jueves, 26 de julio de 2018

Eventos Ecuestre Agosto 2018 en la Aldea de El Rocío

Durante el mes de Agosto del 2018 se van a celebrar los siguientes eventos ecuestre:

A las 18,00 horas del día 03 en la Plaza Doñana Carrera de Cinta de Menores.
A las 18,00 horas del día 04 en la Plaza Doñana Carrera de Cinta de Adultos.
A las 21,00 horas del día 10 en el Centro Aicab, XX Concurso Nacional Vaquera, Menores y Caballos Jóvenes.
A las 21,00 horas del día 11, en el Centro Aicab, XX Concurso Nacional Vaquera, Concurso Nacional B de Doma Vaquera.
A las 21,00 horas del día 12, en el Centro Aicab, XX Concurso Nacional Vaquera, Clinic Amazonas.
A las 21,30 horas del día 14, en el Centro Aicab, VII Concurso de Enganches.
A las 18,00 horas del día 18, En El Real, Tradicional Carrera de Cinta Rocío Chico.





El Ayuntamiento con los Organizadores esta gestionando las autorizaciones para que se celebren los actos como dicen la normativa a su respecto.

Adquisición del Canon Extender 1.4 versión II

Recientemente he adquirido el Canon Extender 1.4 versión II, para las personas que no lo sepan esto es una especie de extensor para objetivos, que lo que hace es que al conectarlo entre un objetivo canon y una cámara canon, hace que la longitud a que llega el objetivo se multiplica con 1.4.

Por ejemplo tengo un canon 70-200 f2.8 Is Usm, al conectarlo a este objetivo llegaría hasta 98-280, resulta de multiplicarlo por 1,4, por lo que aumentaría la distancia focal. Pero la parte mala, es que perdería un paso de luz, por lo que en lugar de poder tirar a F2.8, tiraría a partir de F4. Con la lente citada nos mantiene también el estabilizador. Pero pongamos por ejemplo que utlizamos otra lente, Canon 100-400 F4.5-5.6 Is Usm, al conectar esta lente con mi cámara Canon 7D, se nos iría la longitud focal a 160-560 teniendo bastante más alcance, pero claro en el momento que también perdemos un paso de luz, perderemos también el autofocus del objetivo, pero podremos enfocar manualmente.(Sin contar con el factor multiplicador de las cámaras APS-C)

Debido a que el Canon EF 1.4x II Extender está multiplicando las aberraciones / defectos de la lente que está montada detrás por 1.4x, habrá una degradación en la calidad de la imagen al usar la 1.4x. La nitidez (especialmente en las esquinas) y el contraste se reducen modestamente. También otro aspecto es que nuestro objetivo enfocará más lento, y el autofocus le costará un poco más.
En el caso de objetivos cuya diafragma no pueda abrirlo/cerrarlo a menos de 5.6 dicho objetivo con el extender, en el caso de mi cámara reflex como es la Canon 7D, perderá el autofocus y habrá que enfocar manualmente.
 

domingo, 22 de julio de 2018

Manifestación de Tarifa

De nuevo ayer estuvimos movilizándonos por la Equiparación Salarial con el objeto de que nosotros los Guardias Civiles y los compañeros del Cuerpo Nacional de Policía que formamos los cuerpos policiales del estado Español cobremos lo mismo que los cuerpos de policías autonómicos. Ayer estuvimos en Tarifa, disfrutando de una lucha que creemos justa, ya que por que realizando el mismo trabajo tenemos que cobrar bastante menos. 

Aunque los ciudadanos piensen que hacemos si ya se ha firmado el acuerdo, pues el acuerdo simplemente ha sido por parte de los sindicados y asociaciones con el gobierno del PP, y que ahora los apoya el PSOE y obviando la opinión de la mayoría, que por supuesto no estamos de acuerdo con dicho acuerdo.

Pues por desgracia lo aprobado simplemente es una leve subida salarial a lo que nos negamos, pues no pedimos ninguna subida, pedimos la equiparación con el resto de policías autonómicas.

JUSAPOL
EQUIPARACION YA



Al final la cadena de Telecinco nos ha concedido unos pequeños segundos de gloria, pero lo importante es nuestra lucha por una causa justa.












martes, 17 de julio de 2018

XX Concurso Nacional de Vaquera Memorial Antonio Picon

Otro año más la Hermandad Sacramental de Almonte organiza el Memorial Antonio Picón.

En la Aldea de El Rocío (Huelva), los días 10, 11 y 12 del mes de agosto , la Hermandad Sacramental de Almonte organiza el XX Concurso Nacional B de Doma Vaquera "Memorial Antonio Picón". Este año el día 10 es tiempo para los Menores y Caballos Jóvenes. El 11 es en Nacional B de Doma Vaquera. El día 12 para las Amazonas.

El lugar donde se va celebrar los eventos ecuestres en el Recinto del Aicab.







En la web de la Real Federación Hípica Española consta el concurso de doma vaquera. Todavía no están disponible las inscripciones.







Manifestación Policias Nacionales y Guardias Civiles en Tarifa 21 de julio



Seguimos en la lucha, parece ser que cuando el PSOE estaba en la oposición todo eran apoyos, pero ahora que tienen ellos la responsabilidad de la Equiparación Salarial de los cuerpos policiales del Estado Español con los de las comunidades autonomas, ya no apoyan tanto. Y todavía seguimos esperando la Equiparación Salarial. Todavía el nuevo Ministro del Interior no se ha reunido con Jusapol que es quien ha movido todo sobre la equiparación salarial.

Alli estaremos manifestandonos por una causa justa.





#Equiparacionya










viernes, 13 de julio de 2018

Diafragma Cámara de Fotografía

Aclarar primero, que no soy un experto en fotografía, soy un simple aficionado que me gusta tener más conocimientos de mis aficiones. La información la he recogido de otros foros y de hablar con personas que tenemos la misma afición, La Fotografía.

¿Que es un paso de luz en fotografía?

Es el incremento o reducción de la luz en la exposición de nuestras fotografías. Subir un paso quiere decir, que aumentamos la entrada de luz y si lo bajamos, lo que hacemos es disminuir la entrada de luz a nuestra cámara de fotografía.

Cuando aumentamos en un paso la entrada de luz, en realidad lo que hacemos que en nuestra cámara entre el doble de luz, y en caso de bajarla, sería reducir la luz por la mitad.

El diafragma es un dispositivo de laminillas en el objetivo que determina un orificio de diámetro variable por el que se controla la cantidad de luz que llega al plano focal, en conjunción con la velocidad de obturación.

El diafragma forma parte de cualquier objetivo, y se compone de una serie de placas o aletas que se mueven hacia dentro o hacia fuera formando un círculo más o menos grande lo hagan hacia el centro o hacia el exterior por el que pasa más o menos luz, dependiendo del diámetro del mismo.

Las diferentes aperturas de diafragma se miden o denominan a través de los números o valores en f/. Dependiendo de la luminosidad del objetivo, tendremos unos valores de "F" mínimos más pequeños o bien mayores. 

La elección de un diafragma más abierto o más cerrado determinará una menor o mayor profundidad de campo en la imagen. Hay objetivos que permiten regular su apertura manualmente, con un anillo numerado, en el que podemos elegir el diafragma en el objetivo,(estos son objetivos manuales) mientras que otros tienen esta función en la cámara, por lo que carecen de este anillo. Esta fotografía es de un objetivo ruso marca Jupiter-9 85mm F2, que es una maravilla.


El diafragma nos controla la luz que entra hacia el sensor de nuestra cámara, pero además controla la profundidad de campo. Cuanto más cerrado esté o lo que es lo mismo cuanto mayor sea el número "F" menos cantidad de luz entrara y más profundidad de campo tendremos, en caso contrario, es decir cuanto más abierto esté o lo que es lo mismo cuanto menor sea el número "F", más luz entrará pero menos profundidad de campo tendremos.
 Resultado de imagen de diafragma de una camara

Para saber los diafragma de mi cámara tenemos que coger primero los diafragma principales que son F1 y F1.4, y posteriormente lo duplicaremos, para saber todos lo diafragma principales, hemos hecho una tabla principal



Son muy fáciles de recordar partiendo siempre de los principales y lo vamos duplicando alternadamente. Estos son los pasos principales, pero debido a que cada vez nuestras cámaras son más modernas también poseen pasos intermedios. Seguro que te estabas preguntando qué hacer o de dónde salen valores como f/3,5 o f/5. Pues bien, todos los valores que se encuentren entre los diferentes pasos, son los que consideramos como pasos intermedios.Los pasos intermedios no son universales y se han añadido para poder ajustar con más precisión la apertura de diafragma.

Muchas veces vemos objetivos por ejemplo el Canon 70-200 F2.8 Is Usm y el Canon 24-105 f4 Is Usm, para hablar de que objetivo es más o menos luminosos, en realidad estamos hablando de la capacidad de apertura de diafragma máxima que estos tienen asociados.

Como hemos visto en el punto anterior, cuanto más bajo es el valor f, más luz entra a través del objetivo y por lo tanto, lo consideramos más luminoso.
 
La apertura de diafragma está estrechamente relacionada con lo que conocemos como profundidad de campo, que no es más que la cantidad de zona enfocada en la imagen. Cuanto más pequeño sea el "F" utilizado, menor es la profundidad de campo o zona enfocada en la imagen y, por el contrario, a mayor "F" de diafragma  mayor es la profundidad de campo o zona enfocada en la imagen. 

Las grandes aperturas no sólo te permitirán una mayor entrada de luz, si no que también podrás centrar la atención a través del desenfoque que proporciona. 
 
Tengo que reconocer que soy un amante de los desenfoque, y por eso me gusta tener objetivos muy luminosos, pero claro también es verdad que cuanto más luminosos, también son más caros los objetivos y hay que invertir más dinero en nuestras aficiones.