viernes, 24 de septiembre de 2021

Condecoración recibida por el Ayuntamiento de Almonte.

 El día 22 de septiembre del 2021 he recibido una medalla por parte del Ayuntamiento de Almonte al trabajo realizado en la Aldea de El Rocío durante bastantes años, esta condecoración me fue notificada el año 2020 puesto que, como todos sabemos, no fue posible la imposición de la misma por la pandemia.

Tengo que agradecer tal distinción, ya que me siento bastante orgulloso de recibirla por parte del Ayuntamiento de Almonte por el trabajo realizado durante estos casi veintiún años que llevo en esta localidad trabajando, y como casi todas las personas que me conocen lo hago en la Aldea de El Rocío (Huelva).

Tengo que reconocer que me siento bastante orgulloso de tal distinción, cuando es por la realización de mi trabajo, cuando tantas veces es ingrato, y otras veces muy satisfactorios, pero los que trabajamos en ésto sabemos lo que es. 

Igualmente, dar la enhorabuena a todas las personas que ese día recibimos nuestro premio por el trabajo realizado.

Lo único que tengo que decir, es GRACIAS  por tal Distinción al Ayuntamiento de Almonte y a todas esas personas que lo han hecho posible.










jueves, 23 de septiembre de 2021

Consumo de Avena

 La Avena.-

Sus beneficios para la salud cardiovascular, el sistema nervioso, el aparato digestivo o incluso para adelgazar, han colocado a la avena en el top one de los cereales. Te contamos todos sus secretos, sus beneficios, cómo tomar avena de la forma más indicada y saludable, y dónde conseguirla si no la tienes a mano.

Sus Principales Propiedades.

- Muy Nutritiva.

- Mucha Fibra.

- Contiene Hidratos de absorción lenta.

- Rica en Minerales y Vitaminas B.

- Grasas buenas para salud, ya que la mayoría son insaturadas.

- Nos aporta mucha proteina, nos aporta más de 13 %.

- Nos aporta una gran cantidad de Fósforo, Magnesio, Hierro, Manganeso y vitamina B1.

- Nos aporta una pequeña parte de Potasio, Calcio, Selenio, Cobre, Cinc y vitaminas E, B2 y B3. Además nos aporta numerosos antioxidantes y antiinflamatorios.


¿Qué nos aporta para mejorar nuestra salud?

Nos baja el Colesterol. La avena contiene una fibra soluble, y nos ayuda a baja el colesterol.

Posee sustancias beneficiosas, como la Lecitina, o Fitoesterol con efectos en el control del colesterol LDL, que es el colesterol malo.

También nos estimula la glándula del tiroide, que particia en el metabolismo de las grasas.

Nos contola el azucar, ya que estimula la actividad del páncreas,y es una fuente de energía de asimilación lenta, y de fibra.

Es protectora frente a algunos tipos de cáncer, como los de colon, mama o próstata.

Nos equilibria el sistema nervioso, ya que la vitamina B1, el calcio y los alcaloides refuerzan el sistema nervisoso, favoreciendo la capacidad para relajarse, concentrarse y prevenir el agotamiento mental.



Formato.

Normalmente lo compro en copos y también en harina, que la venden de sabores. En copos la venden en cualquier supermercado, en harina con sabores la compro en Hnstore.

¿Cómo lo añado a mi dieta?

Normalmente, cuando desayuno en mi casa, suelo echarme un tazón de cereales bajos en grasa y azucares, y le añado unos 30 gramos de copos de avena, y con leche, la verdad que están bastante buenos.

También con una receta de Pedro RS, me hago unas barritas caseras de proteinas, a las que añado unos 200 gramos de avena, cacautes, coco, leche de almendra y por supuesto proteina.

Una dos veces por semana suelo realizarme una merienda de unos 60 gramos de harina de avena, que lo mezclo con 30 gramos de proteinas, con un plátano o cuatro galletas María, y añado un poco de agua para realizar una pasta la cual debido al sabor tanto de la avena, como de la proteina, suele tener un sabor bastante bueno. En mi caso uso la harina de avena de sabor chocolate.


He recopilado información de la siguiente web:  https://www.cuerpomente.com



miércoles, 22 de septiembre de 2021

Banco Musculación

 Recientemente me he comprado un nuevo banco de musculación para realizar mis ejercicios, ya que el anterior, que ha estado conmigo más de veinte años, estaba el pobre muy mal, y para evitar un posible accidente he tenido que cambiarlo.

Me he comprado éste:










Detalles del producto

Dimensiones del producto ‏ : ‎ 139.6 x 50.8 x 126.9 cm
Producto en Amazon.es desde ‏ : ‎ 25 abril 2021
Fabricante ‏ : ‎ FIT-FORCE
ASIN ‏ : ‎ B093FTV731
País de origen ‏ : ‎ China

Mi opinión.

- El banco pesa poco, por lo que puedes moverlo con bastante facilidad, pero se ve muy resistente.
- Para mi es un poco más alto que el anterior que tenía, y es verdad que te cuesta un poco el coger las pesas para realizar los ejercicios.
- El espaldar es inclinable, y lo puedes mover con mucha facilidad. Y una cosa que me gusta bastante, es que veo que la sujeción a la parte de abajo se ve muy fuerte. Con este banco puedes realizar ejercicios inclinados y declinados, que en el caso de mi anterior banco no podía realizar ejercicios declinados. Al principio me pareció que el espaldar era bastante pequeño, pero si te sientas bien, tienes perfectamente apoyada la cabeza en el mismo, por lo que no tienes que tener la cabeza sin apoyar.
- La parte para realizar Curl de Concentración esta muy bien para cuando lo vas a realizar, pero cuando vas hacer otros ejercicios molesta bastante, por lo que de normal la tengo quitada, y solamente la tengo puesta cuando voy a realizar dicho ejercicio.
- En la parte de abajo para realizar levantamientos con las piernas, los discos de 5kg si caben, los de 10 o más ya no, por lo que no puedes cargarlo de peso excesivo.
- La estabilidad del banco es bastante buena, en mi caso, no he visto que se mueva o desestabilice.
-Las tiras que trae con la que se pueden realizar algún tipo de ejercicio, son muy básica, ya se la he quitado, ya que para mi no me sirven.

martes, 14 de septiembre de 2021

Cuadrante Servicio Parte 4

 Continuamos con el archivo para realizar el Cuadrante de Servicio.

Está vez vamos a comenzar con algunos objetos visuales, como la tablas dinámicas, gráficos y segmentadores.

Lo primero vamos a crear una nueva hoja, que la hemos nombrado TDActivos, donde primero vamos a incluir una tabla dinámica para ver los tipos de servicios por horarios.

En la hoja de donde se encuentran los datos, tenemos nuestra tabla llamada Servicio. Seleccionamos cualquier celda de nuestra tabla y nos vamos al menú Insertar, y posteriormente Tabla dinámica.


Como vemos en la imagen, en la parte de seleccionar una tabla o rango, ya nos sale nuestra tabla. El siguiente paso es elegir donde la insertamos, que en nuestro caso es en la TDActivos!$A$4, posteriormente pulsamos en el botón Aceptar.

Y una vez insertada la tabla dinámica, nos sale una parte en el la celda donde hemos elegido insertar la tabla, donde pondremos los campos a visionar. Y en la parte de la derecha nos saldrá una nueva zona donde tendremos que elegir los campos que queremos ver en la tabla dinámica.




Esta es la parte, donde hemos elegido introducir la tabla dinámica, que todavía no vemos nada, ya que no hemos introducido ningún campo.










Esta es la zona de la derecha que nos ha salido nueva, al insertar la tabla dinámica, aquí tenemos varios campos que podemos insertarlo en distintos lugares, ya que existen zona de filas, columnas, valores y filtros.

Vamos a introducir en filas Horarios, y en valores Cantidad.

Al introducir el campo Cantidad en Valores, lo que nos hará será la suma de la cantidad de servicios.







Ya tenemos realizada la tabla dinámica, pero como solamente quiero ver los servicios de mañana, tarde y noche que hago, vamos a realizar un filtro para solamente ver los que quiero. Por lo que pinchamos en la flecha que se encuentra en la etiqueta de fila y solamente elegimos las mañanas, tarde y noche. Y ya tenemos finalizada nuestra primera tabla dinámica. Ahora vamos a cambiarle el nombre.




Para cambiarle el nombre pinchamos dentro de la tabla dinámica y nos vamos al menú Analizar y en la parte de la izquierda nos sale Nombre de tabla dinámica, y como se ve le he puesto el nombre TDAactivos.
El siguiente paso que vamos a realizar es copiar los valores en otras celdas, ya que para algunos tipos de gráficos serán necesarios

En mi caso he empezado en la celda A12 y la he igualado a la celda A5, donde me ha copiado el nombre de Mañana, en la Celada A13 Noche, en A14 Tarde, en A15 a Total.

Ahora hacemos lo mismo con los valores, la celda B12 la igualamos a a B5, la celda B13 a B6, la celda B14 a B7, la celda B15 a B8, y nos quedaría así.




A continuación vamos a insertar un gráfico dinámica Circular, para ello nos posicionaremos en el interior de nuestra tabla dinámica y nos iremos al menú Insertar, y posteriormente Gráfico Dinámico, allí nos iremos al parte de los gráficos circulares, y he elegido el segundo. Cada uno podéis elegir el diseño que más os guste, en mi caso me he ido a la pestaña de diseño y he cogido el de fondo negro.


Seguidamente le he quitado tanto los títulos, como los botones y la leyenda. Le he añadido la etiqueta de datos, con el objeto que se nos vea la numeración de los servicios. Posteriormente pulsamos en cualquier de los datos y nos saldrá las opciones, pulsando seguidamente en las tres barras.

Continuaremos editando las opciones de etiqueta, en mi caso he dejado activo Nombre de categoría y valor. En nuestro caso nos saldrá como Nombre de la Categoría M, T, y N, que lo sustituiremos por Mañana, Tarde y Noche. Y con esto he finalizado nuestro primer gráfico.

Ahora vamos a realizar nuestro segundo gráfico esta vez de barra, y haremos lo mismo, pulsaremos dentro de la tabla dinámica, iremos al menú Insertar y agregaremos un gráfico de Barras. En cuanto al diseño igualmente elegiremos el color negro. A continuación quitaremos todos los botones, título, Líneas de Cuadricula, eje y leyenda, añadiremos la Etiqueta de Datos. Añadiremos la etiqueta de datos.

Seguiremos pulsando en alguna de las barras, en mi caso me he ido al bote de pintura y le he añadido un borde de color azul y de año 2,25. Y en cuanto al relleno le he añadido uno degradado.

Posteriormente he pulsado en alguno de lo datos y me ido al icono de las tres barras y en opciones de etiqueta, he pulsado para que solamente vea tanto valor como nombre de la etiqueta. Y como la vez anterior he sustituido tanto M, T, N por Mañana, Tarde y Noche. Y para que se me vea dentro de la barra, en la parte de posición de etiqueta he pulsado en Extremo Interno. Por supuesto podemos aumentar el tamaño de la fuente que esto lo haremos en el menú de Inicio.

Vamos con el último gráfico de esta tabla, pero esta vez vamos a usar los datos copiados y no los de la tabla, y os voy a mostrar el motivo.

Si nos posicionamos en el interior de nuestra tabla dinámica, y nos vamos al menu insertar, posteriormente en Gráficos Dinámicos, y elegimos el Cascada, nos saldrá un mensaje de que no puede insertar dicho gráfico, si elegimos una tabla dinámica.


Para ello nos posicionaremos en nuestros datos copiados de la tabla dinámica, y haremos lo mismo, Insertar, Gráfico Dinámico y Cascada.

Y nos que da así, eligiendo el modelo de diseño de color negro, y habiendo quitado todo menos la etiqueta de datos. Pero si lo vemos bien, la última columna nos representa el total y para que nos representa el total desde abajo hay que realizar una modificación.
Primero pinchamos en la última columna dos veces, y pulsamos el ratón derecho, y entre las opciones que nos da pinchamos en Establecer como Total. 



Seguidamente he pulsado en una de las etiqueta de datos y posteriormente con el ratón derecho he elegido Formato Etiqueta de Datos. Y una vez que nos sale la barra vertical para modificar varios aspectos, nos vamos a Posición de Etiqueta y las ponemos en el Centro. Y en Opciones de etiqueta debemos tener activado Nombre de categoría y valor, y el separado (espacio).




Todavía nos queda mucho por hacer, seguiremos en la siguiente entrada....