Recogido del perfil de Likedin de Izaskun García Parada:
miércoles, 29 de enero de 2025
Guía de Jubilación en España 2025
miércoles, 22 de enero de 2025
Normativa del Estado sobre Trazabilidad, Identificación y Registro determinadas Especies Animales Terrestres en Cautividad
Real Decreto 787/2023, de 17 de octubre, por el que se dictan disposiciones para regular el sistema de trazabilidad, identificación y registro de determinadas especies de animales terrestres en cautividad.
Esta normativa nos trae la derogación de bastantes normativas que anteriormente aplicaban, siendo las siguientes:
Disposición derogatoria única. Derogación normativa.
Quedan derogadas, a la entrada en vigor de este real decreto, las siguientes disposiciones:
a) El Real Decreto 1980/1998, de 18 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de la especie bovina.
b) El Real Decreto 685/2013, de 16 de septiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina.
c) El Real Decreto 205/1996, de 9 de febrero, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especies bovina, porcina, ovina y caprina.
d) El Real Decreto 676/2016, de 16 de diciembre, por el que se regula el sistema de identificación y registro de los animales de la especie equina.
e) Los anexos III, IV, XII y XIII del Real Decreto 728/2007, de 13 de junio, por el que se establece y regula el Registro general de movimientos de ganado y el Registro general de identificación individual de animales.
f) El artículo 13 del Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas, y se modifica la normativa básica de ordenación de las explotaciones de ganado porcino extensivo.
g) El artículo 15 del Real Decreto 637/2021, de 27 de julio, por el que se establecen las normas básicas de ordenación de las granjas avícolas.
h) El artículo 5 del Real Decreto 1547/2004, de 25 de junio, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones cunícolas.
i) El artículo 4 del Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas.
j) El artículo 15 del del Real Decreto 360/2009, de 23 de marzo, por el que se establecen las bases del programa coordinado de lucha, control y erradicación de la enfermedad de Aujeszky.
k) El artículo 32 del Reglamento de Epizootias, aprobado mediante Decreto de 4 de febrero de 1955.
martes, 21 de enero de 2025
Análisis Datos Realización Dashboard Ventas en Microsoft Excel
Análisis de Datos - Microsoft Excel
Con datos ficticios he realizado un ejemplo de Dahboard en Microsoft Excel, donde he utilizado unos datos ficticios y para ello hemos utilizado funciones aleatorias para que nos genere los mismos.
Para dicho análisis hemos utilizado las siguiente herramientas:
- Tablas Dinámicas.
- Funciones de Microsoft Excel
- Gráficos.
- Segmentadores.
- Controles ActiveX
viernes, 17 de enero de 2025
Bando Municipal Peregrinaciones Triana, Pilas, Gibraleón y Villunueva del Ariscal
Para las peregrinaciones de Triana, Pilas, Gibraleón y Villanueva del Ariscal, el Ayuntamiento ha realizado un Bando Municipal con inicio desde las 15,00 horas del día 23 jueves hasta las 18,00 horas del domingo 26 de enero del 2025.
jueves, 16 de enero de 2025
Agrupacion Fechas Tabla Dinámica en Excel
Seguimos con el mismo ejemplo que teníamos anteriormente.
Tenemos una tabla en un archivo de Microsoft Excel. Nuestra tabla posee varias columnas, una el ID, otra Fecha, otra el Vendedor, la Edad y el Monto.
Desde esta tabla creamos nuestra tabla dinámica, e introducimos en el campo Fila la Fecha, y en Valores el Monto.
Por defecto, al coger la fecha nos coge una jerarquía de fechas, es decir primero el año, el trimestre, el mes. Este es el nivel de agregación por defecto.
sábado, 11 de enero de 2025
Convenio Colectivo del Banco de España 2023-2024
CONVENIO COLECTIVO DEL BANCO DE ESPAÑA 2023-2024
📜 El Banco de España, anunció el 21/12/2025 la firma del convenio colectivo para los años 2023-2024. Este acuerdo fue respaldado por unanimidad entre la parte empresarial y la representación social. Sin embargo, aún no se ha hecho público porque, según explican, el texto podría sufrir modificaciones antes de ser publicado en el BOE. Esta falta de transparencia ha generado cierta polémica, ya que se percibe como un intento de evitar posibles críticas o envidias por parte de otros sectores del ámbito público
🏦 El Banco de España es considerado la élite del funcionariado en España. Su plantilla está compuesta por 3.321 personas:
👉 El 74,6% pertenece al grupo directivo (2.479 empleados)
👉 712 son administrativos
👉 130 se agrupan en categorías inferiores
ℹ️ El gobernador del Banco percibió en 2023 un salario bruto de 195.360,75 €, al que se sumaron complementos personales de 36.018,33 €
👀 Otros miembros del consejo de gobierno reciben asignaciones anuales que oscilan entre 61.201,29 € y 76.805,32 €, además de dietas de 1.213,26 € por sesión del consejo y 581,88 euros por reunión de la comisión ejecutiva. Mientras el salario medio en el Banco ronda los 74.000 €, el salario mínimo interprofesional (SMI) en España está en los 1.134 €, lo que pone de manifiesto las diferencias significativas
📈 El nuevo convenio incorpora beneficios significativos para los trabajadores del Banco:
👉 Subida salarial: consolidación del incremento del 9,8% entre noviembre de 2022 y octubre de 2024, aplicable a los años 2023, 2024 y, de forma excepcional, también a 2025, según lo que se apruebe en los Presupuestos Generales del Estado
👉 Promociones internas: un 10% de promociones verticales en cada uno de los años 2023 y 2024, con una promoción especial para quienes lleven 14 años sin ascender. Por primera vez, se incluye en los cálculos a trabajadores que perciben efectos económicos, pero no han tomado posesión de la plaza
📅 El convenio refuerza los derechos laborales de los empleados:
👉 Permisos por hospitalización o enfermedad grave podrán utilizarse de forma discontinua
👉 Se amplía de dos a tres años la reserva del puesto para excedencias por cuidado de menores o familiares
👉 Se eliminan incompatibilidades entre diferentes tipos de permisos
👉 Permite fraccionar hasta tres días de asuntos particulares en dos periodos del 50%
🏖️ Los trabajadores seguirán disfrutando de ventajas vinculadas al teletrabajo y las vacaciones:
👉 Se abonarán dos euros brutos diarios por cada jornada completa teletrabajada
👉 Se mantienen las subvenciones de 21,73 millones de euros para financiar estancias en castillos, residencias y hoteles situados en la montaña (para disfrutar del esquí) o en la costa (para vacaciones de sol y playa)
💰El elevado coste del personal, asciende a 243 millones de euros en salarios
-
Recogido del perfil de Francisco Trujillo de Likedin: CONVENIO COLECTIVO DEL BANCO DE ESPAÑA 2023-2024 📜 El Banco de España, anunció el 21/...
-
Seguimos con un nuevo Dashboard realizado en Power Bi, tampoco es muy complejo. En este ejemplo hemos utilizado varias tablas, las cuales...
-
Esto ha sido recogido del perfil de Estela Martin de Likedin Mi opinión técnica sobre este mensaje lanzado por el Ministerio de Trabajo: El...