domingo, 30 de julio de 2023

Eventos Ecuestre en la Aldea de El Rocío para la temporada estival

 Ya hemos iniciado los primeros contactos con los nuevos inquilinos en el Ayuntamiento de El Rocío, que en un principios son los que me competen.

Se ha tenido la primera reunión para conocimiento de todos los Eventos Ecuestres que se van a realizar durante la etapa estival, siendo los siguientes:

  • El 4 de Agosto Carrera de Cinta en Plaza de Doñana, organizado por la Asociación de Vecinos, cuyo horario de inicio previsto es a las 18,00 horas.
  • El 5 de Agosto Carrera de Cinta en Plaza de Doñana, organizado por la Asociación de Vecinos, cuyo horario de inicio previsto es a las 18,00 horas.
  • El 12 de Agosto Tiro de Mulo, organizado por la Hermandad El Cautivo, en el Polideportivo, cuyo horario de inicio previsto es a las 21,00 horas.
  • El 14 de Agosto Carrera de Cinta, organizada por Flores de la Pastora, cuyo horario de inicio previsto es a las 20,00 horas.
  • El 16 de Agosto Doma Vaquera, siendo el lugar Finca El Ranchito, cuyo horario de inicio previsto es a las 21,30 horas.
  • El 17 de Agosto Festival Taurino, siendo el lugar en Calle Santa Olalla, cuyo horario de inicio previsto es a las 10,00 horas.
  • El 18 de Agosto Carrera de Cinta En El Real, organizado por la Asociación de Vecinos, cuyo horario de inicio previsto es a las 18,00 horas.
  • El 19 de Agosto Festival de Rejones en Calle Santa Olalla, cuyo horario de inicio previsto es a las 10,00 horas.
  • El 26 de Agosto Carrera de Cinta en Plaza de Doñana organizado por la Hermandad El Cautivo, cuyo horario de inicio previsto es a las 21,00 horas.
Información aportada por el Ayuntamiento de El Rocío.

jueves, 27 de julio de 2023

Usando el MsgBox

 Vamos a ver como funciona el msgbox.

¿Qué es el MsgBox?

El Msgbox es una función de VBA que nos permite mostrar unos cuadro de diálogos con mensajes personalizados.

Por supuesto, para poder utilizarla tenemos que tener un archivo de Microsoft Excel habilitados para macros.

Parámetros de Msgbox:

Prompt.- Este es obligatorio. Es una expresión de cadena que aparece como mensaje en el cuadro de diálogo. La longitud máxima es de aproximadamente 1024 caracteres, según el ancho de los caracteres utilizados. Si el símbolo del sistema consta de más de una línea, puede separar las líneas mediante un carácter de retorno de carro (Chr(13)), un carácter de avance de línea (Chr(10)) o retorno de carro: combinación de caracteres de avance de línea (Chr(13) & Chr(10)) entre cada línea.

Buttons.- Éste es opcional. Expresión  numérica que es la combinación de valores que especifica el número y tipo de botones para mostrar, el estilo de icono para usar, la identidad del botón predeterminado y la modalidad de cuadro de mensaje. Si se omite, el valor predeterminado para buttons es 0.

Title.- Éste también es opcional. Expresión de cadena que aparece como barra de título en el cuadro de diálogo. Si omite title, el nombre de aplicación se coloca en la barra de título.

Helpfile.- Es opcional. Expresión de cadena que identifica el archivo de ayuda que se usa para proporcionar ayuda contextual para el cuadro de diálogo. Si se proporciona helfile, también se debe proporcionar context.

Context.- Es opcional. Expresión numérica que es el número de contexto de ayuda asignado al tema correspondiente de la ayuda por el autor de la misma. Si se proporciona context, también se debe proporcional helpfile.

Configuración del argumento de botones:

vbOKOnly, el valor es 0 y nos muestra sólo el botón Aceptar.

vbOKCancel, el valor es 1 y nos muestra los botones Aceptar y Cancelar.

vbAbortRetryIgnore el valor es 2 y nos muestra los botones Anular, Reintentar e Ignorar.

vbYesNoCancel el valor es 3 y nos muestra los botones Si, No y Cancelar.

vbYesNo el valor es 4 y nos muestra los botones Si, No.

vbRetryCancel el valor es 5 y nos muestra los botones de Reintentar y Cancelar.

vbCritical el valor es 16 y nos muestra el icono Mensaje Crítico.

vbQuestion el valor es 32 y nos muestra el icono de Mensaje Consulta de Advertencia.

vbExclamation el valor es 48 y nos muestra el icono Mensaje de Advertencia

vbInformation el valor es 64 y nos muestra el icono Mensaje de Información.

vbDefaultButton1 el valor es 0 y nos muestra el primer botón es el valor predeterminado.

vbDefaultButton2 el valor es 256 y nos muestra el segundo botón es el valor predeterminado.

vbDefaultButton3 el valor es 512 y nos muestra el tercer botón es el valor predeterminado.

vbDefaultButton4 el valor es 768 y nos muestra el cuarto botón es el valor predeterminado.

vbApplicationModal el valor es 0 y Modal de aplicación; el usuario debe responder al cuadro de mensaje antes de continuar trabajando en la aplicación actual.

vbSystemModal el valor es 4096 y Modal de sistema; todas las aplicaciones se suspenden hasta que el usuario responde al cuadro de mensaje.

vbMsgBoxHelpButton el valor es 16384 y Agrega el botón Ayuda al cuadro de mensaje.

VbMsgBoxSetForeground el valor es 65536 y Especifica la ventana del cuadro de mensaje como la ventana en primer plano.

vbMsgBoxRight el valor es 524288, Se alinea el texto a la derecha.

vbMsgBoxRtlReading el valor es 1048576, Especifica que el texto debe mostrarse de derecha a izquierda en sistemas en hebreo y árabe.

El primer grupo de valores( de 0 a 5) describe el número y el tipo de botones que se muestran en el cuadro de dialogo; el segundo grupo (16, 32, 48,64) describe el estilo de icono; el tercer grupo (0, 256, 512) determina qué botón es el predeterminado y el cuatro grupo (0, 4096) determina la modalidad del cuadro de mensaje. Al combinar números para crear un valor final para el argumento buttons, use solo un numero de cada grupo.

Valores Devueltos.-

Constante                     Valor                       Descripción

vbOK                                1                            Aceptar

vbCancel                           2                            Cancel

vbAbort                             3                            Anular   

vbRetry                             4                            Reintentar  

vbIgnore                           5                            Ignore

vbYes                                6                            Si

vbNo                                7                             No  




domingo, 16 de julio de 2023

Nuevos Permisos de Trabajo

Información obtenida de Izaskun García Parada de su perfil de Likelink: 

Tras el fracaso de la aprobación de la Ley de Familias (como consecuencia del adelanto electoral), el Consejo de Ministros aprobó, el pasado martes (27 de junio), mediante Real Decreto-Ley (5/2023, de 28 de junio), medidas para favorecer la conciliación de progenitores y cuidadores.
Estos son los nuevos permisos que ya pueden disfrutarse:

1. Permiso parental (no retribuido, de momento) de duración no superior a 8 semanas, para el cuidado de hijo/a o menor acogido/a por tiempo superior a un año, que podrá disfrutarse, de manera continua o discontinua, a tiempo parcial o completo, hasta que el menor cumpla 8 años.
Este derecho es intransferible y podrá disfrutarse de manera flexible.

2. Permiso (retribuido) para ausentarse del puesto de trabajo por los siguientes motivos y por el tiempo siguiente:

- 5 días (frente a los 2 anteriores) que se podrá utilizar en caso de accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que necesite reposo domiciliario, tanto de un familiar de hasta segundo grado como de un conviviente.

También podrán ejercer este derecho las personas inscritas como pareja de hecho, hasta ahora excluidas.
- 4 días al año por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes e imprevisibles, en caso de enfermedad o accidente que hagan indispensable su presencia inmediata.

- 15 días naturales en caso de registro de pareja de hecho, igual que los matrimonios.



jueves, 13 de julio de 2023

Función Indirecto que nos Devuelve Datos

 Vamos a ver un ejemplo con la función Indirecto, en la cual, tenemos en una hoja una tabla con datos, siendo los siguientes:


Esta tabla contiene el presupuesto y los gastos por meses de una casa, como pueden ser hipoteca, gasolina, comida, ocio y electricidad.
En dicha tabla posee unos valores imaginarios de presupuesto y el gasto, por supuesto en formato moneda.

En otra hoja hemos puesto en la celda B3 el titulo de ELIGE UN MES.
En la celda C3 hemos realizado una validación de datos para poder elegir el nombre del mes.

A continuación hemos ido dando nombres a los valores, es decir al rango que va de B3 a C7 le hemos puesto ENERO, el rango de D3 a E7 FEBRERO y así sucesivamente.



En la celda B5 hemos puesto el titulo de presupuesto, en la C5 el titulo de Gasto.

En la celda B3 hemos puesto la siguiente formula: 

=INDIRECTO(C3)

Por supuesto C3 es donde esta la lista donde elegimos el mes





lunes, 10 de julio de 2023

Contenido Mínimo del Plan de Contingencia

El contenido mínimo que debe tener un Plan de Contingencia, se encuentra en el Anexo I del Real Decreto 990/2022, de 29 de noviembre, sobre normas de sanidad y protección animal durante el transporte.

 ANEXO I

Contenido mínimo del plan de contingencia para el transporte, de acuerdo con el artículo 4.1.h) y el artículo 15.3.b)

1. Actuaciones a realizar ante cualquier imprevisto que impida llevar a cabo el viaje de la forma planificada.

2. Actuaciones para garantizar el bienestar de los animales en caso de accidente, emergencias y otras contingencias, ante la inmovilización de un medio de transporte o el rechazo de los animales en destino, entre las cuales se incluirán en todo caso medidas dirigidas a prestar a los animales la atención de urgencia que sea necesaria para evitar sufrimiento o lesiones.

3. Teléfonos de contacto en caso de emergencia.

4. Las medidas preventivas para evitar que se produzcan los imprevistos incluidos en el apartado 1.

5. Personal que va a llevar a cabo cada una de las medidas y datos de contacto.

Vamos a ver cuando es obligatorio el Plan de Contingencia para viajes menores a 8 horas, ya que con anterioridad a esta norma, solamente era obligatorio para los viajes largos.

Se encuentra establecido en la disposición transitoria segunda de la misma norma.

Disposición transitoria segunda. Plan de contingencia.

Lo establecido en el artículo 4.1.g) será de aplicación a los transportistas que se autoricen tras la entrada en vigor del presente real decreto. Para los ya autorizados, será exigible a los seis meses de su entrada en vigor.

Como claramente nos dice, para los que se encuentra autorizados antes de publicarse esta norma que ha sido el 29 de noviembre del 2022, y entra en vigor al día siguiente, son seis meses por lo que entraría en vigor a finales de mayo del 2023.

jueves, 6 de julio de 2023

Dibuja Celda Activa en Microsoft Excel

 Este ejemplo lo que vamos a realizar, es que cuando estemos posicionado en una determinada celda le aplicaremos un formato condicional.

Para ello, por supuesto necesitamos que el archivo de excel sea guardado como archivo con macros, es decir con extension .xlsm

Lo primero que vamos a realizar, es nuestra macro para que la pantalla siempre se actualice, y para ello.

Nos vamos a la pestaña Programador, pulsamos en visualbasic, y luego elegimos nuestra hoja donde vamos aplicarlo, y en la parte de arriba seleccionamos Worksheet, y la parte de la derecha SelectionChange.

Y tendremos el siguiente codigo:

Private Sub Worksheet_SelectionChange(ByVal Target As Range)

    Application.ScreenUpdating = True

End Sub

A continuación, cerramos Visual Basic para aplicaciones, y entramos en nuestra hoja que vamos aplicarlo.

Seleccionamos las celdas donde queremos aplicarlo, como si queremos seleccionar toda la hoja.

El siguiente paso es irnos a Formato Condicional, pinchamos en nueva regla, y utilice una fórmula que determine las celdas para aplicar formato.



Ahora vamos a escribir la siguiente fórmula:

=Y(FILA()=CELDA("fila");COLUMNA()=CELDA("columna"))