domingo, 31 de marzo de 2024

Accidente de Trabajo in Itinere

 Esta información esta recogida del perfil de Likelink de Izaskun García Parada.

ACCIDENTE DE TRABAJO IN ITINERE: ¿de qué se trata?

Un accidente in itinere es aquel que sufre una persona durante el desplazamiento de su casa al trabajo o viceversa. A él se refiere el articulo 156.2 de la LGSS cuando señala que “tendrán la consideración de accidentes de trabajo: a) Los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo”.

Sin embargo, no todo accidente de camino al trabajo es un accidente in itinere. Para que un accidente reciba tal calificación tiene que reunir una serie de requisitos:

OBJETIVO. Que la finalidad directa y principal del viaje venga determinada por el trabajo.

La calificación de accidente in itinere como de trabajo, se basa en la idea de que de no haber tenido que ir la persona accidentada al trabajo desde su casa, o viceversa, no se hubiera producido la lesión.

ESPACIO. Que se produzca en el trayecto habitual y normal que debe recorrerse desde el domicilio al lugar de trabajo o viceversa.

No obstante, se puede aceptar un itinerario distinto para acudir al trabajo siempre que no implique una desviación sin justificar.

TIEMPO. Que el accidente se produzca dentro del tiempo prudencial que normalmente se invierte en el trayecto o, que el recorrido no se vea alterado por desviaciones o alteraciones temporales que no sean normales y obedezcan a motivos de interés particular que rompan el nexo causal con el trabajo.

TRANSPORTE. Que el trayecto se realice con el medio normal de transporte y debe mantener la seguridad. Si el transporte utilizado produce un riesgo añadido, perderá su consideración de accidente de trabajo. Por ejemplo, manejar una motocicleta sin permiso de conducción.

Ejemplo: una cajera de supermercado va de camino a la parada del autobús para llegar a su centro de trabajo, tropieza y cae, con la mala suerte de que se rompe el tobillo.

Si no hubiese tenido que ir a trabajar desde su casa no se hubiese caído ni se hubiera roto el tobillo. El camino que siguió el día del accidente era el que diariamente hacía para ir a trabajar. La mujer cogía a diario el autobús a la misma hora sin entretenerse por el camino. Y, además, el transporte habitual era el autobús que iba a coger cuando se cayó.

Por lo tanto, vemos que reúne todos los requisitos para ser considerado accidente in itinere y recibir la correspondiente protección legal.

Infografía de la mano de Mikel Herce González, que se ha encargado de resumir en una imagen el texto que os comparto.



jueves, 21 de marzo de 2024

Muestra de Plantilla de Gastos

 Os voy a mostrar una plantilla de Gastos e Ingresos que he realizado.

En una parte se encuentra los datos, que por supuesto en la parte de arriba nos calcula los ingresos, los movimientos y los gastos del mes y año seleccionado.

En otra hoja aparte tenemos las tablas dinámicas con nuestros gráfico que nos muestra los ingresos y los gastos.

La primera hoja que tenemos es el Control de Gastos


Aquí tenemos un calendario, además está todo con validación de datos, que como en muchos casos utilizo una hoja de configuración.

En la segunda hoja para las tablas dinámicas con sus gráficos.




viernes, 15 de marzo de 2024

Subida del Salario Mínimo Interprofesional para 2024

 Esto se ha recogido del perfil de Likedin de Izaskun García Parada.

EL SMI sube hasta los 1.134 euros, en 14 pagas, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024.
 


jueves, 14 de marzo de 2024

Cuadrante de Servicio Parte 18 - Realización 4 Diapositiva en PowerPoint

 Vamos a continuar con el proyecto del Cuadrante de servicio.

Ahora vamos a diseñar la cuarta diapositiva, que en este caso, contendrá dos tablas y un gráfico.

Esta vez hemos elegido una diapositiva que contenga un Título y Gráficos, por lo que va a tener el layout igual a 8.

Por supuesto esta diapositiva tendrá nuestro logo.

Vamos a introducir nuestro código para la cuarta diapositiva:

Private Sub Diapositiva4()

    'tendremos dos tablas y un gráfico

    X = 4

    'vamos a crear una dispositiva con Titulo y Gráfico

    Set DiapoPP = PresentacionPP.slides.Add(Index:=X, Layout:=8)

     'Agregar un logo guardado

    CrearLogo

    'Agregamos Texto que se encuentra en una hoja, es el Titulo

    DiapoPP.Shapes(1).TextFrame.TextRange.Text = "Datos Totales del Servicio"

    'Alineamos el texto

    DiapoPP.Shapes(1).TextFrame.TextRange.ParagraphFormat.Alignment = msoAlignCenter

    'DANDO FORMATO AL TEXTO

    'Usando With / End With

    With DiapoPP.Shapes(1)

        .TextFrame.TextRange.Font.Name = "Times"

        .TextFrame.TextRange.Font.Color = RGB(25, 111, 61)

        '.TextFrame.TextRange.Font.Size = 24

        '.TextFrame.TextRange.Font.Italic = True

        .TextFrame.TextRange.Font.Bold = True

    End With

    'Crear Texto en la forma 2

    'vbnewline nos crea una linea nueva

     'eliminamos la forma para que no se vea el texto que hay detras

    DiapoPP.Shapes(2).Delete

    'CAPTURAS DE LAS TABLAS DINAMICAS COMO BITMAP

    'Pegar un rango como bitmap TABLA1, esta tabla empieza en la misma hoja celda B35

    Range("B35").CurrentRegion.CopyPicture Appearance:=xlScreen, Format:=xlPicture

    DiapoPP.Shapes.Paste

    '(se pega en el centro por defecto)

    'tamaño de la tabla como imagen

    AppPP.ActiveWindow.Selection.ShapeRange.Height = 4.71 * CM

    AppPP.ActiveWindow.Selection.ShapeRange.Width = 9.74 * CM

    

    'posicion de la tabla

    AppPP.ActiveWindow.Selection.ShapeRange.Left = 3.29 * CM

    AppPP.ActiveWindow.Selection.ShapeRange.Top = 11.95 * CM

    

    'TABLA DINAMICA 2

    'Pegar un rango como bitmap TABLA1, la segunda tabla empieza en la celda B43

    Range("B43").CurrentRegion.CopyPicture Appearance:=xlScreen, Format:=xlPicture

    DiapoPP.Shapes.Paste

    '(se pega en el centro por defecto)

    'tamaño de la tabla como imagen

    AppPP.ActiveWindow.Selection.ShapeRange.Height = 3.91 * CM

    AppPP.ActiveWindow.Selection.ShapeRange.Width = 12.12 * CM

    

    'posicion de la tabla

    AppPP.ActiveWindow.Selection.ShapeRange.Left = 17.91 * CM

    AppPP.ActiveWindow.Selection.ShapeRange.Top = 11.95 * CM

    

    'GRAFICO

    'Pegar gráfico como bitmap

    Sheets("ConexionPowerPoint").ChartObjects("GraficoColumnas").Chart.CopyPicture

    DiapoPP.Shapes.Paste

    

    'ancho del grafico

    AppPP.ActiveWindow.Selection.ShapeRange.Width = 19.13 * CM

        

    'Alineamos

    AppPP.ActiveWindow.Selection.ShapeRange.Left = 7.37 * CM

    AppPP.ActiveWindow.Selection.ShapeRange.Top = 4.38 * CM

End Sub


EXPLICACIÓN:

El valor de X está vez es 4 ya que estamos realizando la cuarta diapositiva.

Luego tenemos la instrucción que nos indicará que tipo de Layout será que esta vez es el 8 que nos insertará un título y un gráfico.

Set DiapoPP = PresentacionPP.slides.Add(Index:=X, Layout:=8)

Luego seguimos insertando el logo, agregamos el texto del título y lo alineamos.

Continuamos dando formato al texto.

Tenemos parte del código que lo que nos hace es copiar como una imagen dos tablas dinámicas.

Este es el código que nos pega la tabla dinámica como imagen

Range("B35").CurrentRegion.CopyPicture Appearance:=xlScreen, Format:=xlPicture

    DiapoPP.Shapes.Paste

Si vemos nuestra tabla dinámica empieza en la celda B35 y con el currentRegion nos captura hasta que haya un espacio en la tabla dinámica, por lo que las dos tablas dinámicas tienen que tener entre ellas filas en blanco.

La segunda tabla dinámica empieza en la celda B43 y su código sería:

Range("B43").CurrentRegion.CopyPicture Appearance:=xlScreen, Format:=xlPicture

    DiapoPP.Shapes.Paste

La línea que nos pega el gráfico es la siguiente:

Sheets("ConexionPowerPoint").ChartObjects("GraficoColumnas").Chart.CopyPicture

    DiapoPP.Shapes.Paste

donde GraficoColumnas es el nombre que le hemos dado al gráfico

Así nos ha quedado la Cuarta Diapositiva:




miércoles, 6 de marzo de 2024

Función de Microsoft Excel CONTAR.SI

 Vamos a ver la función de Microsoft Excel CONTAR.SI.

Esta función lo que nos hace es contar las celdas en un determinado rango con una condición que damos.

Esta función posee los siguientes argumentos:

- Rango que son todas las celdas que queremos que nos cuente por una condición posteriormente dada.

- Criterio que en este argumento pondremos que dependiendo de este valor nos contará  las celdas del rango dado.



Lo primero que tenemos es una tabla con unos determinados datos, en nuestro caso es:


Vamos a preparar nuestro sistema para que dependiendo del vendedor nos cuente el número de ventas, no nos confundamos con la suma de las ventas, que para ese caso utilizaríamos la función Sumar.Si.




En la Columna H será donde ingresaremos nuestra formula para que nos cuente el número de ventas de cada vendedor:

=CONTAR.SI(TablaProductos45[VENDEDOR];G2)

Como vemos el primer argumento es el campo vendedor de la tabla, y el segundo argumento que es el criterio será la celda donde se encuentra el nombre del vendedor.



lunes, 4 de marzo de 2024

Mi Premio Andalucía 2024 por el Ayuntamiento de Almonte

 El día 28 de febrero del 2024 se han dado los premios de Andalucía 2024 del Ayuntamiento de Almonte, y he tenido la suerte que entre todos los premiados, uno he sido yo.

Por supuesto, agradecer a toda la corporación local y a todas las personas que lo han hecho posible.

Hay que  poner en valor, que en los tiempos que estamos viviendo, un ayuntamiento valore a ciertos componentes de la Guardia Civil en el ámbito de la Seguridad Ciudadana, es muy importante, ya que el premio es para los que trabajan por la Seguridad de todos los ciudadanos, que ni el mismo gobierno de España valora estos conceptos.

Por supuesto, que mi persona haya recibido dicho premio, es fruto del trabajo, y que sin la ayuda de mis compañeros hubiese sido imposible, en los más de 23 años que estoy trabajando en mi unidad, que es el Puesto de la Guardia Civil de El Rocío (Huelva), a los que nada más les puedo dar las gracias.

También tengo que dar las gracias a mis padres, que por desgracia, ya han fallecido, por educarme de la forma que lo han hecho, y mostrándome el camino a seguir.

Y por supuesto, a mi mujer Ana, y a mis hijos Claudia y Víctor, que son el motor de mi vida, y los que todos los días, me ayudan a superarme.