martes, 6 de septiembre de 2022

¿Cómo debe ser el Cartel de Transporte de Animales Vivos?

Hay muchos medios de transporte de animales, los cuales, tienen distintos carteles, y no estamos hablando del tamaño, sino que unos ponen:

- Transporte de Animales Vivos

- Transportes de Animales Vivos

- Transporte de Animales

- Animales Vivos

- Transporte de Ganado.

¿Cuál es el válido según la normativa?

Por supuesto, él único válida es el primero, es decir, cuando transportamos animales el cartel que debe figurar en la parte trasera del vehículo debe ser TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS, ya que solamente nos encontramos realizando un transporte aunque sean de varios animales vivos. 

Empecemos lo que nos dice el Reglamento Europeo:

REGLAMENTO (CE) No 1/2005 DEL CONSEJO de 22 de diciembre de 2004 relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas y por el que se modifican las Directivas 64/432/CEE y 93/119/CE y el Reglamento (CE) no 1255/97, en el Anexo I, Capítulo II del Medio de transporte , en el apartado 2.1 nos dice: Los vehículos en los que se transportan animales deberán llevar una señal clara y visible que indique la presencia de animales vivos, salvo cuando los animales se transporten en contenedores marcados de conformidad con el punto 5.

El reglamento europeo lo único que nos dice que los que vehículos donde vayan los animales deberá llevar una señal clara y visible que nos indiquen que van animales vivos, pero en ningún momento se especifica como debe ser la señal.

DECRETO 287/2010, de 11 de mayo, por el que se crea el registro de transportistas y medios de transporte de animales vivos de Andalucía y se regulan el procedimiento y requisitos para su autorización y registro, en su artículo 9.f, nos dice: Disponer en el vehículo de un cartel visible e indeleble, en el que aparezca el texto «TRANSPORTE DE ANIMALES VIVOS», con caracteres en mayúsculas.

En el caso de que transportemos una Rehala, lo único que cambia es el texto.

 Y en el artículo 17 sobre la Señalización del medio de transporte de las Rehalas nos dice:  El medio de transporte deberá llevar el cartel al que hacer referencia el artículo 9.f), pudiendo ser sustituido por «TRANSPORTE DE REHALAS» en un sitio visible del medio de transporte y con caracteres en mayúsculas.

En el caso de que transportemos las cajas de las colmenas.

 Y en el artículo 21 sobre la Señalización del medio de transporte de las abejas de la miel, nos dice: El medio de transporte debe disponer y exhibir el cartel previsto en el artículo 9.f), pudiendo ser sustituido por «TRANSPORTE DE COLMENAS» en un sitio visible del medio de transporte y con caracteres en mayúsculas.

Otra normativa que nos habla de este tema es la Ley de Protección de Animales de la Junta de Andalucía.

Ley 11/2003 de Protección de Animales, en su artículo 6.A nos dice: En caso de desplazamientos, los animales deberán disponer de espacio suficiente en los medios de transporte. Asimismo, los medios de transportes y los embalajes deberán ser apropiados para proteger a los animales de la intemperie y de las inclemencias climatológicas, debiendo llevar estos embalajes la indicación de la presencia de animales vivos. Si son agresivos su traslado se efectuará con las medidas de seguridad suficientes. 

Esta norma tampoco nos dice como debe ser el cartel.

¿Cómo debe ser el cartel?

- Tiene que estar visible.

- Tiene que ser Indeleble.

- Las palabras deben estar en Mayúsculas.

¿Cuál es el tamaño del cartel?

No existe absolutamente nada sobre el tamaño.

¿De qué material debe estar hecho el cartel?

Tampoco en ningún momento habla de ello.

¿Dónde debe estar el cartel?

La verdad que no específica nada, solamente que debe estar visible, por lo que podemos entender que para avisar que transportamos animales a los demás usuarios de la vía, lo lógico es que esté en la parte trasera.

La verdad, que toda la información de como debe ser el cartel es muy escasa, pero eso lo es que hay, por lo que da a que dicho cartel pueda tener multitud de características, pero lo que deja claro es el texto interior que debe estar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.