martes, 9 de julio de 2024

Horas Semanales Realizadas mediante Microsoft Excel

 Vamos a poner un ejemplo que he hecho recientemente, que me han preguntado como se podía realizar.

En este ejemplo vamos a restar las horas realizadas por día que normalmente se podría utilizar simplemente una resta de horas, pero nos surge el problema cuando tenemos que realizar horas nocturnas, donde la hora de inicio es mayor a la hora de finalización. En este último caso el restar horas lo haría mal.

Para ello hemos utilizado la función Residuo.

Lo primero que tenemos que tener en cuanta que cuando restamos horas, y la hora de finalización es mayor que la de inicio, no existe problema las restamos normal, pero cuando restamos horas en las que el inicio es mayor al final, es donde tenemos el problema ya que no nos lo hará bien.

Para explicarme mejor, el problema surge cuando empezamos a las 22,00 horas y acabamos a las 06,00 horas, por lo que la  hora de inicio es mayor a la de finalización.

Para solucionar este problema tenemos que utilizar la función Residuo.

Esta función lo que nos hace es dividir dos números y el resultado de dicha función será el resto de dicha división.


Como vemos esta función tiene dos argumentos que es el número y el divisor.

En nuestro caso vamos a insertar la siguiente fórmula:

=Residuo(D5-C5;1)

Donde D5 es la hora de salida del lunes

donde C5 es la hora de inicio del lunes.

En este mismo ejemplo de las horas realizadas durante toda la semana, si en dicha semana realizamos más de 24 horas, tendremos el problema de que no se realiza la suma correcta, por lo que tenemos que asignarle un formato especial que será el siguiente:

[hh].mm


Voy a poner una imagen del ejemplo realizado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.