Por motivo de las peregrinaciones a la localidad de Almonte, el ayuntamiento de Almonte, ha realizado un banco municipal por la importancia de las aglomeraciones que se esperan en la Aldea de El Rocío.
Prohibiciones.-
- Cantes y bailes no tradicionales.
- Instalación de puestos, tenderetes, quioscos, chiringuitos o cualquier clase de industria, actividad o comercio sin autorización.
- No se permite el uso de cualquier elemento de ruido o difusión de voz, que altere o distorsione la celebración de actos oficiales.
- No debe mezclarse el estiércol con otro tipo de residuos. Para el estiércol debe utilizarse las sacas que facilita el Ayuntamiento o establecimiento que las tengan a la venta.
- Prohibición de dar picadero, excepto en los lugares habilitados. Así como tener a los animales sueltos o atados con cuerdas de más de un metro.
- Prohibido el estacionamiento en todo El Rocío desde el viernes 28 de enero a la 15,00 horas hasta el domingo 30 de enero a las 15,00 horas.
-Prohibida la circulación en calle Muñoz y Pavon hacía la Plaza Doñana, desde las 15,00 horas a 23,00 horas del domingo 30.
- Quedan prohibidas la circulación de determinadas calles por su proximidad al Santuario desde ekas 12,00 horas del viernes hasta las 16,00 horas del domingo.
Para la emisión de las Guías de Transportes de équidos se habilitará una oficina en la Concejalía de El Rocío, el domingo por la mañana y la tarde, en un determinado horario.
El ayuntamiento ha establecido diversos estacionamientos siendo los siguientes:
- Torre Carbonero
- Calle Romero
- Calle Santaolalla
- Aicab (Vanes)
- Camino Los Llanos (Buses y Camiones)
- Zona Paseo Marismeño
- Calle Almonte junto a la Marisma para personas de movilidad reducida.
- Zona del Colegio
- Seo Birdife
La zona de sesteo se habilitará el Camino de los Tarajales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.