Últimamente me ha pasado varias veces que me han informado sobre alguna explotación, la cual los animales no se encuentra en un estado óptimo, y esta persona que pone en conocimiento unos hechos para que nos desplacemos al lugar para realizar la oportuna Inspección Ganadera. Pues lo primero que se hace es comprobar la documentación de los mismos y sus titulares actuales, que no quiere decir que sean los que constan en Sanidad Animal, ya que más de una vez nos pasa que dichos animales no han sido cambiados de titular por la persona que lo ha comprado o vendido.
Otra cosa que se suele hacer es comprobar si esos animales se ha realizado el transporte correctamente, es decir que esos animales se encuentren registrados en esa explotación, pero ésto se hace mediante la realización de una Guía de Sanidad Pecuaria.

Quien tiene que hacerla, como el animal tiene que salir obligatoriamente desde una explotación gandera, y ésta sería la explotación de origen, la legislación establece que la persona titular de la explotación de origen es la que tiene que hacerla.
Y ésto donde está establecido, pues en el Decreto 65/2012, de 13 de marzo, por el que se regulan las condiciones de sanidad y zootécnicas de los animales. En su articulo 37.1 nos dice:
La obligación de solicitar la expedición de la guía recaerá en la persona titular de la unidad productiva de origen de los animales que van a ser objeto de movimiento, bien personalmente o por medio de un representante legal o persona autorizada al efecto.
Y ésto que quiere decir, pueden suceder varios casos:
1. Que la explotación de origen sea la del vendedor del animal, entonces esta es la persona que tiene que realizar dicha guía de traslado a la explotación destino donde vaya el animal.
2. Que el titular del animal no sea el mismo que el titular de la explotación, pueden ser por varios casos, pues que tenga el animal en la explotación de un amigo u otra persona, y otro caso más común que lo tenga en un picadero; entonces el titular de la explotación tiene que realizar la Guía de traslado, y da igual que no sea el titular del animal, pero es la responsable de todo lo que sucede en la explotación, y para poder dar de baja el animal de dicha explotación uno de los casos es por la venta del animal.
1. Que la explotación de origen sea la del vendedor del animal, entonces esta es la persona que tiene que realizar dicha guía de traslado a la explotación destino donde vaya el animal.
2. Que el titular del animal no sea el mismo que el titular de la explotación, pueden ser por varios casos, pues que tenga el animal en la explotación de un amigo u otra persona, y otro caso más común que lo tenga en un picadero; entonces el titular de la explotación tiene que realizar la Guía de traslado, y da igual que no sea el titular del animal, pero es la responsable de todo lo que sucede en la explotación, y para poder dar de baja el animal de dicha explotación uno de los casos es por la venta del animal.
3. Otro caso que puede suceder que el animal no esté en ninguna explotación, pues este caso no debe existir, por que siempre un animal tipo equino debe estar registrado en algún libro de explotación.
Que infracción cometería, pues es una infracción grave a la Ley 8/2003 de Sanidad Animal tipificada en el articulo 84.23 que nos dice:
La ausencia de la documentación sanitaria exigida para el movimiento y transporte de animales, o la no correspondencia de ésta con el origen, destino, tipo de animales o ámbito territorial de aplicación, cuando no esté tipificado como falta leve.
Y lo peor de todo que la mínima infracción sería de 3001 euros y pudiendo llegar hasta 60.000 euros.
Por lo que hay que tener mucho cuidado a quien se le vende un animal, y que el titular de la explotación de donde ha salido el animal se preocupe de realizar la guía de traslado para que estás cosas no vuelvan a suceder, y ésto siempre antes de que el animal se vaya a desplazar para que luego no haya sorpresas.
Por lo que hay que tener mucho cuidado a quien se le vende un animal, y que el titular de la explotación de donde ha salido el animal se preocupe de realizar la guía de traslado para que estás cosas no vuelvan a suceder, y ésto siempre antes de que el animal se vaya a desplazar para que luego no haya sorpresas.