Vamos a recordar el tiempo máximo que pueden tardar las empresas de recogida de animales muertos. Ésto era muy necesario, ya que sabemos por muchas personas que una vez que el animal estaba muerto y se avisaba al seguro de recogida de animales, éste se lo comunicaba a una empresa autorizada, tardaba varios días en venir a recoger al animal con el perjuicio para la Aldea de El Rocío y la mala sensación que da ésto para el turismo. Y muchas veces cuando venían, ya no había casi nada que recoger por la descomposición del animal.
A mi juicio, ya que para el enterramientos de animales hay unas horas como máximo de demora, este mismo concepto se puede aplicar a las empresas de recogidas de animales muertos para su recogida, y no que vengan cuando les venga bien por que hay varios animales muertos y sea más rentable su recogida.
Por lo que de abril a octubre (ambos inclusive) realizar los enterramientos de todas las especies, con una demora máxima de 48 horas desde la muerte, salvo los bovinos y equinos en explotaciones cercanas a cascos urbanos, que se realizará en el plazo más breve posible y sin superar las 24 horas siguientes a la muerte como demora máxima, salvo en caso de días inhábiles, en cuyo caso el enterramiento se podrá realizar el siguiente día inhábil.
Por lo que de abril a octubre (ambos inclusive) realizar los enterramientos de todas las especies, con una demora máxima de 48 horas desde la muerte, salvo los bovinos y equinos en explotaciones cercanas a cascos urbanos, que se realizará en el plazo más breve posible y sin superar las 24 horas siguientes a la muerte como demora máxima, salvo en caso de días inhábiles, en cuyo caso el enterramiento se podrá realizar el siguiente día inhábil.
De noviembre a marzo (ambos inclusive) realizar los enterramientos con una demora máxima de 72 horas desde su muerte.