martes, 21 de diciembre de 2021

Bando Municipal Ayuntamiento Almonte Navidades-2021

 El Ayuntamiento de Almonte ha realizado el Bando Municipal para estas navidades.



En esta página reseñar la prohibición de los bailes y cantes que no sean de carácter tradicional, esta parte suele venir en todos los bandos municipales de este ayuntamiento.
En cuanto, al estiércol en los callejones, no debe mezclarse con otro tipo de residuos, y deben depositarse en las sacas facilitadas para ello. Y deben sacarse el día de antes de ser recogidas, que son los lunes y viernes.

El dar picadero a los animales solamente está permitido en los lugares habilitados. 

Hay que respetar las normas de circulación y en cuanto, al estacionamiento de de vehículos para el transporte de animales vivos quedan prohibidos quedan prohibido en la vía pública de la Aldea de El Rocío.

Queda prohibido realizar candelas, barbacoas y el uso del fugo en los espacios públicos en toda la aldea y aledaños. Queda prohibido y sujeto a legislación vigente el lanzamiento de petardos o cualquier otro tipo de pirotecnia en la vía pública.

El Ayuntamiento de Almonte, posee una Ordenanza sobre Ruido.



En cuanto a esta página, Importante, queda prohibido el estacionamiento los días 31 de diciembre del 2021, día 1 y 2 de enero del 2022 hasta las 12,00 horas de la mañana en las Calles Lince, Vetalengua y Águila Imperial. Queda prohibido el estacionamiento en la Calle Muñoz y Pavón, Callejón de Bellavista, Calle Villamanrique y en toda la zona peatonal de los aledaños del Santuario.

Prohibido el estacionamiento el día 05 de enero de 2022 en el recorrido de la Cabalgado de los Reyes Mago.

Por supuesto, que debería haberse hecho referencia a los Alquileres Ilegales que se realizan durante estas navidades, que eso hace que sea la Aldea de El Rocío sea conocido como el lugar donde existe más turismo clandestino de toda la provincia de Huelva.




martes, 14 de diciembre de 2021

Aclaraciones Desinfección Medio Transporte Sin Ánimo Lucro

Este puente de diciembre han venido muchos transporte de animales a la Aldea de El Rocío (Huelva), y al pedirle el certificado de desinfección me he dado cuenta del desconocimiento de la norma cuando uno transporta sus animales en su medio de transporte.

Lo que voy a decir, es el caso de los transportes que se realizan dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y sin ánimo de lucro.

La norma de aplicación es Orden de 29 de abril de 2015, por la que se regula la ordenación zootécnica, las condiciones de bienestar animal, sanitarias y de movimiento de los équidos y de las explotaciones equinas, y su inscripción en el registro de explotaciones Ganaderas de Andalucía, en su articulo 9 nos establece la condiciones a cumplir.

Para que la persona que se encuentra transportando sus animales pueda realizar la desinfección del mismo debe cumplir unos requisitos:

- Primero.- Que los animales que transporta sean de su propiedad, y amparados por su documento de identificación equina.

- Segundo.- Deberá ser titular del medio de transporte, en este caso, donde van alojados los animales.

- Tercero.- El vehículo deberá estar limpio en la explotación de origen antes de la carga de los animales. 

- Cuarto.- Para que la persona que transporta pueda realizar la desinfección deberán estar en posesión del carné de biocidas para la higiene veterinaria de nivel cualificado.

- Quinto.- La realización de las operaciones de limpieza y desinfección en cada medio de transporte quedará justificada mediante la emisión de la declaración responsable de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de équidos sin ánimo de lucro recogida en el Anexo I de la citada Orden.

Es decir, si alguno de los animales que transporta no son de su propiedad, o si el medio que transporta no son de su propiedad, No podrá realizar el Anexo I de la citada Orden. Y para poder realizar dicha desinfección, deberá estar en posesión del curso de Biocidas de Nivel Cualificado y realizar dicho anexo, que lo deberá realizar por duplicado, ya que uno lo llevará en el medio de transporte y otro se quedará en la explotación de origen.

En el caso de que se desplace unos días, deberá haber realizado la desinfección antes de montar los animales con dirección a El Rocío y cuando se vuelva a ir, deberá volver a realizar la desinfección y siempre documentado mediante el Anexo I.

Me he encontrado que varias personas me han presentado una declaración jurada que no es el Anexo I. Esto no es válido, según ellos se lo ha dado una Oficina Comarcal Agraria.







lunes, 13 de diciembre de 2021

Creación de una Barra o Encabezado. Cuadrante Servicio Parte 6

 Normalmente para iniciar un Dashboard o tablón de mandos, una de las primeras cosas que suelo hacer es poner una barra donde podemos poner algunos iconos y por supuesto algún tipo de texto que nos informe de que va nuestro Dashboard.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el tamaño que nos va a ocupar.

Seguidamente insertamos una forma, normalmente uso tanto un rectángulo con bordes rectos o redondeados.

Seguidamente, y seleccionado el cuadro pulsamos ctrl + 1 y nos saldrá a la derecha un menú para darle el aspecto que más nos guste o que vaya con nuestro proyecto.

En mi caso en el bote de pintura, he elegido relleno degradado usando colores blanco y verdes.

He elegido 4 puntos de degradado, el primero le he puesto un color blanco y posición 0%. El Segundo un color verde oscuro y una posición del 20%. El tercero en la posición 80% y del mismo color. Y el cuarto de color blanco en la posición 100%.

En cuanto a la linea, he elegido sin línea.

Ahora vamos a insertar un icono de configuración, para ello nos vamos al menú de insertar y posteriormente iconos, y una vez que nos sale insertamos la palabra Conf y nos saldrá el icono que he elegido. A este icono podemos cambiarle el tamaño y el aspecto a nuestro gusto, pulsando en el icono y tecleamos otra vez la secuencia de teclas ctrl +1.

A continuación le voy a insertar un cuadro de texto con mi nombre que soy la persona que lo ha realizado. Por lo que nos vamos al menú insertar y posteriormente Cuadro de Texto, dentro escribimos nuestro nombre, podemos configurarlo a nuestro gusto.

Ahora insertamos otro cuadro de texto con la fecha, y otro con el lugar, que en este caso podemos duplicar el primero que hemos hecho para que sea igual. También he insertado un icono en la parte de la derecha con el objeto de posteriormente cerrar el libro que tenemos creado.

En la parte central hemos creado un cuadro de texto distinto a los del nombre y la fecha, y por supuesto lo hemos hecho más llamativo, con el objeto de que resalte.

De esta forma nos ha quedado.




En la próxima entrada vamos a introducirle los códigos para hacer funcionar los dos botones, que son el de configuración para ocultar determinados elementos del libro y por supuesto para cerrar el libro.


miércoles, 1 de diciembre de 2021

IV Concurso Social de Enganches para Menores 5 Diciembre

El día 05 de diciembre en la Aldea de El Rocío se va celebrar el Concurso Social de Enganches para Menores durante toda la mañana. El lugar exacto es en el lateral de la explanada de la Ermita, delante del Velario.

Lo organiza el Real Club de Enganches de Andalucía.


 

En el cartel figuran las formas de contacto para las inscripciones para la participación en el mismo.