martes, 25 de febrero de 2025

Microsoft Excel - Aplicación de Desinfección de Transportes de Animales, Sandach o Alimentos del Animal

 He realizado una aplicación para tener toda la información relevante recogida de las distintas normativas aplicada a la Desinfección de los Transportes de Animales Vivos, Sandach o Alimentos del Animal.

Dicha aplicación se ha realizado en Microsoft Excel.

La Aplicación comienza con un formulario que nos muestra la primera interfaz del mismo, donde podernos empezar a manejar el programa, salir del mismo o tener los datos de contacto del creador del programa, con el objeto de poder contactar con él.

Si nos damos cuenta, se encuentra realizado en Microsoft Excel, pero no veremos dicha aplicación, ya que se ha hecho de esa manera, para que solamente manejemos el programa creado



Una vez pulsado en el botón de inicio del anterior formulario, nos enviará a este mismo. Donde tenemos dos posibilidades, ver la normativa estatal o la que la Junta de Andalucía tiene. Para ello tenemos que elegirlos en uno de los botones de opción que tenemos. Una vez elegida la opción, tenemos un desplegable que se cargarán todos los temas relacionados. El siguiente paso es elegir el tema en el desplegable y pulsar en el icono del libro para leer dicho tema. Por supuesto tenemos otro botón para salir y otro de ayuda que es muy simple.




En esta fotografía hemos puesto otro ejemplo de la aplicación, para que se vea uno de los casos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que en realidad es igual que la anterior toma, y la explicación es la misma. Tengo que hacer constar, que dicho informe no es imprimible, además tanto el cortar como el copiar se encuentran deshabilitado.




Aquí os pongo un pequeño video que he grabado.



Esta aplicación tiene un precio de 20 euros.

Pedir información al email: info@hablandoconmariano.com



lunes, 24 de febrero de 2025

jueves, 20 de febrero de 2025

Novedades Laborales para el año 2025

 Está cogido del perfirl de Izaskum García Parada de Likedin.

👵🏼 Subida edad jubilación

Las personas trabajadoras que hubieran cotizado 38 años y 3 meses podrán jubilarse a la edad de 65 años. Mientras que quienes hubieran cotizado menos de 38 años, podrán hacerlo cuando tengan cumplidos 66 años y 8 meses de edad.

📈 Subida del MEI

En el año 2023, comenzó siendo del 0,60% (0,50 a cargo de la empresa y 0,1 a cargo del/a empleado/a) y en 2024 aumentó a 0,70% (0,58 a cargo de la empresa y 0,12 a cargo de la persona trabajadora).

Para este año, 2025, será del 0,80%, de los que el 0,67 corresponderá a la empresa y el 0,13 a la persona trabajadora.

🩺🫀 Nuevo permiso de trabajo

La Ley 6/2024, de 20 de diciembre, para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos o tejidos para su posterior trasplante, ha creado un nuevo permiso laboral y prestación por Incapacidad Temporal en caso de donación de órganos, que podrá solicitarse a partir del 1 de marzo de 2025.

🛟 Subida pensiones

Incremento del 2,8% con carácter general de las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado.

Las pensiones mínimas y las pensiones SOVI (Seguro obligatorio de vejez e invalidez) se revalorizarán en un 6%, mientras que las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital aumentarán un 9%.

La pensión mínima de jubilación para los hogares unipersonales se fija en 12.241,6 euros anuales (frente a los 11.552,8 euros de 2024) y de 15.786,4 euros en los casos con cónyuge a cargo (en 2024 ha sido de 14.466,2 euros).

⌚ Reducción de la jornada

Con el límite del 31 de diciembre de 2025, todas las personas trabajadoras tendrán una jornada máxima de 37,5 horas semanales en cómputo anual.

🖥️ Registro digital de jornada

Las empresas deberán contar con un registro diario de jornada digital objetivo, fiable y accesible, que permita garantizar el cumplimiento efectivo de la jornada laboral.

Además, el registro deberá ser accesible de forma remota para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y para la representación de las personas trabajadoras.

💆🏻‍♀️ Desconexión digital

El acuerdo sobre reducción de jornada recoge el derecho irrenunciable a la desconexión digital fuera del horario laboral.

La no atención de estas comunicaciones no podrá ocasionar consecuencias negativas para la persona trabajadora que tiene derecho a la intimidad en el uso de los dispositivos digitales puestos a su disposición por la empresa.

🌍 Reglamento de extranjería

El Real Decreto 1155/2024, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social entrará en vigor en mayo de este año para mejorar la integración de las personas migrantes basado en 3 pilares fundamentales: familia, formación y trabajo.

👨🏽‍💻 Infografía de la mano de Mikel Herce González, que se ha encargado de resumir en una imagen el texto que os comparto.



lunes, 10 de febrero de 2025

Sanidad Animal - Centros de Desinfección Autorizados en la Provincia de Huelva

 Aquí os inserto los centros de desinfección que existen en la provincia de Huelva.


Aquí tenéis los centros de desinfección autorizados en la provincia de Huelva, como vemos están en la sierra de Huelva.

La norma del año 2019 en su articulo 3.2 nos dice:

La desinfección deberá realizarse en el centro autorizado más próximo al lugar donde se haya procedido a la descarga de los animales transportados.

De acuerdo con esta norma nos dice que debemos desinfectar en el centro autorizado más próximo y cuando se haya procedido a la descarga de los animales transportados.

¿Cuál sería el mejor sitio para poner un Centro de Desinfección?

Seguramente, todos tendremos el pensamiento, que debido a los muchos transporte de animales que terminan en la Aldea de El Rocío y que después hay que desinfectar para volver a montar los animales, el Mejor Sito sería Próximo a la Aldea de El Rocío, y para mi pensar, un buen sitio podría ser el Polígono de Matalagrana.

jueves, 6 de febrero de 2025

Power Bi - Dashboard de Finanzas personales

  Seguimos con un nuevo Dashboard realizado en Power Bi, tampoco es muy complejo.

En este ejemplo hemos utilizado varias tablas, las cuales poseen las relaciones entre ellas para poder generar nuestros gráficos.

Hemos creado una página de diferentes Cuotas, las cuales actúan como menú, ya que pinchando en el letrero de abajo de cada gráfico nos lleva a una página distinta.

Página de Cuotas



Página de Medidas, se accede desde la página de Cuotas.



Página Cuotas de Ingresos, a esta página se lleva pulsando en la primera imagen en cuota de ingresos.




Página Detalles de Ingresos, se lleva pulsando desde la página Cuota de Ingresos



Página Cuota de Gastos, se lleva pulsando desde la primera página


Página Detalles de Gastos, se accede desde la página Cuota de Gastos


Página Cuota de Utilidad, se accede pulsando desde la página de Cuotas.



Página Detalle de Utilidad, se accede pulsando desde la Página Cuota de Utilidad



Página Cuota de Saldo, se accede pulsando en la primera página.



Este dashboard es bastante más complejo que los anteriores. Aunque no lo creáis este es un ejemplo de análisis, muy completo.




lunes, 3 de febrero de 2025

Sanidad Animal - Normativa Estatal sobre Desinfección de los Medios de Transporte

 La normativa actual sobre la desinfección de los vehículos dedicados al transporte de animales vivos, productos para la alimentación de los mismos y para los subproductos de origen animal no destinado al consumo humano es:

Real Decreto 638/2019, de 8 de noviembre, por el que se establecen las condiciones básicas que deben cumplir los centros de limpieza y desinfección de los vehículos dedicados al transporte por carretera de animales vivos, productos para la alimentación de animales de producción y subproductos de origen animal no destinados al consumo humano, y se crea el Registro nacional de centros de limpieza y desinfección.

Si quieres descargarlo  👇