Una vez que hemos averiguado el resultado de una ecuación de primer grado, continuamos con la representación gráfica de una ecuación de primer grado.
Supongamos que tenemos la ecuación:
4X+5 = 10
Lo primero que tendriamos que hacer es igualarla a cero, es decir, en el caso que nos ocupa sería de la siguiente manera:
4X+5 = 10; 4X+5-10=0; y nos quedaría 4X-5=0;
Continuariamos convirtiendo esta ecuación en una función y nos quedaría de la siguiente forma:
F(X) = 4X-5
Ahora comenzariamos a dar valores a X para encontrar Y, y nos quedaría de la siguiente manera:
f(-3)= 4*(-3)-5 = -17; Por lo que si X= -3; Y= -17
f(0) = 4*(0)-5 = -5.... ; Por lo que si X=0; Y= -5
Esto es necesario entenderlo para comenzar con el archivo de Microsoft Excel para realizar la representación de la gráfica.
Comencemos en Microsoft Excel, recordemos que el formato es el siguiente:
Comencemos en Microsoft Excel, recordemos que el formato es el siguiente:
Y = AX+B
En la celda E15 introduciremos el valor de A, en la celda E16 introduciremos el valor de B. Seguidamente en las celdas desde la I6 hasta la I14 introduciremos los valores que queremos calcular de la X.
En la fila 13, dependiendo del valor de A y B nos pondrá la ecuación, como lo hacemos, puesto la celda C13 hermos introducido la fórmula =E15; en la celda F13 hermos introducido la fórmula =E16.
Lo siguiente es que dando valores a X, calcular el valor de Y. Como dijimos anteriormente de I6 hasta I14 introduciremos los valores que queremos que tome la X.
En la celda H6 pondremos la fórmula =($E$15*I6)+$E$16. Está formula lo que nos dice que el valor de A lo multiplicamos por el valor que le hemos dado a X más el valor de B. Y como ibamos arrastar hasta que automaticamente haga las operaciones dependiendo del valor que en cada caso tome X, es por lo que hemos paralizado el valor de A y B que siempre son los mismos.
El ejemplo está hecho para que si el valor de A o de B cambia se actualice automaticamente.
Seguidamente vamor a crear la gráfica. Con las celdas seleccionadas donde se encuentran los datos que en este caso son desde H6:I14 Nos vamor al menú Insertar y pulsamos en Gráficos Recomendados, y para el ejercicio que estamos haciendo habría que elegir Tipo Linea, una vez elegido le damos al botón de Aceptar. Y podemos mover el gráfico donde queramos verlo.
El diseño del gráfico lo podemos poner a nuestro gusto, teniendo mucho aspectos que configurar.