jueves, 19 de diciembre de 2019

Espectáculo Queen en Huelva

El día 14 de diciembre estuve en Huelva que con anterioridad había comprado dos entradas  para ir con mi hijo al espectáculo de Queen.

El Concierto se llamaba de Remember Queen, se realizó en el Muelle de Levante de Huelva. Este concierto empezaba a las 23,00 horas, la verdad que empezó a su hora.

Desde las siete de la tarde se podría entrar, nosotros llegamos sobre las 20,00 hora, en ese momento habían poco público.

Sobre las 21,00 horas comenzó un grupo de telonero.

La verdad que el espectáculo fue espectacular, tanto a mi hijo como a mi nos encanto.

Las fotografías están realizadas con el teléfono móvil, y un poco lejos.

























miércoles, 4 de diciembre de 2019

Consideraciones para las Viviendas Turísticas en Andalucía Tercera Parte

Continuamos con las preguntas y respuestas, según el documento de la Junta de Andalucía.

No encuentro la licencia de ocupación de mi vivienda, ¿qué puedo hacer?

1.- Para obtener una copia de una licencia de ocupación hay que solicitarlo por escrito, preferiblemente en el Registro del Ayuntamiento donde se ubica su propiedad, identificando correctamente todos los datos de la vivienda.

2.- Si la vivienda no dispone de este documento , deberá ponerse en contacto con el Ayuntamiento competente y solicitarla en base al Art. 13.1.d del Decreto 60/2010, de 16 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Disciplina Urbanística de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que a continuación transcribimos.

“Artículo 13.

d. ...En particular las que se refieran a edificaciones en las que no sea preciso ejecución de ningún tipo de obra de reforma o adaptación, deberán acompañarse de certificado, descriptivo y gráfico, suscrito por técnico competente en el que se describa el estado de conservación del edificio y las instalaciones con que cuenta, y acredite, en atención de las circunstancias anteriores, la aptitud del mismo para destinarse al uso previsto.”

Al presentar mi declaración responsable telemáticamente he obtenido un código que figura CTC-201612345, ¿Esta es mi inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía?

No, este código corresponde al número asignado a su declaración responsable pero no es la signatura de inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía, que son a modo de ejemplo, del siguiente tipo
VFT/HU/00000. El código o signatura de inscripción se le proporcionará en la Resolución de inscripción que le remitirán desde la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de cada provincia.

VFT indica que se trata de una vivienda con fines turísticos.
HU se corresponderá con las dos primeras letras de la provincia donde se encuentra la vivienda.
00000 es un número de orden secuencial.

Además de presentar mi Declaración Responsable ¿qué otra documentación adicional debo entregar?

Aunque sólo es obligatorio presentar el formulario de Declaración Responsable, para agilizar los trámites de su expediente, puede adjuntar con carácter voluntario a su declaración los siguientes documentos, ya sea en papel o en ficheros digitales si realiza la tramitación on line:

• Copia de la licencia de ocupación o documento equivalente (de no contar con ella, consulte con su
ayuntamiento).
• Título para la explotación de la vivienda (escritura de propiedad, contrato cesión de uso como vivienda
con fin turístico, etc.).
• Copia del IBI u otro documento que acredite la referencia catastral.
• Certificado de empadronamiento del propietario de la vivienda, si se trata del tipo “por habitaciones”.

De no aportar esta documentación conjuntamente con su Declaración Responsable, se le requerirá
posteriormente por la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte.

En mi caso, que trabajo en una inmobiliaria y nos encargamos de las entradas y salidas de los turistas, publicidad para alquilar las viviendas, de la limpieza, etc. ¿Seríamos nosotros la entidad explotadora?

No necesariamente. Según el Decreto 28/2016, de 2 de febrero, de las viviendas con fines turísticos se entiende que la persona propietaria de la vivienda es la explotadora de la misma, salvo que mediante un contrato ceda su explotación o uso como vivienda con fines turísticos a otra persona o entidad. Si se celebra este contrato o cesión de uso hacia la propia inmobiliaria sería ésta la entidad explotadora, y es la inmobiliaria quien debe presentar la Declaración Responsable para el acceso o inicio de la actividad.

Si no existe tal contrato, la entidad explotadora es el mismo propietario de la vivienda, en estos casos la inmobiliaria es una intermediaria en el prestación del servicio de alojamiento turístico, y el propietario de la vivienda es el responsable en la prestación del Servicio ante la Administración y las personas usuarias.

Al final del documento nos dice:

AVISO: El presente documento tiene carácter meramente informativo, no supone pronunciamiento formal de esta Consejería, ni presupone generación ni expectativa de derechos. Ante cualquier duda, o para atender su situación particular, diríjase a la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de su provincia, cuyos teléfonos de contacto puede encontrar en nuestra página web, o bien puede remitir su consulta al siguiente correo electrónico:

rta.ctd@juntadeandalucia.es