En cuanto a la vigencia de la Tarjeta Sanitaria Equina en la Comunicad Autónoma de Andalucia, de acuerdo con la Orden de 29 de abril de 2015, por la que se regula la ordenación zootécnica, las condiciones de bienestar animal, sanitarias y de movimiento de los équidos y de las explotaciones equinas, y su inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía, que en su articulo 7 de movimientos da animales, en el que se establece la documentación necesaria para el transporte de los equidos, no hace en ningún momento referencia a la Tarjeta Sanitaria Equina, y si al Documento de Identificación Equina, por lo que se entiende que ha sido suprimida, y que con la misma ya no se puede transportar. Y además en la Disposición Transitoria Segunda que nos habla sobre la vigencia de la Tarjeta Sanitaria Equina para los animales que van a matadero nos dice:
Transcurrido el plazo de 6 meses desde la publicación de la presente Orden, todos los équidos con destino a matadero deberán estar en posesión del Documento de Identificación Equina (DIE).
Terminando estos seis meses a primeros del mes de noviembre del 2015, por lo que ya los animales equinos que vayan a matadero tienen que ir con la Documentación de Identificación Equina.
Pues leida esta Orden de la Junta de Andalucía, a mi parecer, hay cosas buenas y alguna barbaridad, como que ya no sirva para transportar animales la Tarjeta Sanitaria Equina, y ésto llevo diciendolo ya hace meses. Además de que la citada Orden entra en vigor el 30 de abril y al día siguiente entra en vigor el articulo 7 y el resto, por lo que al día siguiente ya los dueños de los animales tienen que cambiar la documentación de los animales, y con el gasto económico que supone.
Pues hace mas o menos 1 mes, una de las tantas veces que me desplazó a la Oficina Comarcal Agraria, hablo sobre este tema a uno de los veterinarios, y mi preocupación ya que según esta orden un gran cantidad de personas siguen transportando los animales con la TSE y por lo que se pueden denunciar una gran cantidad de transporte, creyendo que la aplicación de dicho articulo me parece una barbaridad.
Dicho veterinario esta de acuerdo conmigo y me dice que se va a poner en contacto con uno de los máximos responsables de Sanidad Animal en la Junta de Andalucia en Sevilla, para ver que se puede hacer.
Hace un par de semanas me comunica que se ha solucionado el tema realizando un documento que creo que no ha sido todavía incluido en la página web de la Junta, dando unas instrucciones en las que todavía se pueden transportar los equidos en Andalucia con la Tarjeta Sanitaria Equina, por lo que demuestra que cuando se quieren solucionar los problemas se soluciona.
Documento de la Junta
Documento de la Junta