Continuamos con los Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas Ocasionales.
Ámbito de Aplicación.
De acuerdo con el artículo 5 que nos dice:
Continuamos con los Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas Ocasionales.
Ámbito de Aplicación.
De acuerdo con el artículo 5 que nos dice:
¿Qué es necesario para realizar un Evento Ocasional, tipo Actuación Musical?
De acuerdo con el Decreto 195/2007, de 26 de junio, por el que se establecen las condiciones generales para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario.
En el articulo 1 sobre el ámbito de aplicación y régimen de las autorizaciones nos dice:
Esta vez lo que vamos a configurar el archivo sin tener que utilizar Power Query, ya tenemos la tabla necesaria en el mismo archivo donde vamos a realizar todos los objetos, todos no, por que para el final dejaré la última sorpresa.
Lo primero que vamos a realizar es el relleno de los huecos vacíos, lo haremos desde la pestaña Inicio, y en la parte de Edición, nos vamos a Buscar y seleccionar.
Posteriormente pulsamos en Reemplazar y nos saldrá.
Una vez que nos sale la pantalla emergente para Reemplazar, dejamos vacío el Buscar e introducimos en el Reemplazar un 0.
Posteriormente pulsamos en Reemplazar todos, y una vez realizado, que suele tardar muy poco tiempo, nos dirá cuantos elementos han sido reemplazados, y volvemos a pulsar en Aceptar. Y cerramos la ventana de Reemplazar.
Como seguramente nuestros datos son un rango de datos y no una tabal, vamos a convertirlo en una tabla.
¿Cómo sabemos que es un rango de datos y no una Tabla?
Si fuese una tabla y estando dentro de ella, nos saldría una pestaña de Diseño al lado derecho de nuestro menú, por lo que si nos está dicha pestaña, entonces tenemos un rango de dato.
Rango de Datos
En el caso que tengamos que transformar nuestro rango en tabla lo haremos pulsando la tecla Ctrl + t, por supuesto nuestro cursor debe estar dentro de alguna casilla del rango.
Tendremos que Activar el Check de La tabla tiene encabezados, que normalmente los detecta. Otra forma de hacerlo es desplazarnos al menú Insertar y pulsando en Tabla.
Si no nos gusta los colores que nos da, podemos irnos a la pestaña de diseño, luego Estilos de tabla y ahí elegimos el nuestro.
A continuación le daremos nombre a nuestra tabla, eso se hace desde la pestaña de Diseño, en el lado más a la izquierda, y el hueco escribimos en este caso Servicio.
Antes de preparar el tema de las columnas que nos faltan para meses, año y otras condicionales, tenemos que preparar para que solamente nos salga una o dos letras en una columna de horario.
Pulsaremos en el titulo de Horario, y con el botón derecho del ratón nos saldrá un menu, en el cual nos aparece Insertar, y posteriormente Columnas de la tabla a la izquierda.En principio no le cambiamos el nombre, ya que lo hará el sólo, a la que hemos creado nos pondrá HORARIO, y a la segunda nos podrá HORARIO2.
Ahora hemos continuado creando una fórmula para la columna Horario que es un poco larga. Ésto se podría realizar bastante mejor con VBA, pero no lo voy hacer ya que es programación, y no liarlo más.
La fórmula que he introducido es la siguiente:
=SI([@TIPO]="VACACIONES";"V";SI([@TIPO]="Descanso";"DS";SI([@TIPO]="AP";"AP";SI([@TIPO]="Baja";"B";SI([@TIPO]="Singularizado";"DSA";SI([@TIPO]="Festivo";"DF";SI([@TIPO]="DSJ";"DSJ";SI([@TIPO]="P.Urgente";"PU";SI([@TIPO]="Entrante";"E";SI([@HORARIO2]="Mañana";"M";SI([@HORARIO2]="Tarde";"T";SI([@HORARIO2]="Noche";"N"))))))))))))
[@TIPO] se refiere a la columna TIPO de la tabla.
[@HORARIO2] se refiere a la columna HORARIO2 de la tabla, recordar que la columna que hemos insertado se llama HORARIO.
Vamos a continuar añadiendo las columnas necesarias para las fechas.
Primero comenzaremos con la del año, como ya sabéis añadir columna, posteriormente vamos a introducir la siguiente fórmula:
=AÑO([@FECHA])
Para la Columna del mes, la nueva columna la llamaremos MES e introduciremos la siguiente fórmula:
=TEXTO([@FECHA];"mmmm")
Para la Columna del Dia de la semana, la nueva columna la llamaremos DiaSemana y tendrá la siguiente fórmula:
=DIASEM([@FECHA];3)
El segundo parámetro que es el 3 es para que el Sábado tenga el 5 y el Domingo el 6, ya que en la próxima columna vamos a determinar si es fin de semana o entre semana.
En principio, la última columna que introduzcamos la llamaremos TipoDia y será para determinar si es la día es Sábado y Domingo que nos dirá Fin de Semana, en caso Contrario Entre Semana. Lo he visto interesante por que podernos determinar si el servicio lo hemos realizado en esos tipo de día.
La fórmula introducida es la siguiente:
=SI([@DiaSemana]>4;"Fin de Semana";"Entre Semana").
Vamos a dejarlo aquí, en la próxima continuaremos con las tablas dinámicas y los gráficos dinámicos.
En esta parte vamos a ver como podemos conectarnos con Power Query, aunque no es necesario, ya que si tenemos un rango de celdas o tabla donde se encuentran los datos no habría problema.
Comenzaremos como activar Power Query ya que existen versiones en él que este complemento no se encuentra activado.
Una vez abierto Microsoft Excel nos vamos a Archivo, bajamos hasta abajo y pulsamos en Opciones. Una vez abierto Opciones, pulsamos en Complementos y posteriormente nos vamos a la parte de abajo que nos sale Administrar y en el combobox pinchamos en Complementos Com y posteriormente nos sale una ventana donde debemos activarlo.
Dependiendo de la versión, yo uso la 2019 y no necesito activarlo por que ya viene, y tendría simplemente que ir a la pestaña Datos.
Una vez en la pestaña, y al archivo que nos vamos a conectar es un libro de excel, simplemente tendríamos que irnos a Obtener datos y allí entre las opciones elegir Desde un Archivo y posteriormente Desde un Libro.
Una vez pinchado en dicho enlace, se nos abrirá el explorador de archivos, donde debemos buscar nuestro archivo al que se va a conectar.
Una vez conectado saldrá una ventana con las tablas que posee el archivo y con las hojas del mismo.
En mi caso me conectaré a la tabla_movimiento9, que es la tabla que posee todos los registros para este ejemplo.
Y posteriormente elegido la tabla que queremos, en la parte de abajo nos saldrá Editar o Transformar datos, que es el botón que pulsaremos.
Como la tabla está bien diseñada no hay que hacer muchas modificaciones.
Los distintos tipos de datos como los ha reconocido perfectamente no hay mucho problema.
En mi caso como quiero que para el cuadrante me salga solamente una o dos letras, entonces tengo que crear una columna condicional.
Para ello nos vamos a la pestaña de Agregar Columna, y pinchamos en Columna Condicional.
Esta pantalla es bastante intuitiva, ya que tenemos el nombre de la columna, operador, valor y salida.
En mi caso me ha quedado así. Para Añadir más opciones lo que simplemente hay que realizar es darle click Agregar cláusula y una vez terminado pinchamos en Aceptar.
Y así hemos creado una columna que nos sirve para lo que queremos, y además podemos eliminar la columna anterior de Horario, y la personalizada que hemos realizado la nombramos como Horario.
Posteriormente en las columnas Inicio y Final como tenemos valores null, que son de los descansos, lo que podernos realizar es sustituir los valores null por un Cero.
Y ésto lo vamos a realizar, en la pestaña Inicio, en la sección Transformar existe Reemplazar valores, y habrá que realizarlo en las dos columnas.
Y en principio hemos realizado todas las modificaciones necesarias.
Posteriormente lo que debemos realizar es cargarlo de alguna manera en nuestra hoja, existen varias forma de hacerlo, ya que si queremos solamente podemos realizarlo mediante una conexión, una tabla o una tabla dinámica que son las principales, también existe más. A este sistema con le haría falta realizar una consulta de calendario o añadirle simplemente unas columnas de mes, nombre mes, año, pero normalmente se realizan con una tabla calendario, que es bastante más compleja, ya que hay que utilizar lenguaje M.
Por lo que voy añadir simplemente estas columnas. Esto es bastante fácil, primero vamos añadir el Nombre del mes, para ello pichamos en la columna Fecha y nos vamos al menú de agregar columna y dentro de aquí pinchamos en la parte de fecha y elegimos Nombre del Mes, a partir de aquí haremos lo mismo con Año, con Día de la Semana, que nos dará un número del 0 al 6 y comenzará el 0 con el Lunes y el 6 con el Domingo, ya verá después para que vamos a utilizarlo. Seguimos añadiendo Nombre del Día.
Después de añadir estas columnas les cambiamos el nombre a las columnas, en mi caso al me en letra lo he llamado Mes, al año por supuesto Año, al número del día de la semana, DiaSemana y por supuesto al nombre del día, le llamamos NombreDia.
Y ahora lo que vamos a realizar es otra columna condicional para que nos calcule si es fin de semana o entre semana.
Nos vamos Agregar Columna y posteriormente a columna condicional y nos ha quedado asi:
Lo que hemos realizado es que si DiaSemana es mayor que 4 nos dará Fin de Semana, es decir Sabado y Domingo, y en caso de que no se cumpla nos dará Entre Semana.
En la próxima entrada lo realizaremos sin el uso de Power Query.
Voy a comenzar a insertar varias entradas relativas a un cuadrante de servicio de una persona que voy a realizar.
En dicha aplicación vamos a utilizar la aplicación de Microsoft Excel, y dentro de ésta utilizaremos el complemento de Power Query para conectarnos a otro archivo, del cual, sacará la base de datos, la cual utilizaremos.
Como en principio la tabla no va a tener más de un millón de registros, podemos insertarla en una de las hojas de nuestro archivo de excel.
Posteriormente realizaremos un cuadrante muy especial, ya que será un cuadrante que puede tener 4 ó 5 semanas, ésto es debido a que en mi trabajo es así.En la segunda hoja, llamada Cuadrante podremos utilizar un apartado para indicar el mes, mediante una lista, el incremento que lo normal es que sea de un día, la fecha de comienzo del cuadrante y por supuesto una lista donde elegiremos entre 28 y 35 días.
Este cuadrante posee dos botones uno para limpiar el cuadrante, ya que realizaremos otro y un segundo botón para que nos salga en el cuadrante todos los servicios que hemos realizado o vamos a realizar durante el periodo elegido.
Posteriormente seguiremos con él añadiendo tablas dinámicas, gráficos dinámicos y una gran sorpresa que tengo preparada.
La lista del mes la tenemos en la hoja Config.
Continuamos con el Titulo de Infracciones y Canciones.
Constituyes infracciones en materia de incendios forestales: