domingo, 26 de junio de 2022

Presentación Historia Saca de las Yeguas

 Estoy empezando un nuevo curso avanzado del software de Microsoft, que es PowerPoint.

He preparado una primera presentación sobre la Saca de las Yeguas, que por supuesto iré mejorándola a medida que vaya avanzando en el curso.


La información se ha cogido del folleto que me ha aportado la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, por supuesto darle las gracias por su colaboración.

Por supuesto se puede descargar.

miércoles, 22 de junio de 2022

Primera Exaltación de la Saca de las Yeguas 2022


 Por parte de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, recibí la invitación para asistir el día 17 de junio de 2022 a las 21,00 horas a la Exaltación de las Saca de las Yeguas, por supuesto fui, y la verdad que fue espectacular, me encantó.

Por parte de la directiva, la misma que me invitó, me ha proporcionado el enlace de la grabación de Canal Doñana de todo el acto, merece la pena verlo y disfrutarlo.

 Aquí comparto el video.









jueves, 16 de junio de 2022

Saca de las Yeguas 2022

Ya se ha publicado el cartel de este año para la celebración del evento de la Saca de las Yeguas para este año 2022.


La presentación del evento se realizará en el día de mañana 17 de junio a partir de las 21,00 horas en el Teatro Salvador Távora en Almonte, y tengo el Honor de estar invitado para ello.

La Función Sumar.Si.Conjuto entre fechas

Ahora vamos a continuar con la función Sumar.Si.Conjunto, pero esta vez lo vamos hacer con fechas.



Como vemos en nuestra tabla existe una columna con formato fecha, y lo que vamos a intentar realizar son sumas dependiendo de la fecha.

A continuación lo que vamos a realizar es una suma dependiendo de dos fechas.



En la celda H4 tenemos la primera fecha a valorar, en la celda I4 tenemos la segunda celda a valorar.

En la celda J4 tenemos la siguiente fórmula:

=SUMAR.SI.CONJUNTO(Ventas[Valor];Ventas[Fecha];">="&H4;Ventas[Fecha];"<="&I4)

El Rango suma es la columna Valor de la tabla Ventas.
El Rango criterio1 es la columna Fecha de la tabla Ventas.
El Criterio1 es mayor o igual a la fecha introducida en H4.
El Rango Criterio2 es la columna Fecha de la tabla Ventas.
El Criterio2 es menor o igual a la fecha introducida en I4.

El símbolo & es para concatenar.

Segundo Caso, vamos a sumar dependiendo del día de la semana.




La fórmula utilizada es =SUMAR.SI.CONJUNTO(Ventas[Valor];Ventas[DIA];"="&H7).

El Rango suma es la columna Valor de la tabla Ventas.
El Rango Crietrios1 es la columna Dia de la tabla Ventas.
El Criterio1 es "="&H7. La Celda H7 es donde vemos en este caso particular el día introducido que es lunes.

Ahora vamos a sumar entre dos fechas pero con más criterios.



En este cuadro tenemos desde la fecha de inicio, fecha final, y los productos. En la Columna Ventas es donde vamos a introducir nuestra fórmula que será:

=SUMAR.SI.CONJUNTO(Ventas[Valor];Ventas[Fecha];">="&$H$12;Ventas[Fecha];"<="&$I$12;Ventas[Producto];J12)

El Rango suma es la columna Valor de la tabla Ventas.
Rango criterio1 es la columna Fecha de la tabla Ventas.
Criterio1 debe ser mayor o igual a la fecha introducida en la casilla Desde.
Rango Criterio2 es la columna Fecha de la tabla Ventas.
Criterio2 debe ser menor o igual a la fecha introducida en la casilla Hasta.
Rango Criterio3 será la columna Producto de la tabla Ventas.
Criterio3 será en el primer caso la celda donde está escrito Teclado.

El siguiente paso es que vamos a sumar las ventas realizadas por los meses, en este caso tenemos una columna donde tenemos el mes y el año y otra donde introduciremos nuestra formula con el objeto de que nos sume las ventas realizadas desde el inicio del mes hasta el último día del mes.



En este caso en la celda I24 hasta la celda I26 introduciremos la siguiente fórmula:

=SUMAR.SI.CONJUNTO(Ventas[Valor];Ventas[Fecha];">="&H24;Ventas[Fecha];"<="&FIN.MES(H24;0))


El Rango suma es la columna Valor de la tabla Ventas.
Rango criterio1 es la columna Fecha de la tabla Ventas.
Criterio1 es ">="&H24. Esto nos daría el primer día del citado mes y año, en este caso sería 01/10/2019.
Rango Criterios2 sería la Columna Fecha de la tabla Ventas.
Criterio2 seria "<="&FIN.MES(H24;0). Esto nos daría el último día del mes y años, en este caso sería 31/10/2019).


lunes, 13 de junio de 2022

Aleatorio en Texto en Excel

Para poder realizar aleatorio entre números tenemos varias funciones en Excel, pero como podemos realizar que en una celda nos elija palabras aleatoriamente.

Para ello tenemos que conjuntar dos funciones, que son Elegir y Aletario.Entre.

Vamos a ver un ejemplo, que es como se ven mejor las cosas.

En la celda B3 es donde vamos a introducir la siguiente fórmula:

=ELEGIR(ALEATORIO.ENTRE(1:4);"Tomate";"Cebolla";"Lechuga";"Pepino")

Explicación:

Dentro de la función Aleatorio.Entre hemos introducido los números 1 y 4. Esta función lo que nos va a realizar es que elegirá un valor entre dicho números. Tenemos que poner entre 1 y el número total de palabras que hemos puesto.

Y esta función con la combinación de la función Elegir, lo que nos hará es que si elige el número 1 nos dará la palabra Tomate, en el caso del número 2 Cebolla y así las siguientes palabras.