sábado, 29 de junio de 2024

Permisos Retribuidos

  Esto ha sido sacado del perfil de Likedin de Izaskun García Parada.


⚖️ Estos son los PERMISOS RETRIBUIDOS por ley: ¡QUE NO TE ENGAÑEN!


Según el artículo 37.3 del ET, la persona trabajadora, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente:


QUINCE DÍAS: por matrimonio o registro de pareja de hecho.

CINCO DÍAS: por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado, así como de convivientes.

DOS DÍAS: por el fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado (más otros 2 cuando con tal motivo la persona trabajadora necesite hacer un desplazamiento).

UN DÍA: por traslado del domicilio habitual

POR EL TIEMPO INDISPENSABLE:

👉🏻 Para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal.

👉🏻 Para realizar funciones sindicales o de representación del personal.

👉🏻 Para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto y, en los casos de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, para la asistencia a las preceptivas sesiones de información y preparación y para la realización de los preceptivos informes psicológicos y sociales previos.


UNA HORA DE AUSENCIA O REDUCCIÓN DE JORNADA EN 30 MINUTOS: en caso de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, para el cuidado del lactante hasta que éste cumpla nueve meses.

UNA HORA DE AUSENCIA O 2 CON REDUCCIÓN PROPORCIONAL DE SALARIO: en el caso de nacimiento prematuro de hijo o hija, o que, por cualquier causa, deban permanecer hospitalizados a continuación del parto.

REDUCCIÓN JORNADA CON REDUCCIÓN PROPORCIONAL SALARIO:

👉🏻 Para cuidado directo de menores de doce años o persona con discapacidad que no desempeñe una actividad retribuida.

👉🏻 Cuidado directo del cónyuge o pareja de hecho, o un familiar hasta el segundo grado, que no pueda valerse por sí mismo, y que no desempeñe actividad retribuida.

👉🏻 El progenitor, guardador con fines de adopción o acogedor permanente durante la hospitalización y tratamiento continuado, del menor a su cargo afectado por cáncer o por cualquier otra enfermedad grave.

👉🏻 Víctimas de violencia de género o terrorismo.


CUATRO DÍAS AL AÑO: cuando por causa de fuerza mayor sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia inmediata.

⚠️ No obstante, sería interesante que echases un vistazo a tu convenio colectivo, pues puede contener plazos más amplios o recoger otros permisos retribuidos distintos de los previstos por la ley (por ejemplo: permiso retribuido para asistir a la boda, comunión o bautizo de un familiar).

👨🏽‍💻 Infografía de la mano de Mikel Herce González, que se ha encargado de resumir en una imagen el texto que os comparto.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.