domingo, 16 de mayo de 2021

Identificación Ganado Bovino (4ª Parte)

 Continuamos con la normativa de identificación de la especie bovina, que recordemos que la norma que lo regula es Real Decreto 1980/1998, de 18 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de la especie bovina. 

Vamos a ve los Anexos de la norma.

En el Anexo 2 sobre el Documento de identificación para bovino.

Documento de identificación para bovino.

 Características: Papel offset de 120 gramos. 

Dimensiones: Ancho, 21 cm/alto, 14,75 cm. Simbología de los códigos de barras: Code 128.Set A.

Código superior: Lleva el número de identificación (crotal) con letras y números, pero sin espacios ni guiones. 

Código medio: Lleva el código REGA de la explotación de su propietario, con letras y números. 

Código inferior: Lleva los datos imprescindibles del animal con el formato CCCCCCCCCCCCCC/DDMMAAAASSRRRR/CCCCCCCCCCCCCC, donde: 

CCCCCCCCCCCCCC es el número de identificación del animal,/es un separador. 

DDMMAAAA es la fecha de nacimiento del animal (día, mes, año), sin separadores. 

SS es el código del sexo del animal establecido por los protocolos técnicos acordados en el Comité nacional de coordinación de identificación del ganado y registro de explotación de las especies de interés ganadero establecido en el Real Decreto 479/2004. 

RRRR es el código de raza del animal establecido por los protocolos técnicos acordados en el Comité nacional de coordinación de identificación del ganado y registro de explotación de las especies de interés ganadero establecido en el Real Decreto 479/2004,/es un separador. 

CCCCCCCCCCCCCC es el código de la madre. 

Nota: Como máximo llevará una longitud de 44 caracteres (cuando el crotal de la madre sea de 14 caracteres), pero será menor si el crotal tiene una longitud menor. Contenido: De acuerdo con los siguientes modelos:































EL Anexo 3. Documento de identificación para bovinos objeto de intercambio con otros Estados miembros de la UE.

Documento de identificación para bovinos objeto de intercambio con otros Estados miembros de la Unión Europea.

Características: Papel offset de 120 gramos. Dimensiones: Ancho, 21 cm/alto, 14,75 cm. Simbología de los códigos de barras: Code 128.Set A. 

Código superior: Lleva el número de identificación (crotal) con letras y números, pero sin espacios ni guiones. 

Código medio: Lleva el código REGA de la explotación de su propietario, con letras y números. 

Código inferior: Lleva los datos imprescindibles del animal con el formato CCCCCCCCCCCCCC/DDMMAAAASSRRRR/CCCCCCCCCCCCCC, donde: 

CCCCCCCCCCCCCC es el número de identificación del animal,/es un separador.

DDMMAAAA es la fecha de nacimiento del animal (día, mes, año), sin separadores. 

SS es el código del sexo del animal establecido por los protocolos técnicos acordados en el Comité nacional de coordinación de identificación del ganado y registro de explotación de las especies de interés ganadero establecido en el Real Decreto 479/2004. 

RRRR es el código de raza del animal establecido por los protocolos técnicos acordados en el Comité nacional de coordinación de identificación del ganado y registro de explotación de las especies de interés ganadero establecido en el Real Decreto 479/2004,/es un separador. 

CCCCCCCCCCCCCC es el código de la madre. Nota: Como máximo llevará una longitud de 44 caracteres (cuando el crotal de la madre sea de 14 caracteres), pero será menor si el crotal tiene una longitud menor. 

Contenido: De acuerdo con el siguiente modelo:



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.