La Avena.-
Sus beneficios para la salud cardiovascular, el sistema nervioso, el aparato digestivo o incluso para adelgazar, han colocado a la avena en el top one de los cereales. Te contamos todos sus secretos, sus beneficios, cómo tomar avena de la forma más indicada y saludable, y dónde conseguirla si no la tienes a mano.
Sus Principales Propiedades.
- Muy Nutritiva.
- Mucha Fibra.
- Contiene Hidratos de absorción lenta.
- Rica en Minerales y Vitaminas B.
- Grasas buenas para salud, ya que la mayoría son insaturadas.
- Nos aporta mucha proteina, nos aporta más de 13 %.
- Nos aporta una gran cantidad de Fósforo, Magnesio, Hierro, Manganeso y vitamina B1.
- Nos aporta una pequeña parte de Potasio, Calcio, Selenio, Cobre, Cinc y vitaminas E, B2 y B3. Además nos aporta numerosos antioxidantes y antiinflamatorios.
¿Qué nos aporta para mejorar nuestra salud?
Nos baja el Colesterol. La avena contiene una fibra soluble, y nos ayuda a baja el colesterol.
Posee sustancias beneficiosas, como la Lecitina, o Fitoesterol con efectos en el control del colesterol LDL, que es el colesterol malo.
También nos estimula la glándula del tiroide, que particia en el metabolismo de las grasas.
Nos contola el azucar, ya que estimula la actividad del páncreas,y es una fuente de energía de asimilación lenta, y de fibra.
Es protectora frente a algunos tipos de cáncer, como los de colon, mama o próstata.
Nos equilibria el sistema nervioso, ya que la vitamina B1, el calcio y los alcaloides refuerzan el sistema nervisoso, favoreciendo la capacidad para relajarse, concentrarse y prevenir el agotamiento mental.
Formato.
Normalmente lo compro en copos y también en harina, que la venden de sabores. En copos la venden en cualquier supermercado, en harina con sabores la compro en Hnstore.
¿Cómo lo añado a mi dieta?
Normalmente, cuando desayuno en mi casa, suelo echarme un tazón de cereales bajos en grasa y azucares, y le añado unos 30 gramos de copos de avena, y con leche, la verdad que están bastante buenos.
También con una receta de Pedro RS, me hago unas barritas caseras de proteinas, a las que añado unos 200 gramos de avena, cacautes, coco, leche de almendra y por supuesto proteina.
Una dos veces por semana suelo realizarme una merienda de unos 60 gramos de harina de avena, que lo mezclo con 30 gramos de proteinas, con un plátano o cuatro galletas María, y añado un poco de agua para realizar una pasta la cual debido al sabor tanto de la avena, como de la proteina, suele tener un sabor bastante bueno. En mi caso uso la harina de avena de sabor chocolate.
He recopilado información de la siguiente web: https://www.cuerpomente.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página.