lunes, 30 de abril de 2018

Modelo del Libro de Registro del Medio de Transporte

Vamos a incluir el documento de acuerdo con la DECRETO 287/2010, de 11 de mayo, por el que se crea el registro de transportistas y medios de transporte de animales vivos de Andalucía y se regulan el procedimiento y requisitos para su autorización y registro, en su artículo 9.B, nos dice: Llevar en el medio de transporte empleado un registro de actividades debidamente actualizado y cumplimentado, según los modelos que se recogen en el Anexo XIII, según proceda, de todos los transportes que efectúe, en soporte papel o informático a disposición de las autoridades competentes, y conservarlo junto con los documentos relacionados con cada transporte, debidamente archivados durante un período mínimo de tres años después de haber dado de baja el medio de transporte en el Registro. El registro de actividad constará de hojas numeradas correlativamente y diligenciadas por la Oficina Comarcal Agraria. En el caso del transporte de colmenas este registro de actividad se cumplimentará con la correspondiente anotación del traslado de colmenas del Libro de Registro de Explotación Apícola, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen las normas de ordenación de explotaciones apícolas, en el caso que sea coincidente la persona titular de la colmena con la persona titular del medio de transporte.

ANVERSO



REVERSO




miércoles, 25 de abril de 2018

Libro de Registro de Transportes de Animales Vivos

De acuerdo con el artículo 34.2 Reglamento (CE) nº 1/2005 Relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas, el cual nos dice: El transportista, para cada vehículo que efectúe el transporte de animales, llevará y mantendrá, durante un período mínimo de tres años, un registro que incluirá al menos la siguiente información:

a) los lugares, las fechas y las horas de recogida, así como el nombre o el nombre comercial y la dirección de la explotación o del centro de concentración en el que se recogieron los animales;
b) los lugares, las fechas y las horas de entrega, así como el nombre o el nombre comercial y la dirección del destinatario o destinatarios;
c) la especie y el número de animales transportados;
d) la fecha y el lugar de desinfección;
e) los pormenores de la documentación de acompañamiento, con indicación del número;
f) la duración prevista de cada viaje.


El artículo 48 de la Ley 8/2003 de Sanidad Animal nos dice: Las empresas dedicadas al transporte de animales dispondrán para cada vehículo de un registro o soporte informático que mantendrán durante un periodo mínimo de un año, y donde se reflejarán todos los desplazamientos de animales realizados, con la indicación de la especie, número, origen y destino de aquellos.

DECRETO 287/2010, de 11 de mayo, por el que se crea el registro de transportistas y medios de transporte de animales vivos de Andalucía y se regulan el procedimiento y requisitos para su autorización y registro, en su artículo 9.B, nos dice: Llevar en el medio de transporte empleado un registro de actividades debidamente actualizado y cumplimentado, según los modelos que se recogen en el Anexo XIII, según proceda, de todos los transportes que efectúe, en soporte papel o informático a disposición de las autoridades competentes, y conservarlo junto con los documentos relacionados con cada transporte, debidamente archivados durante un período mínimo de tres años después de haber dado de baja el medio de transporte en el Registro. El registro de actividad constará de hojas numeradas correlativamente y diligenciadas por la Oficina Comarcal Agraria. En el caso del transporte de colmenas este registro de actividad se cumplimentará con la correspondiente anotación del traslado de colmenas del Libro de Registro de Explotación Apícola, conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen las normas de ordenación de explotaciones apícolas, en el caso que sea coincidente la persona titular de la colmena con la persona titular del medio de transporte.

Modelo del Documento. –

Sección 4 del Reglamento (CE) nº 1/2005 Relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas

En el anexo XIII del DECRETO 287/2010, de 11 de mayo, por el que se crea el registro de transportistas y medios de transporte de animales vivos de Andalucía y se regulan el procedimiento y requisitos para su autorización y registro

En otra entrada pondremos el documento.



lunes, 9 de abril de 2018

Review de la Torre de PC NOX Hummer ZX Zero USB 3.0

Recientemete me he comprado una caja para renovar poco a poco mi ordenador, que después de unos 10 años va necesitándolo. He empezado primero con la caja NOX Hummer ZX Zero USB 3.0. Me la he comprado en la web de www.pccomponentes.com, que se encontraba de rebaja sobre los 39,90 euros más los dichosos gastos de envio.

La primera sorpresa que me he llevado que pensaba que era blanca, y no lo es, ya que es un blanco-celeste, definiría el color.

Tengo que reconocer, que aunque he montado varios ordenadores, nunca he empezado desde cero, es decir teniendo todo cambiarle la caja, y tenía el miedo de las conexiones de una caja a la placa base, que es más complicado, pero no ha resultado tan complejo como me temía.

Esta caja viene con dos ventiladores delantero y otro trasera de 120mm, en la parte de arriba se puede poner otros dos. En la parte de arriba aparte de tener USB 2.0 (2) y USB 3.0 (2), posee los conectores de audio y microfono. Y lo que más me ha sorprendido ha sido dos interruptores para darle más velocidad a los ventiladores que tengo instalados, ésto ha sido una gran sorpresa.

Especificaciones:
  • Prestaciones
    • Compartimento aislado para la fuente y para los discos duros para un rendimiento óptimo en refrigeración
    • Ventana lateral acrílica
    • Controlador de velocidad para hasta 5 ventiladores
    • Gran opción para sistemas de refrigeración líquida • Incluye 3 ventiladores de 120 mm
    • Conexión USB 3.0 de alta velocidad
    • Excelente sistema para ordenar los cables • Filtros antipolvo • Espacio para instalar hasta 5 ventiladores
    • Compatible con gráficas de gran tamaño
  • Placa base ATX; Micro ATX
  • Sistema ventilación
    • Frontal: 2x 120 mm (incluido)
    • Trasero: 1x 120 mm (incluido)
    • Superior: 2x 120 mm (no incluido)
  • Bahías externas 2x 5.25’’
  • Bahías internas 2x 3.5’’; 3x 2.5’’
  • Material
    • Chasis de acero SPCC
    • Panel frontal de plástico ABS y metal mesh
  • Slots de expansión 7
  • Puertos
    • 2x USB 3.0;
    • 2x USB 2.0;
    • HD Audio; Mic
  • Fuente alimentación Fuente estándar ATX compatible (no incluida)
  • Dimensiones 200 x 502 x 486 mm (AN x AL x PR)
  • Peso 5.9 Kg

Esos dos interruptores que se ven en la parte de arriba, son para darle velocidad a los ventiladores. Además en esa aparte hay dos puertos USB 2.0 y otros dos USB 3.0, además para conectar unos auriculares y un microfonto, existen también el botón de encendido y un minúsculo para resetear el ordenador, que para ello hay que coger un elemento como una punta de un clip. 


sábado, 7 de abril de 2018

Cartel Romeria El Rocío 2018

En este mes de junio se cumplirán 25 años desde que el Papa, hoy Santo, Juan Pablo II, visitara la aldea de El Rocío, y emocionado ante la devoción y el fervor que observó entre los fieles que se congregaban bajo el balcón desde el que se encontraba emitiendo un discurso exclamó aquella célebre «¡Que todo el mundo sea rociero!».

¿Quien ha hecho el cartel de la Romería de El Rocío 2018?

Ha sido el Pintor Malagueño Raúl Berzosa.

El cartel, que como ha explicado el sacerdote rondeño Salvador Aguilera, amigo de Berzosa, «condensa el Misterio de Pentecostés y el papel de María dentro de él», es una obra llena de luz en la que, como no podía ser de otro modo, la Virgen del Rocío ocupa el centro de la composición coronada por la paloma que simboliza el Espíritu Santo. Este detalle cobra un sentido especial teniendo en cuenta que el Papa Francisco ha instituido la fiesta de la Virgen María, Madre de la Iglesia, el Lunes del Rocío.

miércoles, 4 de abril de 2018

Manifestación Badajoz 8 de abril por la Equiparación Salarial de la Guardia Civil y Policia Nacional con los Mossos


El 8 de abril estaré con mi familia en la manifestación en Badajoz, ya que no estamos de acuerdo con lo pactado y firmado por los sindicados y asociaciones con el Gobierno de España.

Allí protestaremos por lo firmado por el Gobierno del Estado, y por supuesto, con más fuerzas que nunca contra los sindicatos de la Policía Nacional y contra las Asociaciones de la Guardia Civil, que otra vez más no han defendido los que opinan sus integrantes.

Lo firmado no tiene nada que ver con la Equiparación Real que desde hace más de 30 años se lleva pidiendo por parte de las Fuerzas y Cuerpos del Estado con las Policías Autonómicas. Lo firmado es una miseria, además de dejar de lado a muchos que han estado con nosotros como son nuestros jubilados. Esperamos conseguir que termine el matrato que llevamos sufriendo por todos los gobiernos de España.

No pedimos una subida de sueldo, lo que pedimos es la equiparación para las fuerzas maltratadas por todos los gobiernos de España, que cuando se encontraban en la oposición todos querían que la equiparación con los Mossos, pero cuando han llegado al gobierno no lo han cumplido, como seguramente muchas promesas, que simplemente se hacen para que los votemos.

VIVA JUSAPOL

EQUIPARACIÓNYA

EQUIPARACIÓN REAL