lunes, 4 de noviembre de 2024

Lo dictado por la Dana para no ir a Trabajar

Esto ha sido recogido del perfil de Estela Martin de Likedin 

Mi opinión técnica sobre este mensaje lanzado por el Ministerio de Trabajo:
El Ministerio de Trabajo lanzó ayer este mensaje: "Todas las personas afectadas por la hashtag#DANA que no estén en condiciones de ir a trabajar no deben acudir a sus puestos de trabajo. Las personas trabajadoras podrán ausentarse y acogerse a permisos retribuidos". "Las personas trabajadoras podrán hacer uso del teletrabajo".

Ésta es mi opinión sobre el mensaje del Ministerio de Trabajo:

1. No cabe legislar vía redes sociales o vía comunicados de prensa, ni siquiera en una situación tan grave y extrema como ésta. Desde mi punto de vista, debería haberse convocado un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar las hashtag#medidaslaborales oportunas, con medidas laborales concretas e inequívocas, para dar realmente seguridad jurídica tanto a empresas como a personas trabajadoras.

2. Lo de no acudir a trabajar, es cierto que la normativa laboral (en concreto art. 21.1.b y art. 14.1 hashtag#LPRL) establece que "el trabajador tendrá derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario, cuando considere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida o su salud". Ahora bien, esto hay que analizarlo caso por caso y no es una figura que esté pensada para aplicarse "sine die" ni de forma generalizada ni prolongada en el tiempo.

3. Sobre hashtag#permisosretribuidos para todos, la única figura que en mi opinión se acomoda más a la terrible situación que tenemos sobre la mesa en Valencia es el hashtag#permisoporfuerzamayor de 4 días (Art. 37.9 del ET, introducido vía RDLey 5/2023 y que puede cogerse por horas). En este sentido, es importante recordar que la Audiencia Nacional ha sentenciado expresamente que los cuatro días son RETRIBUIDOS sin necesidad de pacto o de que lo regule el convenio (SAN 7 de febrero de 2024).

4. Sobre el hashtag#teletrabajo. Desde el Ministerio han asegurado que "“todas las personas que tengan dificultades para ir a trabajar con seguridad, podrán hacer uso del teletrabajo” (cuando sea factible). Mi opinión es que no cabe establecer el derecho a hashtag#teletrabajar vía redes sociales o comunicados de prensa y que esto puede plantear problemas si hay personas trabajadoras que fiándose de este mensaje deciden teletrabajar por su cuenta y riesgo sin haber recibido esa instrucción concreta por parte de su empresa.

Por supuesto, es el momento de que las hashtag#empresas, en función de su situación y medios (y esto al margen de analizar en cada caso si cabe recurrir al ERTE o al ERE por fuerza mayor), se planteen hacer de verdad políticas de hashtag#RSC con sus personas trabajadoras dada la terrible situación que se está viviendo en Valencia.

Pero en mi opinión lo que tendría que haberse hecho es convocar un Consejo de Ministros extraordinario aprobando medidas laborales concretas que den seguridad jurídica. Porque luego vendrán los problemas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.