sábado, 7 de junio de 2025

Accidente Trabajo de un Autónomo

 Esta entrada está recogida del post de Francisco Trujillo de la web de Linkedin.

🚜 ACCIDENTE DE TRABAJO DE UN AUTÓNOMO

👨‍🌾 Miguel está afiliado al RETA y presta servicios como trabajador autónomo dedicándose al cultivo de cereales desde el 2008

🤝 Tiene concertadas las contingencias profesionales y comunes con la Mutua

🚜 En 2021, sufrió un accidente de tráfico a las 21:00 h cuando se dirigía con su tractor y remolque a su domicilio

👮‍♂️ La Guardia Civil informó que el accidente consistió en el choque de un tractor con remolque contra una furgoneta. El trabajador fue encontrado incoherente y tras pruebas de alcoholemia y drogas negativas, se determinó que pudo haber sufrido un ataque epiléptico

🏥 Acudió al Centro de Salud y fue trasladado al Hospital

📋 El INSS declaró el accidente como profesional, iniciando el proceso de incapacidad temporal (IT)

🏥 El Equipo de Valoración de Incapacidades propuso declarar la etiología profesional del proceso de IT

🏥 Derivado del accidente, el informe clínico de urgencias en el Hospital detalló el diagnóstico principal "CERVICALGIA" y otros diagnósticos como "Policontusión, agitación psicomotriz, crisis epiléptica, abuso de cannabis"

🚜 El parte de accidente laboral refleja la ocupación del trabajador, su domicilio y la descripción del accidente como "VOLVIENDO DEL TRABAJO"

✅ Se confirma que el accidente, ocurrió mientras Miguel conducía su tractor de regreso a su domicilio desde el lugar de trabajo

📜 La Mutua interpuso demanda al Juzgado de lo Social, argumentando que el accidente no podía considerarse laboral. Sin embargo, fue desestimada

🙏🏻 La Mutua recurrió en suplicación contra INSS, TGSS y el Miguel, sobre IT (contingencia), sosteniendo que el accidente no podía considerarse laboral ya que ocurrió al regresar a su domicilio. De este modo, el accidente solo podía considerarse laboral si no se trataba del domicilio del trabajador autónomo

⚖️ Según el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Mutua confundió el lugar de prestación de la actividad económica con el domicilio particular. De forma que el TSJ determinó que, debido a que el accidente ocurrió durante el regreso a su domicilio desde el lugar de trabajo (donde había depositado el cereal cosechado), debía considerarse como accidente de trabajo

🎯 Así, según el art. 316.2 de la Ley General de la Seguridad Social el accidente sufrido por un trabajador autónomo al ir o volver del lugar de la prestación de su actividad económica o profesional se considera accidente laboral

🎯 En este caso, se consideró probado que Miguel regresaba a su domicilio después de concluir su jornada laboral y depositar el cereal en un almacén, sufriendo el accidente de tráfico en ese trayecto. Por tanto, se determinó que el accidente debe calificarse como de trabajo

❌ Se desestima el recurso de la Mutua y se confirma el carácter profesional del proceso de IT de Miguel, lo que le que supone una mejora económica

📌 Sentencia TSJ Castilla-León 1922/2024, 20/05/2024 Nº rec. 622/2023

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.