martes, 25 de abril de 2017

Hermano Mayor 2017 José María Acosta

Como otro año más, el domingo de resurrección se eligió el nuevo Hermano Mayor 2017, en este caso existían dos candidatos Jose María Acosta y Eva Toro, y los hermanos por mayoria eligieron a la persona de José María Acosta, al cual le deseo que represente al pueblo de Almonte (Huelva) con el mayor orgullo y que se le cumpla todos su deseos , y que la virgen de El Rocio le guíe durante todo el tiempo.

Función MIN de Microsoft Excel

Vamos a ver la función MIN de Microsoft Excel, es una función con pocos argumentos, de las que llamo facilita. Seguimos usando el mismo libro con el cual hemos trabajado con anterioridad.
 
En este libro hemos estudiado con anterioridad la suma total, la media aritmética, y la venta más alta. 





Como en los anteriores ejemplos, en la celda donde queremos calcular el valor mínimo de un rango de celda, empezamos con el signo igual y continuamos escribiendo la palabra "MIN" y abrimos paréntesis.

A continuación elegimos el rango de celda de los cuales queremos calcular el valor mínimo y posteriormente cerramos el paréntesis, y pulsamos la tecla Intro, y nos calculará la función.






En el caso de que no sepamos o tengamos duda de como funciona esta función, en lugar de hacerlo de la forma descrita anteriormente, lo que tenemos que hacer es pulsar en la barra de fórmula, en el icono FX. Seguidamente buscamos en la categoria de estadisticas y entre ellas buscamos la función MIN y una vez hecho ésto elegimos el rango de celda .

La sintaxis de esta función es la siguiente:

=Min(num1,num2...)

viernes, 21 de abril de 2017

Semana Santa 2017


Este año he disfrutado mucho saliendo de escolta en las hermandades de Sevilla y en mi pueblo de Almonte (Huelva). La verdad que al final estaba ya uno cansado y dolorido de la espalda, pero ahora toca descansar un poco para recuperarse.

El martes santo se lo dedique con mucho gusto a la Hermandad de los Javieres en Sevilla.



El Miercoles Santo en la Hermandad del Buen Fin


El Jueves Santo en la Hermandad de Los Negritos.


Continuamos el Viernes Santo en la Hermandad Sacramental de Almonte.


Y para terminar la Hermandad del Santo Entierro de Almonte.



Funcion MAX de Microsoft Excel

Vamos a continuar con otra función facilita, en este caso va ser MAX, esta función lo que hace es que dentro de un rango elegido nos da el valor más alto, es decir obtendremos el valor máximo de un conjunto de valores que puede ser una lista de números ubicados en uno o varios rangos de nuestra hoja de Excel.



Lo primero que tenemos que hacer por supuesto es en la celda que queramos introducir es el signo igual y si conocemos la función podermos escribir seguidamente la palabra MAX y abrimos posteriormente parentesis y escribimos el rango de celda de donde queramos que nos de el valor máximo.

Y para terminar le damos a la tecla intro y nos habrá calculado dicha función, como se encuentra realizado en la tercera fotografia. En el caso de que no sepamos como funciona la función lo que tenemos que hacer es empezar por elegir la celda donde vamos a realizar el calculo, y en la barra de fórmulas pinchamos en FX y buscamos la función MAX que se encuentra dentro de la categoría Estadisticas. Continuamos eligiendo el rango de donde queremos calcular el valor más alto, y posteriormente le damos al boton aceptar.

La sintaxis de esta función es la siguiente:

=Max(num1,num2...)






















miércoles, 19 de abril de 2017

Certificado Medios de Transportes para viajes largos

Según el Reglamento Europeo este es el modelo, lo único que puede diferenciarse es el idioma, además si la persona que lo posee lo tiene en idioma Castellano o en otros idiomas dependiendo de si va salir del territorio español.

Este es el modelo que dice la Unión Europea que certifica que mi medio de transporte es apto para el transporte de animales para viajaes largos de acuerdo con el artículo 18.2 del Reglamento europeo (CE) 1/2005 relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas y por el que se modifican las Directivas 64/432/CEE y 93/119/CE y el Reglamento (CE) no 1255/97

Recordemos que este documento caduca cada 5 años, por lo tanto hay que renovarlo.


Función Promedio de Microsoft Excel



Esta vez vamos a explicar en que consiste la función Promedio en Microsoft Excel.

Esta función lo que nos hace es calcular la media aritmética de un rango elegido, es decir lo que hace en realidad es sumar todos los números y los divide por el número total de sumandos.








Seleccionamos la celda donde queremos que nos
aparezca el resultado de esta función, a continuación en la barra de fórmulas lo que tenemos que hacer es como siempre empezar pinchando en el icono de la barra fórmula FX, y continuamos eligiendo la categoría de Estadisticas que es donde se encuentra esta función y elegimos Promedio.

Otra opción que siempre tenemos, por supuesto sabiendo manejar esta función es pulsar en el signo igual y escribimos promedio y se nos abre un paréntesis en el cual escribiremos el rango de celdas donde se encuentra los números a los cuales queremos calcular la media aritmética y posteriormente cerramos el paréntesis.

Posteriormente es obligatorio elegir el rango de celdas donde tenemos los números a los cuales queremos calcular la media aritmética.


La sintaxis de esta función es la siguiente:

=Promedio(num1,num2...)

jueves, 6 de abril de 2017

Quinta entrada Reglamento Europeo de Transportes de Animales

Continuamos con el articulo 18, Certificado de aprobación de los medios de transporte por carretera, el cual nos dice:

1. La autoridad competente o el organismo designado por el Estado miembro concederá, previa solicitud, un certificado de aprobación de los medios de transporte por carretera utilizados para viajes largos, siempre y cuando dichos medios de transporte:

a) no sean objeto de una solicitud presentada a otra autoridad competente en el mismo o en otro Estado miembro o de una autorización expedida por dicha autoridad;
b) hayan superado una inspección de la autoridad competente u organismo designado por el Estado miembro y se haya comprobado que cumplen los requisitos establecidos en los capítulos II y VI del anexo I aplicables al diseño, la construcción y el mantenimiento de los medios de transporte por carretera utilizados para los viajes largos.

2. La autoridad competente o el organismo designado por el Estado miembro expedirá cada certificado con un número único en el Estado miembro, conforme al modelo que figura en el capítulo IV del anexo III. El certificado deberá estar redactado en la lengua o lenguas oficiales del Estado miembro de expedición y en inglés. El certificado será válido durante un período máximo de cinco años a partir de la fecha de expedición y dejará de serlo cuando se adapte o se modifique el medio de transporte de forma que afecte al bienestar de los animales.

3. La autoridad competente llevará un registro de los certificados de aprobación de los medios de transporte por carretera utilizados para viajes largos en una base de datos electrónica, de manera que sea posible su inmediata identificación por las autoridades competentes en todos los Estados miembros, en particular en caso de incumplimiento de lo dispuesto en el presente Reglamento.

4. Los Estados miembros podrán conceder excepciones a las disposiciones del presente artículo y a las de la letra b) del punto 1.4. del capítulo V y del capítulo VI del anexo I para los medios de transporte por carretera en el caso de viajes que no superen las 12 horas para llegar al lugar final de destino.

Vamos empezar a explicar este artículo. El certificado de aprobación de los medios de transporte por carretera es para que una persona con anterioridad a iniciar la actividad para transportar algún animal, tiene primero que presentar una solicitud en la Oficina Comarcal Agraria y posteriormente una veterinario oficial debe dar el visto bueno y certifique que el medio de transporte reúne las condiciones para transportar animales. De acuerdo con con el Punto 1.B dicho veterinario debe comprobar que el diseño, la construcción y el mantenimiento de los medios de transporte.
¿Este certificado es para siempre?
La respuesta es negativa, ya que dicho certificado que nos habilita para poder transportar animales debe renovarse cada 5 años, según lo establecido en el punto 2.

En la próxima entrega pondré el documento oficial que debe llevarse durante el transporte, el cual autoriza el medio de transporte, esto está establecido en el Anexo III, Capitulo IV. Este documento deberá estar inscrito en la lengua oficial del pais de expedición y en inglés.

De acuerdo con el punto 3 de este articulo el Estado llevará un registro de todas las autorizaciones que conceda a los titulares de los medios de transporte autorizados, aunque esto se hace mediante las Comunidades Autónomas. Este es un registro nacional llamado SIRENTRA que significa Sistema Informático de Registro de Transportistas de Animales vivos, donde se encuntran registrados tanto los transportistas de animales vivos, sus medios de transportes y contenedores.

En cuanto al punto 4 que nos habla de las excepciones  son para viajes que no superen las 12 horas siendo las siguientes:
- El Capítulo V del Anexo I nos habla sobre Intervalos de suministo de agua, de alimentación y tiempo de descano; y en la el punto 1.4 y letra B nos dice:los cerdos podrán transportarse durante un tiempo máximo de viaje de 24 horas. Los animales deberán disponer de agua continuamente durante el viaje.
 - El Capítulo VI del Anexo I nos habla sobre las Disposiciones complementarias para los viajes Largos de Équidos Domésticos, animales domésticos de las especies Bovina, Ovina, Caprina y Porcina. Estas disposiciones son demasiadas extensas para hacerlo constar en este instante, pero igualmente son muy interesantes.


lunes, 3 de abril de 2017

Función Suma de Microsoft Excel

Vamos a explicar la función Suma de Microsoft Excel, que suele ser muy utilizado y su conocimiento debe ser conocida.
Para ello debemos tener por supuesto una hoja de calculo en la cual debe haber unos datos numéricos para el cálculo.

Tenemos los valores númericos como formato general lo suyo sería ponerlo en formato moneda, que el caso de mi pais es en Euros. Esto lo hacemos en formato de celdas o en la parte de arriba de la barra de herramientas pulsamos en el icono de moneda. Posteriormente nos cogerá, seguramente dos decimales, y esto lo podemos cambiar a nuestro gusto.

Hecho esto ya estamos listo para empezar con la función Suma. Seguidamente podemos darle en la barra de fórmula al icono de "FX", y en las funciones matemáticas buscamos la función Suma.





Y una vez que ya la tememos localizada y empezamos a manejarla nos sale para que introduzcamos los números que queremos sumar, que podemos incluirlos a mano o dándole al icono de la flecha, podemos elegir el rango de celdas que queremos sumar.



Normalmente yo suelo elegir el rango de celda, pero esto es a gustos, y una vez que tenemos el rango de celda que queremos sumar, le volvemos a dar al icono de la flecha que tenemos a la derecha. Una pregunta podría ser si puedieramos sumar a la vez varios rangos de celdas, y la solución es Sí, ya que como la función nos sale para sumar varios numeros, lo que tendríamos que hacer es primero sumar el primer rango y nos vuelve otra vez a la pantalla donde podermos introducir los números. Seguidamente en el segundo cuadro volvemos a poner otro rango y la función nos sumará los dos rangos de celdas que hayamos escogido.

 Y una vez hecho esto le damos al botón de Aceptar y veremos como nos ha introducido el valor total de la suma que nosotros hemos elegido en la celda correspondiente. Otra pregunta es si podemos sumar con esta función dependiendo del valor de una celda, esto debe hacerse con otra función que es Sumar.Si, que en su momento la veremos.