sábado, 28 de noviembre de 2020

Quinta parte del Crud. Código para el botón Buscar

 Continuamos con el código que debe tener el Botón Buscar, para ello crearemos una macro.

Antes de nada como no tenemos ningún módulo donde irán todas nuestras macros, lo primero que debemos ir a la pestaña Programador, y pulsaremos en el botón que se encuentra más a la izquierda, que pone Visual Basic, posteriormente en la ventana que nos sale pulsaremos con el botón derecho de nuestro ratón sobre nuestro archivo, e insertaremos un un módulo.

Ahora vamos a cambiarle el nombre y pondremos Mimodulo, cada uno puede ponerle el nombre que quiera.





Continuaremos en MiModulo e insertaremos una macro que llamaremos Buscar. Esto lo hacemos escribiendo en la parte de la derecha en blanco 

Sub Buscar(), al pulsar los paréntesis y posteriormente el botón Intro nos saldrá en la parte de abajo end sub, quedando de la forma de la próxima fotografía.



En la parte interior de la macro que hemos llamado Buscar introduciremos el siguiente código.







Código del Botón Buscar:

Sub Buscar()

With BBDD

    'recuperando codigo articulo

    'variable que almacena el codigo del articulo

    Dim Id As Long

      'obtenemos lo introducido el formulario principal, el codigo

    Id = Formulario.Cells(3, 3)

     'Vamos a buscar en la hoja inventario

    Dim fila, filamax As Long

    'calculamos la fila máxima con datos de la hoja2

    filamax = .UsedRange.Rows.Count

    'continuamos con un bucle

    For fila = 2 To filamax

      If (Application.WorksheetFunction.CountIf(.Columns(1), Id)) >= 1 Then

            'si encuentra el valor del codigo

            'funcion BuscarV

            Formulario.Cells(5, 3) = Application.WorksheetFunction.VLookup(Id, .Range("A:J"), 2, 0)

            Formulario.Cells(7, 3) = Application.WorksheetFunction.VLookup(Id, .Range("A:J"), 5, 0)

            Formulario.Cells(9, 3) = Application.WorksheetFunction.VLookup(Id, .Range("A:J"), 6, 0)

            Formulario.Cells(11, 3) = Application.WorksheetFunction.VLookup(Id, .Range("A:J"), 7, 0)

            Formulario.Cells(13, 3) = Application.WorksheetFunction.VLookup(Id, .Range("A:J"), 8, 0)

            Formulario.Cells(15, 3) = Application.WorksheetFunction.VLookup(Id, .Range("A:J"), 9, 0)

            Formulario.Cells(17, 3) = Application.WorksheetFunction.VLookup(Id, .Range("A:J"), 10, 0)

     Else

       MsgBox "El campo Código esta vacio o un número no encontrado, introduce el Código a buscar"

             Formulario.Cells(5, 3) = ""

             Formulario.Cells(7, 3) = ""

             Formulario.Cells(9, 3) = ""

             Formulario.Cells(11, 3) = ""

             Formulario.Cells(13, 3) = ""

             Formulario.Cells(15, 3) = ""

             Formulario.Cells(17, 3) = ""

            Exit Sub

      End If

    Next fila

    'posicionar en celda codigo

    Formulario.Cells(3, 3).Select

End With

End Sub

Una vez escrito el código, pasaremos asignarle dicha macro a nuestro botón. En la hoja hemos BBDD, hemos introducido unos registros que posteriormente eliminaremos, solamente será para comprobar que funciona la macro buscar. 

Asignaremos esta macro a nuestro botón pulsando con el ratón derecho en nuestro botón














Pulsaremos sobre Asignar Macro y nos saldrá la siguiente pantalla


Aquí elegiremos nuestra macro Buscar y pulsaremos en el botón Aceptar.











Este código lo que hace es que introducimos en la celda (3,3) de la hoja formulario, que es el Id del formulario, un número y nos obtiene mediante la función BuscarV el resto de datos introducidos en la misma fila.

Esta linea filamax = .UsedRange.Rows.Count nos calcula la última fila con datos, por eso el bucle empieza a buscar en la fila 2 hasta la última línea y si encuentra el datos nos lo muestra en el formulario. La búsqueda es por el Id.

En el caso de que no encuentre el Id nos dará un mensaje de que no has introducido un número o el mismo no existe, y limpiará todos los campos del formulario, menos el Id introducido.

En el caso de que os salda un número en la parte de la fecha, es por el motivo de que dicho campo debe tener el formato fecha.

martes, 17 de noviembre de 2020

Sigma MiniWide II 28mm F2.8 Macro

 Mi última adquisición ha sido el objetivo manual Sigma Mini Wide II de 28mm F2.8 con montura M42. Es unobjetivo más voluminoso que el anterior que tenía que era el Takumar SMC 35 f3.5, pero lo he tenido que cambiar, debido a que éste me chocaba con el espejo de mi Canon 6D.

Posee las siguientes características:

Diámetro del Filtro 52mm

- Es de los años 80.

- El exterior se ve metálico.

- Peso: 225 grs.

- Longitud: 43 mm.

- Distancia Focal: 28mm.

-Montura: Rosca M42.

- Enfoque: Manual.

- Rango de foco: de 0.22 al infinito.

- Abertura: de f2.8 a f22.

- Pone que es macro, macro 1:4.5

- Hay algunos objetivos que traen para cambiar de manual a automático, éste no lo trae.

- Palas: 6 palas.
















lunes, 9 de noviembre de 2020

Cuarta Parte Crud. Realización de los Botones

 Vamos a continuar con la creación de los botones necesarios para el funcionamiento de nuestro CRUD.

Para realizar un diseño más bonito, lo crearemos insertando un Forma, por lo que nos iremos al menu Insertar y posteriormente a formas, y elegiremos las que más nos guste.

He elegido un rectángulo, donde si pulsamos Ctrl + 1, nos saldrá un cuadro de edición a la derecha de nuestra pantalla.


Aquí en la primera parte donde aparece el icono de un bote de pintura, tenemos para elegir el relleno tanto del botón como de las  líneas que lo cubre.

En cuanto al relleno he elegido un color azul con degradado que podermos configurarlo a nuestro gusto. En principio, he cogido la señal más a la izquierda la he cogido un color oscuro, cerca de un negro. Y la última de un color azul oscuro.

También le he dado un poco de transparencia, lo he dejado en un 37%, ya que me gusta que se vea el fondo. El brillo lo he dejado al 30%.

En cuanto a la Linea, he cogido una degradada, la primera un color blanco y la otra color negro. La linéa he cogido la más gruesa dándole un 3,5pt de ancho.






Seguidamente vamos a introducirle el texto del botón, simplementeo le damos con el botón derecho del ratón y a este primer botón, vamos a editar texto e introducimo Buscar, también podemos introducir un icono.  Vamos al menú insertar y nos diregimos a iconos, en él buscaremos uno que nos guste para este botón.


He introducido buscar y elegido una lupa, que podremos cambiarle de color y el tamaño.
Así nos ha quedado.


















Posteriormente este botón lo duplicaremos las veces necesarios, solamente le cambiaremos el texto y por supuesto el icono, en la próxima entrada introduciremos el código para hacer funcionar a dicho botón.