sábado, 11 de enero de 2025

Convenio Colectivo del Banco de España 2023-2024

Recogido del perfil de Francisco Trujillo de Likedin:

CONVENIO COLECTIVO DEL BANCO DE ESPAÑA 2023-2024

📜 El Banco de España, anunció el 21/12/2025 la firma del convenio colectivo para los años 2023-2024. Este acuerdo fue respaldado por unanimidad entre la parte empresarial y la representación social. Sin embargo, aún no se ha hecho público porque, según explican, el texto podría sufrir modificaciones antes de ser publicado en el BOE. Esta falta de transparencia ha generado cierta polémica, ya que se percibe como un intento de evitar posibles críticas o envidias por parte de otros sectores del ámbito público

🏦 El Banco de España es considerado la élite del funcionariado en España. Su plantilla está compuesta por 3.321 personas:

👉 El 74,6% pertenece al grupo directivo (2.479 empleados)

👉 712 son administrativos

👉 130 se agrupan en categorías inferiores

ℹ️ El gobernador del Banco percibió en 2023 un salario bruto de 195.360,75 €, al que se sumaron complementos personales de 36.018,33 €

👀 Otros miembros del consejo de gobierno reciben asignaciones anuales que oscilan entre 61.201,29 € y 76.805,32 €, además de dietas de 1.213,26 € por sesión del consejo y 581,88 euros por reunión de la comisión ejecutiva. Mientras el salario medio en el Banco ronda los 74.000 €, el salario mínimo interprofesional (SMI) en España está en los 1.134 €, lo que pone de manifiesto las diferencias significativas

📈 El nuevo convenio incorpora beneficios significativos para los trabajadores del Banco:

👉 Subida salarial: consolidación del incremento del 9,8% entre noviembre de 2022 y octubre de 2024, aplicable a los años 2023, 2024 y, de forma excepcional, también a 2025, según lo que se apruebe en los Presupuestos Generales del Estado

👉 Promociones internas: un 10% de promociones verticales en cada uno de los años 2023 y 2024, con una promoción especial para quienes lleven 14 años sin ascender. Por primera vez, se incluye en los cálculos a trabajadores que perciben efectos económicos, pero no han tomado posesión de la plaza

📅 El convenio refuerza los derechos laborales de los empleados:

👉 Permisos por hospitalización o enfermedad grave podrán utilizarse de forma discontinua

👉 Se amplía de dos a tres años la reserva del puesto para excedencias por cuidado de menores o familiares

👉 Se eliminan incompatibilidades entre diferentes tipos de permisos

👉 Permite fraccionar hasta tres días de asuntos particulares en dos periodos del 50%

🏖️ Los trabajadores seguirán disfrutando de ventajas vinculadas al teletrabajo y las vacaciones:

👉 Se abonarán dos euros brutos diarios por cada jornada completa teletrabajada

👉 Se mantienen las subvenciones de 21,73 millones de euros para financiar estancias en castillos, residencias y hoteles situados en la montaña (para disfrutar del esquí) o en la costa (para vacaciones de sol y playa)

💰El elevado coste del personal, asciende a 243 millones de euros en salarios

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.