La verdad que este mes de agosto, la aldea de El Rocío está como nunca lo he visto en mis años que llevo trabajando en la Aldea, y una de los problemas que nos hemos encontrado, es el abandono de los animales muertos, y aparte de las gestiones que hemos tenido que realizar para la localización de los titulares de estos animales, es que gestionen la recogida de ellos, ya que aparte del calor, del olor que desprende los cadáveres, es la gestión para la recogida de los animales muertos.
Por lo que veo necesario recordar el tiempo máximo que pueden tardar las empresas de recogida de animales muertos. Ya que hay personas que se quejan, con razón, de lo que tardan las empresas para recoger los cadáveres.
Para el enterramientos de animales hay unas horas como máximo de demora, este mismo concepto se puede aplicar a las empresas de recogidas de animales muertos para su recogida, y no que vengan cuando les venga bien por que hay varios animales muertos y sea más rentable su recogida.
Por lo que de abril a octubre (ambos inclusive) realizar los enterramientos de todas las especies, con una demora máxima de 48 horas desde la muerte, salvo los bovinos y equinos en explotaciones cercanas a cascos urbanos, que se realizará en el plazo más breve posible y sin superar las 24 horas siguientes a la muerte como demora máxima, salvo en caso de días inhábiles, en cuyo caso el enterramiento se podrá realizar el siguiente día inhábil.
Por lo que de abril a octubre (ambos inclusive) realizar los enterramientos de todas las especies, con una demora máxima de 48 horas desde la muerte, salvo los bovinos y equinos en explotaciones cercanas a cascos urbanos, que se realizará en el plazo más breve posible y sin superar las 24 horas siguientes a la muerte como demora máxima, salvo en caso de días inhábiles, en cuyo caso el enterramiento se podrá realizar el siguiente día inhábil.
De noviembre a marzo (ambos inclusive) realizar los enterramientos con una demora máxima de 72 horas desde su muerte.
Me veo en la obligación de informar, que una vez que se muere el animal, por supuesto no se puede desplazar a ningún lugar, ya que hay personas que los deja donde el ayuntamiento posee la recogida del estiércol, y el otro día pasó que la empresa destinada a tan fin, estuvo dos días sin poder realizar su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.