lunes, 27 de agosto de 2018

Celebración manifestación de Jusapol en Málaga 25 Agosto 2018. #EquiparaciónYa

El domingo 25 de agosto estuve con mi hijo en la manifestación organizada por Jusapol en Málaga, la cual ha sido un triunfo total de los que estamos luchando por la #EquiparaciónYa con las policías autonómicas, y no nos rendiremos, pues los que apoyamos esta iniciativa, somos ya como una familia pues coincidimos en la mayoría de las manifestaciones. 

Creo que nuestras revindicaciones son justas, y no estamos de acuerdo con los que nos han dado la espalda como son los sindicatos, las asociaciones y por supuesto tanto el Gobierno del PP como ahora los del PSOE. 

Decir que unos elos partidos politicos que no tuvo representación fue el PSOE, que anteriormente cuando se encontraba en el gobierno de España el PP, siempre asitía, pero claro como ahora están ellos, el PSOE no nos quieren equiparar, COMO CAMBIA LA COSA.

 






miércoles, 22 de agosto de 2018

Manifestación de Jusapol en Málaga 25 Agosto 2018. #EquiparaciónYa


Seguimos con nuestra lucha por la equiparación salarial. El 25 de agosto, en Málaga, intentaré ir con mi hijo a la Manifestación de Policías Nacionales, Guardias Civiles, y todo las personas que nos quieran acompañar.

No nos Rendiremos hasta que lo consigamos, estaremos los años que hagan falta en la lucha, pero siempre desde la legalidad.

Seguimos pidiendo lo mismo, La Equiparación Salarial con los policías autonómicos, que con la subida de los funcionarios, nos vuelven a ganar en otros 20 euros más.

Este gobierno, hasta el momento, no atiende a nuestras justa revindicación, pero ahí estaremos .


martes, 14 de agosto de 2018

lunes, 13 de agosto de 2018

Orden Veda en Andalucía Temporada de Caza 2018-2019

En el portal de Caza de la Junta de Andalucía tenemos la Orden de 5 de junio del 2018 por la que se fijan las vedas y períodos hábiles decaza en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, nos informa:

Conejo

PERÍODO GENERAL
12 de agosto a 26 de noviembre
Días hábiles: Jueves, Sábados, Domingos y Festivos. En la provincia de Almería: Viernes, Sábados, Domingos y Festivos.
A DIENTE EN MANO
12 de agosto a 30 de diciembre
Días hábiles: Todos los días. En la provincia de Almería: Viernes, Sábados, Domingos y Festivos.
Se podrán utilizar perros a partir del 13 de agosto. Se podrá ampliar hasta el 9 de diciembre, solo jueves, sábado, domingo y festivos, en terrenos donde existan daños habituales a la agricultura, siempre que se autorice expresamente en el plan técnico de caza.
Desde el 1 al 25 de noviembre el cupo máximo será de 3 ejemplares por persona cazadora y día.

Media veda para codorniz, tórtola común, palomas y córvidos

PERÍODO GENERAL
19 de agosto a 16 de septiembre 
Días hábiles: Jueves, Sábados, Domingos y Festivos. En la provincia de Almería: Viernes, Sábados, Domingos y Festivos. 

ZONA COSTERA DE CÁDIZ 
2 a 16 de septiembre
Días hábiles: Todos los días. 
(1) Palomas cazables: torcaz, zurita y bravía. 
(2 ) Córvidos: urraca, grajilla y corneja 

Palomas, zorzales, estornino pinto y aves acuáticas. 

PALOMA TORCAZ (2) 
28 de octubre a 17 de febrero 
Días hábiles: Todos los días. En la provincia de Almería: Viernes, Sábado, Domingos y Festivos. 

PALOMA ZURITA Y BRAVÍA (2) 
7 de octubre a 3 de febrero
Días hábiles: Todos los días. En la provincia de Almería: Viernes, Sábados, Domingos y Festivos. 

ZORZALES y ESTORNINO PINTO (2) 
Período general: 11 de noviembre a 3 de febrero 
Días hábiles: Jueves, Sábados, Domingos y Festivos.
En la provincia de Almería: Viernes, Sábado, Domingos y Festivos
Zona costera de Cádiz: 14 de octubre a 3 de febrero
Días hábiles: Jueves, Sábados, Domingos y Festivos. 

AVES ACUÁTICAS (3) 
Período general: 7 de octubre a 27 de enero 
Días hábiles: Todos los días.      
Entorno de Doñana: 11 de noviembre a 27 de enero 
Días hábiles en el entorno de Doñana: Sábados, Domingos y Festivos. 
Almería: Prohibida la caza de aves acuáticas durante toda la temporada. 
(2) A partir del 1 de enero, sólo desde puesto fijo.
(3) De acuerdo con lo dispuesto en el Real Decreto 581/2001, de 1 de junio, (BOE núm.143 de 15 de junio de 2001) y Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, queda prohibida la tenencia y el uso de munición que contenga plomo durante el ejercicio de la caza y el tiro deportivo, cuando estas actividades se ejerzan en zonas húmedas incluidas en la Lista del Convenio relativo a Humedales de Importancia Internacional, en las de la Red Natura 2000 y en las incluidas en espacios naturales protegidos, así como en el Inventario de Humedales de Andalucía.


PERDIZ ROJA, LIEBRE, CODORNIZ Y RESTO DE ESPECIES DE CAZA MENOR EXCEPTO LA TÓRTOLA COMÚN

7 de octubre a 30 de diciembre
Días hábiles: Todos los días. En la provincia de Almería: Viernes, Sábados, Domingos y Festivos.
BECADA
4 de noviembre a 27 de enero
Días hábiles: Todos los días. En la provincia de Almería: Viernes, Sábados, Domingos y Festivos.
OBSERVACIONES:
Se podrán seguir corriendo liebres con galgos atraillados y cazando liebres con azor y águila harries hasta el 27 de enero.
Perdices, ánades reales, faisanes, codornices, paloma zurita y paloma bravía, objeto de suelta en escenarios de caza deportiva hasta el 31 de marzo.
En cotos intensivos y escenarios para la práctica de modalidades, perdices, ánades reales, faisanes, paloma zurita y paloma bravía objeto de suelta hasta el 28 de abril, y codornices durante todo el año, pudiendo practicarse mediante las modalidades de caza (al salto, en mano, desde puesto fijo, aguardo, cetrería y ojeo).

Zorro
7 de octubre a 30 de diciembre
Días hábiles: Todos los días.
PERROS DE MADRIGUERA
12 de agosto a 10 de febrero
Días hábiles: Jueves, sábados, domingos y festivos. En la provincia de Almería: Viernes, sábados, domingos y festivos.
OBSERVACIONES:
Durante la práctica de la caza de cualquier especie cinegética, en las zonas, períodos y días hábiles establecidos en la presente orden para las mismas y con sujeción a los cupos de capturas y modalidades aprobadas en los correspondientes planes técnicos de caza, se podrá también cazar el zorro desde el inicio del periodo hábil de caza hasta el 31 de marzo.

Perdiz roja con reclamo macho

OBSERVACIONES:
Los períodos hábiles se agrupan a ámbitos territoriales geográfica y ecológicamente homogéneos, dando lugar a los siguientes grupos de Áreas Cinegéticas:
Grupo 1º: Andévalo, Campo de Tejada-Aljarafe, Pinares de Huelva, Marisma, Campiña de Cádiz, Alcornocales, Campiña del Valle del Guadalquivir, Sierra Subbética, Depresión de Granada, Desiertos y Valle Almanzora.
Desde el 18 de enero al 28 de febrero
Grupo 2º: Piedemonte de Subbéticas, Ronda-Grazalema, Los Pedroches, Sierra Morena, Sierra Sur de Jaén, Sierras de Cazorla, Depresión de Baza y Sierra de María y Estancias.
Desde el 25 de enero al 7 de marzo
Grupo 3º: Tejeda-Almijara, Sierra Nevada, Depresión de Guadix y Sierra de Baza.
Desde el 31 de enero al 13 de marzo
COTOS POR ENCIMA DE 1.500 M DE ALTITUD:
Desde el 10 de febrero al 23 de marzo.
Días hábiles para todas las zonas y períodos: Todos los días.
En los apartados siguientes, el periodo de caza elegido deberá comunicarse a la Delegación Territorial de la Consejería competente en materia de medio ambiente con una antelación, al menos, de quince días a la fecha del primer día hábil de caza de la perdiz con reclamo de la provincia. El periodo elegido deberá mantenerse al menos durante el periodo de vigencia de un plan técnico de caza.

Los cotos de caza adscritos a las áreas cinegéticas de Depresión de Granada, Tejeda-Almijara, Sierra Nevada y Sierra de Baza (solo para cotos de la provincia de Almería) podrán optar entre el período hábil de caza de su grupo de áreas cinegéticas y el correspondiente al Grupo 2º.

Los cotos de caza incluidos en los términos municipales adscritos a las áreas cinegéticas de Sierra Nevada y Tejeda-Almijara que a continuación se relacionan, podrán optar entre el período hábil de caza del Grupo 1º y el comprendido entre el 7 de enero y el 17 de febrero.

Área cinegética Sierra Nevada: Almería, Adra, Berja, Ejido (El), Enix, Roquetas de Mar y Vícar (Almería); Albondón, Albuñol, Gualchos, Lújar, Motril, Polopos, Rubite, Sorvilán y Vélez de Benaudalla (Granada).

Área cinegética Tejeda-Almijara: Almuñécar, Ítrabo, Jete, Molvízar y Salobreña (Granada); Algarrobo, Málaga, Nerja, Rincón de la Victoria, Torrox y Vélez Málaga (Málaga).

Los cotos de caza adscritos a las áreas cinegéticas de Desiertos y Valle de Almanzora, podrán optar entre el período hábil de caza de su grupo de áreas cinegéticas y el correspondiente al Grupo 2º, salvo los cotos incluidos en los términos municipales que a continuación se relacionan, que solo podrán optar entre el Grupo 1º y el comprendido entre el 7 de enero y el 17 de febrero.

Área cinegética Desiertos: Almería, Carboneras, Mojácar y Níjar (Almería).

Área cinegética Valle Almanzora: Cuevas del Almanzora, Garrucha, Mojácar, Pulpí y Vera (Almería).

Los cotos de caza adscritos al área cinegética de Ronda-Grazalema (solo para la provincia de Málaga), podrán optar entre el periodo hábil de su grupo de áreas cinegéticas y el correspondiente al Grupo 1º.

(1) En los cotos de caza situados total o parcialmente en altitudes superiores a 1.500 metros, los titulares de los aprovechamientos cinegéticos podrán optar entre el periodo hábil de caza de su grupo o el que se detalla para estos cotos.

Caza mayor 

CIERVO, GAMO, MUFLÓN Y JABALÍ
13 de octubre a 10 de febrero
Días hábiles: Todos los días.
El jabalí se podrá cazar todos los días de la semana en la modalidad de aguardo nocturno desde el 12 de agosto al 10 de febrero, en cotos de caza mayor y en cotos de menor con aprovechamiento secundario de mayor.
CABRA MONTÉS 
13 octubre a 28 de abril
Días hábiles: Todos los días.
CORZO (1)
10 de julio a 15 de agosto
1 de marzo a 15 de abril
Días hábiles: Todos los días.
OBSERVACIONES
Aquellos cotos que han cumplido con los cupos previstos de la temporada anterior en el plan técnico de caza para las especies de caza mayor, ciervo, gamo y/o muflón, y establezcan y mantengan medidas efectivas para el control del cerdo asilvestrado, podrán solicitar la ampliación del rececho hasta el 31 de mayo.
Asimismo, se podrá realizar la caza a rececho de hembras para el control de poblaciones desde el 15 de noviembre hasta el 15 de enero.
(1) Las batidas podrán realizarse en los cotos que las tengan aprobadas en sus planes técnicos de caza únicamente del 1 de marzo al 31 de marzo.

Días hábiles de caza en la provincia de Almería
PERDIZ CON RECLAMO MACHO, ZORRO Y ESPECIES DE CAZA MAYOR Y MODALIDADES
Días hábiles: Todos los días.
RESTO DE ESPECIES DE CAZA MENOR Y MODALIDADES (incluida PERROS DE MADRIGUERA)
Días hábiles: Viernes, Sábados, Domingos y Festivos.

Cupo de capturas por cazador y día 

Respetando los límites de cupos de capura de los planes técnicos de caza aprobados, se disponen las siguientes limitaciones:
POR CAZADOR Y DÍA:
CONEJO: Durante el período hábil del mes de noviembre se establece un cupo de 3 piezas por persona cazadora y día.

TÓRTOLA COMÚN: 5
por persona cazadora y día.
CODORNIZ : 10 por persona cazadora y día.
PALOMA TORCAZ (media veda): 15 por persona cazadora y día.
PALOMA TORCAZ (periodo general): 50 por persona cazadora y día.
ZORZAL: 25 por persona cazadora y día.
AVES ACUÁTICAS en entorno de Doñana (1) (2): 15 por persona cazadora y día, de las especies cazables, de las que, como máximo, 7 serán ánsares.
PERDIZ ROJA con reclamo: 4

(1) TT.MM.: Trebujena y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Almonte e Hinojos (Huelva) y Aznalcázar, La Puebla del Río, Villamanrique de la Condesa, Lebrija e Isla Mayor (Sevilla).

(2) Máximo 7 ánsares.



Enlace Normativa
Orden Veda Junta Andalucía

domingo, 12 de agosto de 2018

Empezando a Programar en PHP




Este verano he comenzado a realizar un curso para el aprendizaje del lenguaje PHP, por supuesto con el objetivo de aprender un nuevo lenguaje para realizar mis pequeños programas que me hacen la vida más fácil, y como me encanta aprender a cosas nuevas y por supuesto realizarla por mi, ya que este tipo de cosas te ayudan a darte cuenta de que uno, con paciencia, es capaz de realizar cosas nuevas.

¿Qué es PHP?

Es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML.

Una de las características por la cual he elegido este sistema, es porque desde un servidor web puedo tener acceso a las base de datos de mysql creadas por mí.

¿Por que elegir PHP?

1.- Primero ser un lenguaje muy utilizado.
2.- Al parecer dicen que es un fácil aprender y utilizar.
3.- Existen muchas páginas donde te dan soporte e información para el aprendizaje.
4.- Es un código abierto, es decir, esto significa que está disponible completamente gratis. Este lenguaje es mucho más simple que el resto así que puedes esperar resultados fabulosos.
5.- Es multiplataforma, es decir, por lo tanto te permite operar en varios sistemas operativos. Funciona excelente en LINUX, UNIX y Windows. También funciona sin esfuerzos con Apache/MySQL.
6.- Al parecer puedes acceder a otras herramientas que posteriormente, puedes utilizarlas para tus páginas web como Google Maps

¿Qué podemos realizar con PHP?

Con PHP, podemos hacer cosas como crear páginas de inicio de sesión con usuario y contraseña, revisar detalles de un formulario, crear foros, galerías de imágenes, encuestas y mucho más. Si has estado en una página web que termina en PHP, el autor ha escrito algo de código de programación para darle vida al viejo HTML. 

sábado, 11 de agosto de 2018

Doma Vaquera en la Aldea de El Rocío

Recordar que esta noche a partir de las 21,00 horas en la Aldea de El Rocío tenemos en el Aicab, el Memorial Antonio Picon 2018, el Concurso Nacional B de Doma Vaquera.

 


Aplicación Mi Drop para Xiaomi

Para los que no conozcan la marca Xiaomi en términales móviles solamente hay que decir que es la segunda marca que más mòviles vende en el mundo, tanto que hasta en España ya hay numerosas tiendas que están comercializandolos como Carrefour, Media Mark...y otras más.

A día de hoy dichos terminales vienen con la instalación de fábrica de una app llamada Mi Drop, que tengo que reconocer que no la conocía, ya que con anterioridad tenía el Xiaomi Redmi Note 2 y no venía, pero al cambiarlo por el Note 4 me la he encontrado y la verdad que está muy bien. 

Mi Drop es una aplicación para enviar archivos entre móviles. Hay decenas de aplicaciones que nos permiten hacer algo así pero lo interesante de Mi Drop radica en varias características que la convierten en algo difícil de encontrar. Por un lado está su sencillez, menús ordenados y un diseño bastante claro que incluso los menos habituados a la tecnología sabrán utilizar. Por otro lado Mi Drop funciona sin conexión y es sorprendentemente rápida. Hasta que no la pruebas no te das cuenta de ello. Mi Drop promete velocidades hasta 200 veces más rápidas que el Bluetooth. Es una afirmación tendenciosa ya que la velocidad del bluetooth disminuye con la distancia y ha mejorado enormemente con las últimas especificaciones BT 4.0 y BT 5.0. 
Al iniciar la aplicación lo primero que nos encontramos son dos botones, uno para enviar y otro para recibir. Si le damos al boton de enviar, se nos cargará otra pantalla donde podremos elegir el o los archivos a enviar, permitiendo elegir varios archivos para enviarlos, y la otra persona tiene que aceptar para poder recibir los archivos. La verdad que la velocidad de transmisión es bastantes rápidas.

Pero la pregunta es que tecnología usa para el envio de los archivos.

Mi Drop utiliza WiFi Direct, una tecnología que crea una zona Wi-Fi que crea un enlace directo entre los dispositivos. Es decir, se aprovecha la tecnología WiFi pero no para acceder a internet sino para crear una red privada entre los dos móviles. Gracias a esto se consiguen velocidades mucho mayores que el Bluetooth. Aquí cabe decir que sí se utilizará esta última tecnología para detectar la presencia del segundo móvil. Una vez se conoce esa existencia, entonces se crea la red para enviar los archivos.

Una aplicación sencilla, práctica, que no necesita internet y además no tiene publicidad. Xiaomi vuelve a ofrecernos un servicio muy bueno y esta vez no necesitaremos ni siquiera comprar uno de sus móviles.

Otra de las opciones que posee esta App, es que mediante wifi podemos ver todo el términal en nuestro ordenador mediante una ftp y así tener acceso a todos los archivos y pudiendo realizar una copia de los archivos o simplemente abrir los archivos del móvil.
Para acceder desde el ordenador al móvil le damos a los tres puntitos que nos encontramos en la parte de arriba derecha, y nos muestra la configuración de la aplicación, donde existe un menu que pone "Conectar al ordenador", posteriormente le damos en la parte de abajo a un botón que nos pone "Iniciar".  Posteriormente tenemos que elegir entre la Tarjeda SD o A
lmacenamiento Interno. Una vez elegida nos da una dirección "ftp" que introduciremos en nuestro navagador la dirección .