jueves, 25 de julio de 2019

Concentración en Madrid Jusapol 29 de julio 2019

Volvemos a Madrid, el 29 de julio.

Jusapol vuelve a las puertas del Ministerio del Interior, en protesta por no dejar a Jupol a participar en la reunión sobre la equiparación salarial, solamente asistirán las asociaciones y sindicatos que firmaron el falso acuerdo de equiparación salarial. 

A día de hoy Jupol es el sindicato con mayoria absoluta en el Consejo de la Policía Nacional, pero tampoco ha sido invitado.

Parece que tienen mucho miedo a que digamos lo que pensamos.

Jupol el sindicado de Policía Nacional y Jucil la asociación de la Guardia Civil no firmaron el acuerdo, ya que simplemente era una subida y no era la equiparación salarial. De los cinco puntos que pedía Jusapol le dio el gobierno del PP medio y hasta así firmaron los sindicados y asociaciones, por ello pienso que nos vendieron, como muchas veces pasan.

El próximo lunes se celebrará la reunión clave en la que se expondrá el informe de la auditoría. Jupol y Jucil habían solicitado su participación en el encuentro pese a no haber firmado el acuerdo.

En el caso de Jupol, argumentaban que en las últimas elecciones al Consejo de la Policía habían obtenido 8 de los 14 vocales, y que Interior no podía dejar fuera -pese a que así constaba en el acuerdo- a un sindicato tan representativo: "Las circunstancias han cambiado", señalaban desde el sindicato.

#equiparacionya
@jusapol

martes, 16 de julio de 2019

Lector archivos PDF llamado Sumatra

Recientemente he instalado un software para leer archivos PDF, este programa se llama Sumatra, y la verdad que lo he probado, además de ser gratuito, es más rápido y ocupa menos espacio que el Acrobat Reader.

Con él podemos leer archivos con extensión de PDF, eBook ( ePub , Mobi ), XPS, DjVu, CHM , Comic Book (CBZ y CBR) para Windows.

Descarga




martes, 9 de julio de 2019

Repetimos la Entrada de la Orden de Incendio de la Junta de Andalucía

En este año 2019 todavía se encuentra en vigor la Orden de 21 de mayo de 2009 por la que se establecen limitaciones de usos y actividades en terrenos forestales y zona de influencia forestal.


Esta Orden se hizo debido al alto riesgo de incendios forestales durante los meses más cálidos en Andalucía. Por lo que toman medidas tendentes a disminuir las situaciones que provocan riesgo de incendios forestales, y en especial aquellas que conllevan el uso del fuego o la circulación a motor por los terrenos forestales y sus zonas de influencias.

Desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre de cada año se prohíben unas acciones establecidas en su artículo 1, y entre ellas la realización de fuego y quemas agrícolas.

En su artículo 4 establece las acciones que deben tomar los apicultores, como realizar una faja cortafuegos perimetral libre de pastos y otras acciones.

En su artículo 5 se establece la prohibición de circulación de vehículos a motor campo a través, cauces secos o inundados, vías pecuarias, vías forestales de extracción de madera y pistas forestales situadas fuera de la red de carreteras.

Recordemos que la zona de influencia forestal es la franja circundante de estos terrenos con una anchura de 400 metros, pudiendo ser modificada según las circunstancias específicas del terreno y de la vegetación por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Orden de Incendios de la Junta de Andalucía.
Orden de Incendios Junta Andalucia