Recogido del perfil de Likedin de Izaskun García Parada:
domingo, 29 de diciembre de 2024
Cesta Navidad de las Empresas
miércoles, 25 de diciembre de 2024
sábado, 21 de diciembre de 2024
Establecimientos para Hospedaje en la Aldea de El Rocío
Voy a insertar los establecimientos de Hospedaje autorizados por la Delegación de Turismo en la provincia de Huelva, estos datos han sido obtenidos del Registro Turístico de Andalucía, que son públicos, por lo que no se han cogido de los datos que posee algún otro organismo.
Apartamentos Turísticos.-
Campamentos de Turismo.-
Hoteles y Asimilados.-
Casas Rurales.-
Viviendas de Uso Turístico
Viviendas Turisticas de Alojamiento Rural
domingo, 15 de diciembre de 2024
Belén Viviente - El Rocío
Desde este fin de semana tenemos en la Aldea de El Rocío (Huelva), nuestro Belén Viviente, donde muchas personas han puesto su granito de arena para que podamos disfrutarlos.
viernes, 6 de diciembre de 2024
Sanidad Animal - Normativa Aplicable a las Explotaciones Equinas
Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación.
Artículo 2. Definiciones.
jueves, 5 de diciembre de 2024
Ejemplo de Proyecto Dashboard de la Estadística de la Guardia Civil
He realizado un proyecto, en él que esta formado por varios Dashboard, en la cual se analiza desde diversos puntos de vista de la estadística de detenidos de la Guardia civil .
Los datos que he obtenido son todos FICTICIOS, ya que los he creado partiendo de formulas aleatorias en Microsoft Excel, por lo que, NO SON REALES.
Y empezaré a mostrar diversos Dashboard en los que explicaré como analiza la estadística cada ejemplo.
La herramientas utilizadas son las siguientes:
- Microsoft Excel.
- Fórmulas Excel.
- Tablas Dinámicas.
- Power Query.
- Power Pivot.
- DAX.
- Gráficos.
- Macros y programación.
- Segmentadores.
- Controles Formularios.
Y en cada Presentación de cada Dashboard iré explicando lo que hace cada cosa, por supuesto detrás de cada Dashboard están todos los datos que no los mostraré.
viernes, 29 de noviembre de 2024
8 Síndromes Laborales que se dan más seguidos de lo que parece
8 SINDROMES LABORALES
sábado, 23 de noviembre de 2024
¿Qué es Tableau?
Tableau es una plataforma de visualización de datos, por supuesto de pago, aunque hay una parte que para poder ensayar es gratuita, pero está limitada.
¿Qué podemos hacer con Tableu?
- Crear vistas automáticamente con Pregunte a los datos.
- Agregar imágenes web dinámicamente a las hojas de trabajo.
- Organizar y personalizar campos en el panel Datos.
- Crear vistas de datos desde cero.
- Mapas y análisis de datos geográficos.
- Agregar extensiones de visualización a su hoja de trabajo.
- Analizar datos.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Pasta Térmica para Ordenadores
Ya hemos comprado la pasta térmica para mis ordenadores, y cambiársela a los procesadores de dos ordenadores.
He decidido comprar en Amazon esta pasta:
- CALIDAD COMPROBADA: El diseño de los envases ha cambiado en estos años. La fórmula de la composición se ha mantenido sin cambios, las pastas MX han representado siempre un alto rendimiento y calidad
- EXCELENTE RENDIMIENTO: La pasta térmica ARCTIC MX-4 de micropartículas de carbono garantiza una conductividad térmica extremadamente alta. Así, el calor de la CPU/GPU se disipa de forma rápida y eficiente
- APLICACIÓN SEGURA: Al no contener partículas metálicas, la conductividad eléctrica no es un problema. Garantiza que el contacto con cualquier parte eléctrica no ocasione daños
- FÁCIL INSTALACIÓN: Gracias a la espatula incluida, su aplicación es realmente sencilla. La consistencia del MX-4 es ideal incluso para los principiantes
- 100% ORIGINAL A TRAVÉS DE LA AUTHENTICITY CHECK: A través de nuestra Authenticity Check, es posible verificar la autenticidad de cada producto
viernes, 15 de noviembre de 2024
Sentencia en Galicia: Retirada de Prestaciones y Reintegro de Más de 3400 euros
Post de Likedin de Francisco Trujillo:
RETIRADA DE PRESTACIONES Y REINTEGRO DE MÁS DE 3.400€jueves, 14 de noviembre de 2024
Funciones Principales Microsoft Excel en Distintos Idiomas
Vamos a insertar las funciones de Microsoft Excel en Inglés y en Español
Muchas veces al utilizar VBA que para las personas que no lo sepan es Visual Basic para Aplicaciones, y este lenguaje de programación de Office utiliza las funciones en Ingles, por lo que tenemos que saber como podernos traducir la función que vamos a utilizar, por lo que creo que puede ser muy útil tener las funciones en Ingles, de las que utilizamos normalmente en nuestro Excel.
ADDRESS DIRECCION
AND Y
AVERAGE PROMEDIO
AVERAGEA PROMEDIOA
CEILING MULTIPLO.SUPERIOR
CELL CELDA
CHAR CARACTER
CHOOSE ELEGIR
CHOOSECOLS ELEGIRCOLS
CHOOSEROWS ELEGIRFILAS
CLEAN LIMPIAR
CODE CODIGO
COLUMN COLUMNA
COLUMNS COLUMNAS
CONCATENATE CONCATENAR
COUNT CONTAR
COUNTA CONTARA
COUNTBLANK CONTAR.BLANCO
COUNTIF CONTAR.SI
DATE FECHA
DATEVALUE FECHANUMERO
DAVERAGE BDPROMEDIO
DAY DIA
DAYS360 DIAS360
DB DB
DCOUNT BDCUENTA
DCOUNTA BDCONTARA
DGET BDEXTRAER
DISC TASA.DESC
DMAX BDMAX
DMIN BDMIN
DPRODUCT BDPRODUCTO
DSTDEV BDDESVEST
DSTDEVP BDDESVESTP
DSUM BDSUMA
EDATE FECHA.MES
EOMONTH FIN.MES
EVEN REDONDEA.PAR
EXACT IGUAL
FALSE FALSO
FILTER FILTRAR
FIND, FINDB ENCONTRAR, ENCONTRARB
FIXED DECIMAL
FLOOR MULTIPLO.INFERIOR
HLOOKUP BUSCARH
HOUR HORA
HSTACK APILARH
HYPERLINK HIPERVINCULO
IF SI
IFERROR SI.ERROR
INDEX INDICE
INDIRECT INDIRECTO
INFO INFO
INT ENTERO
INTRATE TASA.INT
IPMT PAGOINT
ISODD ES.IMPAR
ISPMT INT.PAGO.DIR
ISTEXT ESTEXTO
LARGE K.ESIMO.MAYOR
LCM M.C.M
LEFT IZQUIERDA
LEN LARGO
LOOKUP BUSCAR
LOWER MINUSC
MATCH COINCIDIR
MAX MAX
MAXA MAXA
MEDIAN MEDIANA
MID, MIDB EXTRAE, EXTRAEB
MIN MIN
MINA MINA
MINUTE MINUTO
MOD RESIDUO
MODE MODA
MONTH MES
NA NOD
NETWORKDAYS DIAS.LAB
NOMINAL TASA.NOMINAL
NOT NO
NOW AHORA
NPER NPER
NPV VNA
ODD REDONDEA.IMPAR
OFFSET DESREF
OR O
PI PI
PMT PAGO
POWER POTENCIA
PRODUCT PRODUCTO
PROPER NOMPROPIO
RADIANS RADIANES
RAND ALEATORIO
RANDBETWEEN ALEATORIO.ENTRE
RANK JERARQUIA
RANK.EQ J ERARQUIA.EQV
RATE TASA
REPLACE, REPLACEB REEMPLAZAR, REEMPLAZARB
REPT REPETIR
RIGHT, RIGHTB DERECHA, DERECHAB
ROUND REDONDEAR
ROUNDDOWN REDONDEAR.MENOS
ROUNDUP REDONDEAR.MAS
ROW FILA
ROWS FILAS
SEARCH, SEARCHB HALLAR, HALLARB
SECOND SEGUNDO
SERIESSUM SUMA.SERIES
SIN SENO
SMALL K.ESIMO.MENOR
SORT ORDENAR
SQRT RAIZ
STDEV DESVEST
SUBSTITUTE SUSTITUIR
SUBTOTAL SUBTOTALES
SUM SUMA
SUMIF SUMAR.SI
SUMPRODUCT SUMAPRODUCTO
SUMSQ SUMA.CUADRADOS
TAN TAN
TANH TANH
TEXT TEXTO
TEXTAFTER TEXTODESPUES
TEXTBEFORE TEXTOANTES
TEXTSPLIT DIVIDIRTEXTO
TIME NSHORA
TOCOL ENCOL
TODAY HOY
TOROW ENFILA
TRANSPOSE TRANSPONER
TREND TENDENCIA
TRIM ESPACIOS
TRIMMEAN MEDIA.ACOTADA
TRUE VERDADERO
UNIQUE UNICOS
UPPER MAYUSC
VALUE VALOR
VLOOKUP BUSCARV
VSTACK APILARV
WEEKDAY DIASEM
WEEKNUM NUM.DE.SEMANA
WORKDAY DIA.LAB
WRAPCOLS AJUSTARCOLS
WRAPROWS AJUSTARFILAS
YEAR AÑO
YEARFRAC FRAC.AÑO
lunes, 4 de noviembre de 2024
Lo dictado por la Dana para no ir a Trabajar
Esto ha sido recogido del perfil de Estela Martin de Likedin
lunes, 28 de octubre de 2024
Dashboard en Power Bi de Recursos Humanos
Seguimos con un nuevo Dashboard realizado en Power Bi, tampoco es muy complejo.
En este ejemplo hemos utilizado varias tablas, las cuales poseen las relaciones entre ellas para poder generar nuestros gráficos.
Hemos creado una página de Total Colaboradores, Análisis Sueldos y Evaluación Desempeño. En estas tres páginas hemos insertados tanto botones para poder interactuar entre las distintas páginas, todo tipo de gráficos y tablas. Como se puede ver en las tablas hemos incluido un formato condicional, como se ve en las barras de colores rosa.
Página Total Colaboradores.
Página Análisis Sueldos
Página Evaluación Desempeño
domingo, 27 de octubre de 2024
Permiso Parental de 8 Semanas
Información sacada del perfil de Likedin de Izaskun García Parada.
Permiso parental de 8 semanas: ¿será finalmente retribuido?
sábado, 26 de octubre de 2024
Características de Explotaciones Equinas
Vamos a empezar a publicar diversas entradas referente a las explotaciones equinas, según lo que nos dice el Real Decreto 804/2011, de 10 de junio, por el que se regula la ordenación zootécnica, sanitaria y de bienestar animal de las explotaciones equinas y se establece el plan sanitario equino.
Que debidos a las informaciones que he tenido esta normativa se está aplicando en las O.C.As., y por lo que me han dicho falta mucha información.
En su prólogo nos informa que:
Este nuevo auge del equino en su conjunto, y particularmente del caballo, ha venido motivado por las diferentes fórmulas de ocio basadas en su utilización, que se han convertido en el principal pilar económico del sector y cuentan con una gran demanda social, sin olvidar otras aptitudes como la producción cárnica o el trabajo en diversas zonas del país.
El cumplimiento de unas condiciones mínimas de construcción, ubicación, las higiosanitarias y de bienestar animal entre otras cuestiones, constituyen piezas clave de este tipo de explotaciones, presentes tanto en zonas rurales como urbanas. De acuerdo con el marco previsto en la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, se establece una declaración responsable ante la autoridad competente, para las explotaciones equinas, salvo en el caso de los centros de concentración de animales, especialmente los depósitos o paradas de sementales y los centros de reproducción, así como en el caso de las explotaciones ligadas a la producción de carne para consumo humano, en los que se hace necesario una autorización por parte de la autoridad competente una vez que se haya comprobado el cumplimiento de las condiciones mínimas exigibles, de acuerdo con lo previsto en los artículos 54 y 56 de la Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal, así como en el caso de las explotaciones ligadas al sacrificio de animales a tal efecto, en los que se hace necesario una autorización por parte de la autoridad competente por mor del Reglamento (CE) n.º 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios y del Reglamento (CE) n.º 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.
La Ley 8/2003, de 24 de abril, establece en los apartados 1 y 2 de su artículo 36, dentro del capítulo I del título III, que las explotaciones animales de nueva instalación deberán cumplir unas distancias mínimas con respecto a poblaciones, carreteras u otras instalaciones o explotaciones que puedan representar una fuente de contagio de enfermedades, además de disponer de la previa autorización de la autoridad competente, y que las condiciones sanitarias básicas que deben cumplir las explotaciones de animales sean las establecidas por la normativa vigente. Por otra parte, el artículo 25 establece que se realizarán programas nacionales de prevención, control, lucha y erradicación frente a determinadas enfermedades, en función de sus repercusiones económicas, sanitarias y sociales.
El objeto principal de este real decreto es desarrollar dichos artículos de la ley estableciendo las normas de ordenación básicas del sector equino y unas normas mínimas de prevención y control de ciertas enfermedades incluidas en un Plan Sanitario Equino.
Para la elaboración de este real decreto se han tenido en cuenta criterios zootécnicos, de sanidad y bienestar animal, de protección del medio ambiente y de mejora de la calidad y sanidad de los productos obtenidos. Con este real decreto, asimismo, se sustituye la regulación de las explotaciones equinas que son centros de equitación, que pasan a regularse con esta norma, y se ajusta la actividad de las explotaciones para producción de carne a la normativa de la Unión Europea reguladora de los mataderos. Igualmente, en la elaboración de este real decreto han sido consultadas las comunidades autónomas y las entidades más representativas de los sectores afectados. Este real decreto se dicta en virtud de la habilitación contenida en la disposición final quinta de la Ley 8/2003, de 24 de abril, y en desarrollo, en los aspectos de bienestar animal, de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre. En su virtud, a propuesta de la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, con la aprobación previa de la entonces Ministra de la Presidencia, de acuerdo con el Consejo de Estado y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 10 de junio de 2011
jueves, 24 de octubre de 2024
Realizar Combinar Correspondencia en Word
Vamos a ver como realizamos un combinar correspondencia entre Word y Excel.
Esto nos permite tener una plantilla en Word, unos datos en Excel por ejemplo de los empleados de una empresa, y en lugar de realizar distintos documentos en Word por cada empleado, lo que hacemos es tener una plantilla de un documento y una especie de base de datos, que nos permite imprimir un documento por cada registro.
Primero tenemos un archivo de Word con un texto:
lunes, 21 de octubre de 2024
Agrupar Tabla Dinámica por Numeros
Tenemos una tabla dinámica diseñada de la forma que tenemos en filas una campo llamado Edades y en valores el Monto de las ventas de los vendedores.
Ahora vamos agrupar por intervalos de edades, para ello pinchamos en la tabla dinámica, en la parte de las edades, y pulsamos en botón derecho del ratón y elegimos Agrupar, nos saldrá el siguiente cuadro:
miércoles, 9 de octubre de 2024
Modificación Parte 7 del Decreto de Viviendas de Uso Turísticos
El Decreto 31/2024, de 29 de enero, por el que se modifican diversas disposiciones en materia de viviendas de uso turístico, establecimientos de apartamentos turísticos y hoteleros de la Comunidad Autónoma de Andalucía, ha modificado el Decreto 28/2016, de 2 de febrero, de las viviendas con fines turísticos y de modificación del Decreto 194/2010, de 20 de abril, de establecimientos de apartamentos turísticos.
Anexo. Requisitos adicionales de las viviendas de uso turístico.
Con carácter adicional, las viviendas de uso turístico deberán, asimismo, cumplir los siguientes requisitos:
a) Estar suficientemente amuebladas y dotadas de los aparatos y enseres necesarios para su uso inmediato y acorde al número de plazas de que dispongan, contar con televisor e información de canales, tomas de corriente en todas las estancias y con los suministros básicos que permitan su habitabilidad, tales como electricidad y agua corriente caliente y fría.
La cocina deberá estar provista de un mínimo de dos fuegos, horno o microondas y frigorífico; de utensilios adecuados a la capacidad de alojamiento (al menos vajilla, cubertería, cristalería, sartenes, ollas, cubiertos para servir, sacacorchos, abridor, tijeras, abrelatas y escurridor); de pequeños electrodomésticos (al menos batidora, tostadora o grill, exprimidor y cafetera); de mobiliario de almacenaje; de utensilios y kit de productos de limpieza con contenido mínimo de estropajo, bayeta, paño y gel limpiador; bolsas de basura; tendedero, plancha y tabla de planchar; y separación selectiva de residuos con el correspondiente detalle informativo.
b) El baño estará dotado al menos de inodoro, lavabo, bañera o plato de ducha, jabón de mano, gel, champú, una toalla de mano por persona, una toalla de baño por persona, suelos antideslizantes en duchas y bañeras, alfombra de baño lavable, luz apropiada para el baño, espejo, colgadores de toallas, rollo de papel higiénico adicional, escobilla para el inodoro, enchufe de corriente junto al espejo, estantería, secador y cubo higiénico.
En todo caso, el inodoro deberá estar independizado y cerrado, bien de manera individual bien con el resto de elementos sanitarios.
c) Ropa de cama, lencería, mantas o nórdicos y almohadas bien conservados en función a la ocupación de la vivienda y un juego de reposición de la ropa de cama.
Las camas deberán medir al menos 80* 190 cm si es individual y 135* 190 cm si es doble. La vivienda deberá disponer de un armario o espacio destinado a la ropa para cada cuatro plazas, con un número de perchas adecuado, que se puede ubicar en cualquiera de los dormitorios y de punto de luz próximo a la cama. Los canapés, y colchones con un grosor mínimo de 18 cm, deben estar en buenas condiciones y presentar un nivel homogéneo de resistencia en toda la superficie.
d) Botiquín de primeros auxilios, así como la instalación de algún tipo de detectores de humo en zona próxima a la cocina y un extintor.
e) Disponer de información turística, en soporte físico o electrónico, de la zona, zonas de ocio, restaurantes y cafeterías, comercios y tiendas de alimentos, aparcamientos más próximos a la vivienda, servicios médicos existentes en la zona, medios de transporte urbano y un plano de la localidad.
f) Tener a disposición de las personas usuarias información e instrucciones de funcionamiento de electrodomésticos u otros dispositivos que lo requieran para su correcto uso
sábado, 28 de septiembre de 2024
Dashboard en Power Bi de control de Población
Seguimos con un nuevo Dashboard realizado en Power Bi, tampoco es muy complejo.
En este ejemplo hemos utilizado varias tablas, las cuales poseen las relaciones entre ellas para poder generar nuestros gráficos.
Hemos creado una página de Población por Área, en la cual, tenemos varios gráficos, matrices y segmentadores.
En la página 2 tenemos segmentadores, matriz y varios gráficos, y la hemos llamado indicadores mundiales, esta segunda tiene que ver con la esperanza de vida y mortalidad infantil.
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Coacción y Amenaza para Firmar de Baja Voluntaria
Este post ha sido recogido de Likedin de Francisco Trujillo
Coacción y Amenaza para Firmar de Baja Voluntaria
Se desestimó el recurso de la empresa
-
Recogido del perfil de Francisco Trujillo de Likedin: CONVENIO COLECTIVO DEL BANCO DE ESPAÑA 2023-2024 📜 El Banco de España, anunció el 21/...
-
Seguimos con un nuevo Dashboard realizado en Power Bi, tampoco es muy complejo. En este ejemplo hemos utilizado varias tablas, las cuales...
-
Esto ha sido recogido del perfil de Estela Martin de Likedin Mi opinión técnica sobre este mensaje lanzado por el Ministerio de Trabajo: El...