jueves, 20 de febrero de 2025

Novedades Laborales para el año 2025

 Está cogido del perfirl de Izaskum García Parada de Likedin.

👵🏼 Subida edad jubilación

Las personas trabajadoras que hubieran cotizado 38 años y 3 meses podrán jubilarse a la edad de 65 años. Mientras que quienes hubieran cotizado menos de 38 años, podrán hacerlo cuando tengan cumplidos 66 años y 8 meses de edad.

📈 Subida del MEI

En el año 2023, comenzó siendo del 0,60% (0,50 a cargo de la empresa y 0,1 a cargo del/a empleado/a) y en 2024 aumentó a 0,70% (0,58 a cargo de la empresa y 0,12 a cargo de la persona trabajadora).

Para este año, 2025, será del 0,80%, de los que el 0,67 corresponderá a la empresa y el 0,13 a la persona trabajadora.

🩺🫀 Nuevo permiso de trabajo

La Ley 6/2024, de 20 de diciembre, para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos o tejidos para su posterior trasplante, ha creado un nuevo permiso laboral y prestación por Incapacidad Temporal en caso de donación de órganos, que podrá solicitarse a partir del 1 de marzo de 2025.

🛟 Subida pensiones

Incremento del 2,8% con carácter general de las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado.

Las pensiones mínimas y las pensiones SOVI (Seguro obligatorio de vejez e invalidez) se revalorizarán en un 6%, mientras que las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital aumentarán un 9%.

La pensión mínima de jubilación para los hogares unipersonales se fija en 12.241,6 euros anuales (frente a los 11.552,8 euros de 2024) y de 15.786,4 euros en los casos con cónyuge a cargo (en 2024 ha sido de 14.466,2 euros).

⌚ Reducción de la jornada

Con el límite del 31 de diciembre de 2025, todas las personas trabajadoras tendrán una jornada máxima de 37,5 horas semanales en cómputo anual.

🖥️ Registro digital de jornada

Las empresas deberán contar con un registro diario de jornada digital objetivo, fiable y accesible, que permita garantizar el cumplimiento efectivo de la jornada laboral.

Además, el registro deberá ser accesible de forma remota para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y para la representación de las personas trabajadoras.

💆🏻‍♀️ Desconexión digital

El acuerdo sobre reducción de jornada recoge el derecho irrenunciable a la desconexión digital fuera del horario laboral.

La no atención de estas comunicaciones no podrá ocasionar consecuencias negativas para la persona trabajadora que tiene derecho a la intimidad en el uso de los dispositivos digitales puestos a su disposición por la empresa.

🌍 Reglamento de extranjería

El Real Decreto 1155/2024, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social entrará en vigor en mayo de este año para mejorar la integración de las personas migrantes basado en 3 pilares fundamentales: familia, formación y trabajo.

👨🏽‍💻 Infografía de la mano de Mikel Herce González, que se ha encargado de resumir en una imagen el texto que os comparto.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.