miércoles, 28 de septiembre de 2022

Manifestación Realizada por CSIF y JUSAPOL

 En la madrugada del día 24 de septiembre del presente año, por fin desde Huelva salió autobuses con dirección a Madrid para manifestarnos tanto por la pérdida del poder adquisitivo y sobre todo Jusapol, se manifestó por lo mismo que todas las veces anteriores, para que este gobierno no nos engañe más y nos dé lo que prometió cuando no gobernaba y que era la EQUIPARACIÓN SALARIAL.

Esta vez fueron desde Huelva siete autobuses, y muchos más desde el resto de provincias de España.

Allí ondeamos nuestras banderas, tanto de Jusapol, CSIF y la de nuestra constitución, la Bandera de España. 

Llegamos a Huelva muy cansados, pero orgullosos de no dejar de luchar por nuestros derechos que no nos quieren dar, lo que se llaman que luchan por su trabajadores y la igualdad.












sábado, 17 de septiembre de 2022

Manifestación Jusapol en Madrid 24 de Septiembre

 Pues, continuamos con nuestra lucha, el 24 de septiembre estaremos en Madrid, para continuar con nuestra lucha por la equiparación salarial que nos negaron los anteriores gobiernos y nos lo niega este gobierno, aunque lo tuvieran tanto PSOE como Podemos, en su medidas aprobar cuando llegaran al gobierno, por su puesto todos pensamos que era para conseguir nuestros votos.





lunes, 12 de septiembre de 2022

Creación de un Card en html5 y CSS3

 Vamos a realizar un card, que el resultado final, me ha gustado bastante.

La fotografía utilizada, se encuentra sin modificarla, está recién salida del terminal móvil, por lo que tiene la calidad que tiene, pero para el ejemplo va perfecta.

Esta card, se puede utilizar en una página web, y pinchan en el botón podemos hacer que nos lleve a otra web que tengamos creada.

El código HTML5: 

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0">
<title>Practica</title>
<link rel="stylesheet" href="">
</head>
<body>
<header class="header">
<h1 class="title">Práctica Card Ofrenda Floral 2022</h1>
</header>
<article class="card">
<img src="Afloral.jpg" alt="Ofrenda Floral" class="img">
<div class="contenedor">
<h2 class="titulo">Ofrenda Floral 2022</h2>
<p class="copy">El Domingo, 11 de Septiembre se realizó la Ofrenda Floral de Almonte a El Rocío.</p>
<a href="#" class="boton">Entra ahora</a>
</div>
</article>


</body>
</html>

Como se observa todavía no se encuentra enlazada a nuestro archivo css, pero esto se haría donde hemos puesto señalada de otro color el texto.


El código del archivo css es:

*{
margin: 0;
padding: 0;
}

.header{

padding: 40px 0px;
margin-bottom: 60px;
background: #5A5849;
color: white;


}
.title{
text-align: center;
}
.card{

width:300px;
margin: 20px auto;/*centramos el card*/
padding: 0px 0px 30px 0px;/*padding abajo solamente*/
border-radius: 5px;
box-shadow: 5px 6px 11px 0px rgba(20,18,20,0.75);

}
.img{

width:100%;
height: 230px;
object-fit: cover;
border-radius: 5px 5px 0px 0px;
display: block;

}
.contenedor{

width: 90%;
margin: 0 auto;
overflow: hidden;
}
.titulo{

text-align: center;
color:#292B34;
margin:20px 0 10px;

}
.copy{

text-align: center;

}
.boton{
display: block;
padding: 15px 0px;
background: #292B34;
color: white;
text-decoration: none;
text-align: center;
border-radius: 5px;
width: 150px;
margin: 0 auto;
margin-top:20px;
}



A mi jucio ha quedado muy chula, tanto el título de la práctica, como la card con sus colores, y su sombra.

jueves, 8 de septiembre de 2022

Ofrenda Floral a su Patrona Ntra. Señora del Rocío

 A las 07,00 horas del día 11 de septiembre del 2022, salida desde El Chaparral a las 07,00 horas con dirección al Santuario de Nuestra Señora del Rocío.




martes, 6 de septiembre de 2022

¿Cómo debe ser el Cartel de Transporte de Animales Vivos?

Hay muchos medios de transporte de animales, los cuales, tienen distintos carteles, y no estamos hablando del tamaño, sino que unos ponen:

- Transporte de Animales Vivos

- Transportes de Animales Vivos

- Transporte de Animales

- Animales Vivos

- Transporte de Ganado.

¿Cuál es el válido según la normativa?

Por supuesto, él único válida es el primero, es decir, cuando transportamos animales el cartel que debe figurar en la parte trasera del vehículo debe ser TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS, ya que solamente nos encontramos realizando un transporte aunque sean de varios animales vivos. 

Empecemos lo que nos dice el Reglamento Europeo:

REGLAMENTO (CE) No 1/2005 DEL CONSEJO de 22 de diciembre de 2004 relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas y por el que se modifican las Directivas 64/432/CEE y 93/119/CE y el Reglamento (CE) no 1255/97, en el Anexo I, Capítulo II del Medio de transporte , en el apartado 2.1 nos dice: Los vehículos en los que se transportan animales deberán llevar una señal clara y visible que indique la presencia de animales vivos, salvo cuando los animales se transporten en contenedores marcados de conformidad con el punto 5.

El reglamento europeo lo único que nos dice que los que vehículos donde vayan los animales deberá llevar una señal clara y visible que nos indiquen que van animales vivos, pero en ningún momento se especifica como debe ser la señal.

DECRETO 287/2010, de 11 de mayo, por el que se crea el registro de transportistas y medios de transporte de animales vivos de Andalucía y se regulan el procedimiento y requisitos para su autorización y registro, en su artículo 9.f, nos dice: Disponer en el vehículo de un cartel visible e indeleble, en el que aparezca el texto «TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS», con caracteres en mayúsculas.

En el caso de que transportemos una Rehala, lo único que cambia es el texto.

 Y en el artículo 17 sobre la Señalización del medio de transporte de las Rehalas nos dice:  El medio de transporte deberá llevar el cartel al que hacer referencia el artículo 9.f), pudiendo ser sustituido por «TRANSPORTE DE REHALAS» en un sitio visible del medio de transporte y con caracteres en mayúsculas.

En el caso de que transportemos las cajas de las colmenas.

 Y en el artículo 21 sobre la Señalización del medio de transporte de las abejas de la miel, nos dice: El medio de transporte debe disponer y exhibir el cartel previsto en el artículo 9.f), pudiendo ser sustituido por «TRANSPORTE DE COLMENAS» en un sitio visible del medio de transporte y con caracteres en mayúsculas.

Otra normativa que nos habla de este tema es la Ley de Protección de Animales de la Junta de Andalucía.

Ley 11/2003 de Protección de Animales, en su artículo 6.A nos dice: En caso de desplazamientos, los animales deberán disponer de espacio suficiente en los medios de transporte. Asimismo, los medios de transportes y los embalajes deberán ser apropiados para proteger a los animales de la intemperie y de las inclemencias climatológicas, debiendo llevar estos embalajes la indicación de la presencia de animales vivos. Si son agresivos su traslado se efectuará con las medidas de seguridad suficientes. 

Esta norma tampoco nos dice como debe ser el cartel.

¿Cómo debe ser el cartel?

- Tiene que estar visible.

- Tiene que ser Indeleble.

- Las palabras deben estar en Mayúsculas.

¿Cuál es el tamaño del cartel?

No existe absolutamente nada sobre el tamaño.

¿De qué material debe estar hecho el cartel?

Tampoco en ningún momento habla de ello.

¿Dónde debe estar el cartel?

La verdad que no específica nada, solamente que debe estar visible, por lo que podemos entender que para avisar que transportamos animales a los demás usuarios de la vía, lo lógico es que esté en la parte trasera.

La verdad, que toda la información de como debe ser el cartel es muy escasa, pero eso lo es que hay, por lo que da a que dicho cartel pueda tener multitud de características, pero lo que deja claro es el texto interior que debe estar.