En el Boletín Oficial de la Provincia del día 06 de agosto del 2018 se han publicado dos resuluciones, una de ellas establece las delegaciones en la Junta de Gobierno Local y otra en las que se le asigna determinadas funciones dependiendo de los Tenientes Alcaldes de nuestro municipio.
Me voy a centrar, en esta segunda resolución:
1.- Se le asigna a la Segunda Teniente de Alcalde doña Macarena Robles Quinta, Delegada de la Aldea de El Rocío; dentro de la gestión integral del núcleo urbano de El Rocío.
La gestión de los servicios de Planeamiento, licencias de obras, disciplina urbanística, actividad, obras municipales y licencias urbanísticas, incluyendo la facultad de resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros.
La apertura y resolución de los expedientes sancionadores de disciplina urbanística.
La gestión, tramitación y concesión de las autorizaciones sobre actividades y licencias de apertura y funcionamiento.
La adopción de los actos de ejecución y la tramitación de expedientes de restauración de la legalidad urbanística, de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente, en la Aldea de El Roció.
La gestión integral del Patrimonio Municipal en el núcleo urbano de El Rocío.
2.- Atribuciones del Primer Teniente de Alcalde, don José Miguel Espina Bejarano, Delegado de Matalascañas, Urbanismo, Obras Municipales, Ordenación del Territorio, Disciplina, Licencias Municipales y Actividades; dentro de la gestión integral de los núcleos urbanos de Almonte y Matalascañas:
- La jefatura de los Departamentos incluidos en el ámbito de su delegación, en Almonte y Matalascañas.
- La gestión de los servicios de planeamiento y licencias urbanísticas, incluyendo la facultad de
resolver mediante actos administrativos que afecten a terceros.
- La apertura y resolución de expedientes sancionadores sobre disciplina urbanística, apertura y funcionamiento de establecimientos y espectáculos, así como cualesquiera otros del ámbito de sus competencias.
- La gestión, tramitación y concesión de las autorizaciones sobre actividades y licencias de apertura y funcionamiento.
- La adopción de los actos de ejecución y la tramitación de los expedientes de restauración de la legalidad urbanística, de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente.
- La dirección y gestión del Departamento de Obras Municipales.
- La gestión integral del n ̇núcleo urbano de Matalascañas, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 43.5.c) del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre por el que se aprueba el
Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales.
En este caso, las resoluciones emitidas por la Delegación de Matalascañas, deberán estar coordinadas con las emitidas por las respectivas áreas genéricas de delegación, todo ello en garantía de la unidad de gobierno y gestión del municipio.
- La gestión integral del Patrimonio Municipal, así como el control sobre la gestión del Inventario Municipal de Bienes, bajo la supervisión de la Secretaria General, excepto en el núcleo urbano de El Rocío.
- La vigilancia y control sobre el cumplimiento de las Ordenanzas y Reglamentos Municipales relativos a las materias de su competencia.
- La dirección, con la colaboración de la Secretaria General de este Ayuntamiento, de los empleados municipales asignados a los servicios incluidos en el ámbito de sus delegaciones.
- La Facultad de emitir actos administrativos que afecten a terceros en el ámbito de sus competencias.
Quinta Teniente de Alcalde, doña Cristina Medina del Barco, Concejala Delegada de Turismo, Festejos y Usos Tradicionales, se le delegan las siguientes atribuciones:
1.- La jefatura de los departamentos incluidos en el ámbito de su delegación.
2.- La dirección, gestión, control y seguimiento de la celebración de los festejos populares que de forma tradicional o puntual se celebren en el termino municipal.
3.- La dirección, inspección y potenciación de las actividades turísticas a desarrollar en la localidad.
4.- Proponer la asistencia a ferias de turismo, jornadas y simposios relativos a la actividad turística, su fomento y difusión institucional.
5.- La dirección de las o! cinas de turismo existen tes en el termino municipal, así como la gestión de las ferias de promoción.
6.- La dirección, impulso y fomento de los usos tradicionales del entorno rural.
7.- El fomento de actividades relacionadas con usos tradicionales.
8.- El control e impulso de las actividades cinegéticas y pesqueras.
9.- La vigilancia y control sobre el cumplimiento de las Ordenanzas y Reglamentos Municipales relativos a las materias de su competencia.
10.- La dirección, con la colaboración de la Secretaria General de este Ayuntamiento, de los empleados municipales asignados a los servicios de su competencia.
11.- La Facultad de emitir actos administrativos que afecten a terceros en el ámbito de sus competencias.
En doña Icíar Azabal Delgado, Concejala Delegada de Agricultura, Ganadería, medio Ambiente, Caza y Pesca y Aprovechamientos Forestales, se le delegan las siguientes atribuciones:
Quinta Teniente de Alcalde, doña Cristina Medina del Barco, Concejala Delegada de Turismo, Festejos y Usos Tradicionales, se le delegan las siguientes atribuciones:
1.- La jefatura de los departamentos incluidos en el ámbito de su delegación.
2.- La dirección, gestión, control y seguimiento de la celebración de los festejos populares que de forma tradicional o puntual se celebren en el termino municipal.
3.- La dirección, inspección y potenciación de las actividades turísticas a desarrollar en la localidad.
4.- Proponer la asistencia a ferias de turismo, jornadas y simposios relativos a la actividad turística, su fomento y difusión institucional.
5.- La dirección de las o! cinas de turismo existen tes en el termino municipal, así como la gestión de las ferias de promoción.
6.- La dirección, impulso y fomento de los usos tradicionales del entorno rural.
7.- El fomento de actividades relacionadas con usos tradicionales.
8.- El control e impulso de las actividades cinegéticas y pesqueras.
9.- La vigilancia y control sobre el cumplimiento de las Ordenanzas y Reglamentos Municipales relativos a las materias de su competencia.
10.- La dirección, con la colaboración de la Secretaria General de este Ayuntamiento, de los empleados municipales asignados a los servicios de su competencia.
11.- La Facultad de emitir actos administrativos que afecten a terceros en el ámbito de sus competencias.
En doña Icíar Azabal Delgado, Concejala Delegada de Agricultura, Ganadería, medio Ambiente, Caza y Pesca y Aprovechamientos Forestales, se le delegan las siguientes atribuciones:
1.- La jefatura de los departamentos incluidos en el ámbito de su delegación.
2.- La dirección y gestión del Departamento de medio Ambiente, en coordinación con los criterios establecidos por el Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio.
3.- La especial protección del entorno rural, fomentando su repoblación, especialmente en zonas de propiedad municipal.
4.- La protección de la naturaleza y el paisaje, as
Ì como el control de la contaminación atmosférica y acústica, incluyendo la adopción de las medidas necesarias para su defensa y control. En especial se le atribuye el control de la gestión y evacuación de los residuos potencialmente contaminantes o peligrosos para la salud publica.
5.- El fomento y desarrollo de cuantas actividades y medidas sean necesarias en el ámbito de la educación ambiental.
6.- El control de la adecuada gestión de los residuos solidos urbanos, escombros, plásticos agrícolas y demás elementos contaminantes.
7.- La dirección de las relaciones con la Oficina Comarcal Agraria y, en general, con los agricultores de la localidad y sus entidades asociativas
8.- El fomento de iniciativas empresariales favorecedores de la creación de empleo en el sector agrícola.
9.- El incentivo de todos los cauces que sirvan para promover y desarrollar los cultivos agrícolas en nuestra localidad, principalmente en los sectores de mayor demanda de empleo agrario.
10.- La promoción de las actividades dentro del Comité de Agricultura Ecológica.
11.- El impulso, dirección y coordinación de los procedimientos de calidad.
12.- El fomento de las actividades ganaderas.
13.- El control e impulso de las razas animales autóctonas, así como el desarrollo y fomento de las mismas.
14.-La vigilancia y control sobre el cumplimiento de las Ordenanzas y Reglamentos Municipales relativos a las materias de su competencia.
15.- La dirección, con la colaboración de la Secretaria General de este Ayuntamiento, de los empleados municipales asignados a los servicios de
su competencia.
16.- La Facultad de emitir actos administrativos que afecten a terceros en el ámbito de sus competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.